Secciones

En el minuto 90 y gracias a un penal Holanda clasificó

E-mail Compartir

La delantera Lieken Martens apareció con su liderazgo cuando lo tenía que hacer. La jugadora del Barcelona no había brillado en la fase de grupos, pero sí lo hizo en los octavos ante Japón. La "11" de Holanda marcó el 1-0 y fue clave para anotar el segundo, el definitivo, el del minuto 90 de penal. Así fue como la "Naranja Mecánica" derrotó a las niponas y se citará con Italia en los cuartos. El tanto de la celebración llegó cuando ya se miraba a la prórroga tras una segunda mitad donde Japón había despertado después que el inicio fuese holandés.

En el primer acto las niponas, con poco, sacaron mucho. Porque si bien Holanda se había adelantado en el score, las asiáticas pusieron las tablas después de avisar con un tiro de Sugasawa que se fue a la madera. Fue Hasegawa quien firmó el 1-1 picando el balón justo antes del descanso, tras una buena jugada combinada que terminó con una asistencia medida de Iwabuchi.

Las ocasiones siguieron para ambos combinados, hasta que el balón encontró la mano de Kumagai y el árbitro señaló la pena máxima con la que Martens metió a Holanda en cuartos y desató la locura naranja.

Italia impone su clase para eliminar a China

Las europeas se meten en cuartos de final tras superar a las asiáticas por 2-0.
E-mail Compartir

Deportes

No es un Mundial cualquiera para Italia. Desde que se clasificaron después de 20 años, el conjunto azzurro sabe que hacer un buen papel es una obligación. Lo hicieron cuando avanzaron a octavos y ayer para firmar su pase a cuartos. Italia saltó con sus internacionales lanzadas a por el gol ante China. Lo hizo con una Giacintini a la que anularon la primera diana por caer en fuera de juego, pero la delantera del Milan apretó para robar el balón a Wu y marcar la primera diana.

El cuadro europeo estaba cómodo hasta que China se dio cuenta que jugaba los octavos mundialistas. Despertaron las asiáticas pero no podían hacer daño, aunque en una la portera Giuliani voló para sacar a Wang Yan y mantener la ventaja en el marcador.

Las fuerzas se habían igualado, pero Italia escondía desde el minuto 40 a una goleadora que no descansa en su trabajo por el tanto. Galli no había sido de la partida, pero entró antes del descanso. La delantera de la Juventus no perdió más tiempo y celebró su tercer gol del Mundial con un potente disparo desde fuera del área para colar un balón imparable a la derecha de Peng y poner el 2-0 definitivo.

La Estrella

La verdadera historia detrás del beso en el Mundial femenino

E-mail Compartir

El Mundial femenino de Francia no solamente se juega en la cancha. También hay otras historias que poca gente conoce en el mundo deportivo y la vida.

Esta historia la protagonizan dos mujeres de distintas selecciones. El amor es libre y eso, a esta altura, debería estar más que claro.

Todo comenzó hace mucho tiempo, cuando Dinamarca y Suecia se cruzaron en la lucha por clasificar al Mundial 2019.

Allí se vieron las caras Magdalena Eriksson y Pernille Harder. Ellas son pareja y el destino las ubicó dentro de la misma cancha, pero una de cada lado y defendiendo distintos escudos.

Harder, de las futbolistas más destacadas del mundo en el balompié femenino, quedó fuera del máximo evento de manera sorpresiva, mientras que Eriksson, su gran amor, logró el objetivo.

Sin resentimientos la fue a apoyar a Francia y luego que Suecia derrotara a Canadá y se metiera en los cuartos de final, esta foto se hizo viral. Con la camiseta del país de su media naranja, un tierno beso pudo ser captado y será inmortalizado por siempre para ellas dos. Una historia que se repetirá si las escandinavas son campeonas.