Secciones

Club de Leones realizará un Bingo este sábado

E-mail Compartir

El Club de Leones de Tocopilla está organizando un entretenido bingo a beneficio de las actividades y operativos oftalmológicos que se realizan año a año en la comuna por este club.

La cita de carácter familiar se llevará a cabo este sábado 22 de junio a partir de las 17:30 horas en el Restaurante el Trébol, y los cartones tendrán un valor de $2500 pesos, tarjetas que se podrán adquirir en el Club de Leones, o el mismo día del evento en la entrada del restaurante.

premios

Los premios serán en dinero y variarán entre los $50.000 y $250.000 pesos, además habrá bingos adicionales o premios sorpresa que los socios del club ya tienen en su poder .

El club tocopillano realiza dos operativos oftalmológicos en el año, instancias que son completamente gratuitas y que se costean a través del trabajo que los socios desarrollan durante todo el año como son las ferias de ropa usada, bingos u otras iniciativas que se generan junto a la comunidad para lograr reunir estos fondos.

Construirán nueva sede social en Pacífico Norte

E-mail Compartir

Viento en popa para el nuevo proyecto "Sede Social Pacifico Norte", proyecto que vendrá a cambiar la cara de la actual sede social que fue destruida tras un incendio en el año 2017.

Así lo dieron a conocer los asesores técnicos de la Municipalidad de Tocopilla, quienes informaron además que este espacio se encuentra financiado por la Subdere a través de su financiamiento PMU.

El plan consiste en la recontrucción de la sede, espacio que era sumamente necesario en el sector para el funcionamiento de las reuniones de las JJVV o de las actividades propias de este sector del puerto.

Contrucción

La iniciativa considera la construcción de muros contra incendios, realizados con óxido de magnesio y contará con una superficie de 134,65 metros cuadrados, cuya ejecución tendrá un monto total de $ 57.190.583 millones de pesos.

El plazo de ejecución de la sede será de 90 días corridos y su construcción estará a cargo de la empresa Ingeniería y Servicios Tecnológicos E y S Ltda.

Los vecinos están expectantes con la iniciativa.

OPD lanza campaña de No violencia en el pololeo

A través de talleres lúdicos y el famoso "Pasapalabras", los estudiantes de primeros medios serán instruidos en esta temática tan importante.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

La Oficina de Protección de Derechos (OPD) de Tocopilla dio comienzo a su Campaña Nacional sobre la "Violencia en el Pololeo", iniciativa que pretende hacer un trabajo preventivo con respecto a esta temática que afecta a cientos de mujeres y hombres en el país.

Es por ello y a raíz de los altos índices de esta problemática que la OPD realizó una alianza con el Centro de la Mujer de Tocopilla, programa perteneciente al Sernameg, y ejecutados por la Municipalidad de Tocopilla.

Talleres

La campaña dio comienzo con talleres lúdicos a estudiantes del primero medio A del Colegio Sagrada Famiia, que continuarán en los próximos días con los primeros medios B y C del mismo establecimiento.

La jornada se desarrolló de una manera lúdica y permitió mantener la atención de los estudiantes, sobre todo su participación. Se simuló el juego Pasapalabras, el que fue conocido para ellos y ellas, por lo que la participación fue alta y con un método de aprendizaje entretenido. Importante destacar que esta actividad fue planificada para ejecutarse con los primeros medios de todos los establecimientos de la comuna.

Objetivos

El objetivo de estos talleres es generar instancias preventivas en las primeras relaciones de pareja que viven los adolescentes, y que se desarrolle bajo una sana relación y no en una unión tóxica que genere el inicio a vivir una vida de pareja con violencia.

Es importante prevenir ahora, derribar mitos que están asociados a un amor romántico idealizado en las primeras experiencias, que esconde una violencia a través del dominio y el control sobre la pareja.

Ley Gabriela

En Chile, la violencia intrafamiliar ha terminado con la vida de muchas mujeres que son asesinadas por sus parejas o exparejas y esto determina al delito como Femicidio. Sin embargo, no existe la misma configuración en el caso del pololeo, por lo que hoy se Promueve la "Ley Gabriela", en honor a Gabriela Alcaino, quien fue asesinada por su ex pololo a los 17 años.

En lo que va de este año, van 21 femicidios en el país consumados por parejas o exparejas de la víctima, explicó Claudia Merino, encargada de la OPD Tocopilla.

"Esperamos que estas temáticas se sigan abordando en los establecimientos educacionales, y potenciar la prevención y el acompañamiento hacia los y las adolescentes, que permitan generar un espacio de confianza en donde puedan comentar sus experiencias y generar acciones cuando se detecten las primeras señales de violencia en el pololeo, enfatizo Merino.

Ya se programan los próximos talleres.