Secciones

Condenan a chofer que provocó accidente fatal en María Elena

El hecho ocurrió en agosto del 2018 y un pampino de 81 años murió a causa de esta colisión entre un auto y camión.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta condenó a Víctor Hugo Ramos Solar a la pena de 5 años y un día de presidio efectivo, en calidad de autor del delito consumado de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad causando muerte. Ilícito perpetrado en agosto del 2018 en María Elena.

En fallo unánime (causa rol 120-2019), el tribunal -integrado por los magistrados Marcelo Echeverría Muñoz (presidente), Claudia Lewin Arroyo y Luz Oliva Chávez (redactora)- aplicó, además, a Ramos Solar las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena; más el pago de una multa de 8 UTM (unidades tributarias mensuales).

En la causa, el tribunal condenó también a Ramos Solar a la pena de 301 días de presidio, a la suspensión de licencia para conducir por el término de 5 años, a la accesoria de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena; más el pago de una multa de 2 UTM, como autor del delito de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad causando lesiones leves.

Hecho

Según los antecedentes del caso presentados al tribunal por el fiscal Jorge Veloso Correa, este accidente ocurrió el 2 de agosto del 2018 cerca de las 20:00 horas, cuando el imputado conducía un vehículo marca Kía desde el balneario Coya Sur hacia María Elena, y "al llegar a la intersección con la Ruta 5 Norte, luego de enfrentar la señal Pare existente en el lugar, viró a mano derecha en dirección a la localidad de María Elena, ingresando a la Ruta 5 Norte y debido a que sus capacidades psicomotoras, perceptivas y reactivas se encontraban disminuidas por la ingesta alcohólica -pues se acreditó mediante la alcoholemia de rigor, tomada casi tres horas después, que lo hacía con 1.85 gramos por mil de alcohol en la sangre- su maniobra de viraje fue tan amplia que invadió la pista contraria, obstruyendo el normal desplazamiento del tracto camión, que lo hacía por la Ruta 5 en dirección al sur", se dijo en el falló del juicio.

No obstante, el conductor del camión reaccionó, primero una maniobra de frenado y cuando el choque frontal era inminente -pues el vehículo menor no retornó a tiempo a su propia pista- el chofer del vehículo pesado desvió su trayecto hacia la pista contraria, produciéndose la colisión de ambos.

El móvil menor se arrastró hacia el sur oriente, saliendo de la calzada e impactando dos postes del tendido eléctrico. Producto del accidente, una mujer resultó con heridas leves y murió Amadiel Ramiro Solar Mondaca (81).

1.85 gramos de alcohol en la sangre tenía el chofer que provocó este accidente fatal.

PDI Tocopilla conmemora sus 86 años de vida

E-mail Compartir

Con una simbólica ceremonia, los detectives de la Policía de Investigaciones (PDI) de Tocopilla conmemoraron los 86 años de vida de la institución.

Con el izamiento del pabellón patrio, el jefe de unidad, subprefecto Hermes San Martín, procedió a dar lectura del saludo que envió el director general de la PDI, como también a la entonación del himno nacional y el institucional.

"Es un orgullo pertenecer a la Policía de Investigaciones, es muy significativo. Si bien somos pocos funcionarios, somos buenos y hacemos el trabajo bien y se ve en el reconocimiento de la comunidad", expresó el subprefecto Hermes San Martín, jefe de unidad de la PDI Tocopilla.

Trabajo

La PDI trabaja en toda la Provincia de Tocopilla, en el marco de la investigación policial y criminal, enfocándose -en muchos de sus casos- en erradicar el microtráfico de drogas con gratos resultados con allanamientos masivos en María Elena y el Puerto Salitrero, gracias a la agrupación MT-0.

Otro trabajo importante de la PDI es el área de extranjería, donde cada día llegan ciudadanos de diversos países para poder regularizar su situación, como también a pedir orientación acerca de la realización de otros trámites.

La Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) es otras de las divisiones en Tocopilla, la cual opera para aclarar diversos delitos, tales como robos u otros que ocurran en la provincia y las caletas.