Secciones

Conforman Equipo Técnico de Discapacidad en Toco

E-mail Compartir

Ya se conformó en Tocopilla, el primer equipo técnico comunal en materias de discapacidad.

Esta primera reunión se llevó a cabo en el salón de concejo de la municipalidad.

La importante mesa estará compuesta por la unidad municipal de discapacidad, funcionarios de la municipalidad y de la gobernación provincial, especialistas del hospital Marcos Macuada, representantes de organizaciones de discapacidad y personas en situación de discapacidad de la comuna que son los que con mayor razón tendrán voz y voto cuando llegue la hora de las reuniones.

Temáticas

En esta primera jornada de conformación, el equipo técnico discutió los siguientes temas: estrategias para obtener credencial de discapacidad, ¿qué hacer ante vulneración de derechos?, accesibilidad universal en nuestra comuna e inclusión laboral.

"La idea es que este equipo trabaje colaborativamente con independencia de la institución que se represente y en especial, que se adopten compromisos que nos permitan fortalecer la inclusión en nuestro puerto", declaró el encargado de la unidad de discapacidad y juventud Hernán Araya.

Próximo encuentro

El segundo encuentro del equipo técnico será el día 20 de junio en la sala de consejo ubicada en el tercer piso de la municipalidad y cualquier otra persona que desee sumarse a esta mesa inclusiva puede hacerlo.

Para esa ocasión el equipo contará con la presencia del personal del Servicio Nacional de la Discapacidad, Senadis de Antofagasta.

La oficina de Discapacidad se encuentra ubicada en el primer piso del municipio de Tocopilla.

Niño tocopillano representará a la región en concurso "Eclipse Total de Sol"

Benjamín González de la escuela D-7 fue seleccionado para vivir esta experiencia junto a otros 16 niños de Chile.
E-mail Compartir

Una excelente noticia dio a conocer la comunidad educativa de la escuela Carlos Condell de la Haza D-7, ya que uno de sus alumnos resultó elegido como el representante de toda la segunda región para vivir la experiencia en primer nivel del próximo "Eclipse total de Sol".

Se trata del joven Benjamín González, de 13 años, que tendrá el privilegio de vivir esta inolvidable experiencia junto a otros 16 niños de Arica a Magallanes que se reunirán en el observatorio "La Silla" ubicado en La Higuera, Región de Coquimbo el próximo 1, 2 y 3 de junio , en el encuentro también estará presente el Presidente Sebastián Piñera.

La iniciativa

La idea de postular a Benjamín a este concurso surgió de parte de sus profesores quienes siempre vieron en el su gran pasión por la astronomía y la ciencia, el joven es uno de los alumnos aventajados en esta materia educativa, y debido a la gran pasión que siempre vieron en él decidieron inscribirlo a este concurso nacional.

el concurso

En el marco del eclipse total de Sol que tendrá lugar en la región de Coquimbo y Atacama, el Ministerio de Educación a través de un convenio de colaboración con Conicyt y el EuropeanSouthern Observatory (ESO), invitaron a las comunidades escolares a participar del "Concurso Eclipse Total de Sol 2019" que entregará la oportunidad, a 16 estudiantes de todo el país de visitar el observatorio La Silla y vivir este hito astronómico desde la región de Coquimbo junto a un apoderado.

Objetivo General, es fomentar el interés por la ciencia en las y los estudiantes de Chile, con el propósito de vivenciar este fenómeno de relevancia mundial.

benjamín

Durante su paso por la escuela, Benjamín ha sido partícipe de diversas actividades vinculadas a la ciencia y la astronomía, participando incluso de algunos congresos en la ciudad de Antofagasta, presenta una capacidad de oratoria importante a la hora de debatir cualquier tema que le apasione en especial cuando de astronomía y robótica se trata. Incluso creó un auto a control remoto, una mano robótica y un telescopio, implementos que a sus padres los tiene muy orgullosos.

Benjamín viajará a este encuentro en compañía de su padre Héctor quien manifestó que siempre han acompañado y motivado al joven en sus gustos, llevándolo incluso al sector de Barriles para ver las estrellas y seguir fomentando esa pasión que lo mueve "él nos enseña sobre los astros y las estrellas, descarga aplicaciones de la NASA y nos dice que constelación pasará por nuestra zona y a que horas, todo un experto".

El joven estudiante declaró: "estoy muy contento, siempre me ha gustado la astronomía y ciencia, estoy ansioso y voy a preguntar todas las dudas que tenga a los expertos".

el eclipse

El 2 de julio la luna pasará entre la Tierra y el Sol provocando un fenómeno que será observado desde las regiones de Atacama y Coquimbo, el Eclipse total volverá a verse en 100 años.

Julia Chang Aching julia.chang@estrellatocopilla.cl