Secciones

23 agrupaciones de Tocopilla se adjudicaron el "2% Cultura"

Iniciativas abarcan fomento al lector, creación de libros, coros, proyectos audiovisuales, de danza entre otros.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

Veintitrés agrupaciones culturales y sociales de tocopillanas, se adjudicaron el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) 2% de Cultura Comuna de Tocopilla, así lo dio a conocer el Consejo Regional (CORE) después de su sesión Plenaria. Las 23 iniciativas ganadoras se ejecutarán durante el 2019 en la comuna y apuntan a un variopinto de iniciativas que le darán vida al puerto en temáticas como fomento al lector, danza, coro, implementación y creación de libros entre otros.

La Ley de Presupuesto del Sector Público, según Glosa común de los Gobiernos Regionales, permite a los Gobiernos Regionales destinar hasta un 6% del total de sus recursos consultados en la Ley aprobada por el Congreso Nacional a subvencionar las actividades de carácter cultural que efectúen las municipalidades, otras entidades públicas o instituciones privadas sin fines de lucro.

Línea tradicional

En la Línea tradicional 2% cultura los ganadores fueron: "Festival, entre cerro y mar" FITT, del Consejo Comunal Tocopilla, "Mural Comunitario" de la Junta Vecinal Patricio Lynch, "Primera muestra multicultural inclusiva" de la Agrupación Cultural Dance Tocopilla, "Segunda etapa coro Voces de ayer, hoy y siempre" del coro Voces ayer, hoy y siempre, "Levantamiento de registro de la religiosidad en Tocopilla" de la agrupación social Jeremías, "Muestra folclórica recorriendo Chile" de la Escuela F-6, " Exposición itinerante de Obras Telares" de la Agrupación independiente de DDHH, "El Arte de las comunicaciones como herramienta pedagógica" de la Agrupación Social Pasaje Algarrobo, "Por un sonido de calidad para nuestros bailarines promesantes" de la agrupación Baile Moreno San Miguel, "Taller de alfabetización musical" de la Junta de Vecinos Bernardo O'Higgins, "Talleres Patrimoniales Tocopilla" de la Agrupación Manitos a la obra, "Gastronomía del Cochayuyo, rico, sabrosos y nutritivo", de la Unión Comunal Adulto Mayor , " Taller de Mosaico comunitario, arte en el espacio público" del Consejo vecinal Barrio Perinorte, " Memorial de las estrellas del Béisbol de Tocopilla" de la Junta Vecinal Cardenal Caro , "Entre bate y la pelota, historia del Béisbol" del Círculo de Artes y Letras, "Feria escolar fomento al lector" de la Unión Comunal Juntas de Vecinos, " Taller de manualidades, muñecas románticas" de la Junta de Vecinos Villa Norte, "La Cantata Santa María en Gira" del CGP Pedro Aguirre Cerda, "Historia del Basquetbol de Tocopilla" de la Unión Asociación Basquetbol, "La cocina Chile, Peruana, Colombiana" del Centro de Madres los Copihues, "El arte de cortinaje" de la Junta de Vecinos Jardines del Sur y "Conociendo nuestra Pampa Salitrera" del Club de Adulto Mayor Recreativo Brisa Marina.

Línea lef

Las asociaciones de tocopilla ganadoras de la Línea LEF, fueron Tikopillán y Terralitos que llevarán su arte folclórico y sus encuentros culturales a otro nivel gracias a estos fondos que los han apoyado por ya varios años.

El total del aporte corresponde a más de $246 millones de pesos.

$246 Millones de pesos es el monto total otorgado, a estas 23 agrupaciones del puerto.

Exitoso operativo oftalmológico y de otorrino en el Marcos Macuada

E-mail Compartir

Un total de 155 pacientes que estaban en lista de espera fueron citados al Hospital Comunitario Marcos Macuada para acceder a una consulta médica en las especialidades de oftalmología y otorrino.

Operativo que corresponde a gestiones del mismo centro médico en compra de servicio, que dará solución a los pacientes de listas de espera de las Garantías Explícitas en Salud (GES) y No GES.

Pero, a pesar de que todas las horas estuvieron cubiertas y confirmadas por los mismos usuarios, algunos de ellos faltaron, dándo paso al movimiento de la lista con las personas aún pendientes.

Juan Urrutia director del Servicio de Salud de Antofagasta comentó que a lo anterior "se suman los 25 pacientes con patologías de hernia inguinal, fimosis y amígdalas grandes que fueran operados recientemente, gracias a un nuevo operativo médico "Sembrando Salud" de la Universidad de Antofagasta y que lidera el dr. Pedro Ziede. Nos ayuda de buena manera a reducir la lista de espera, tema en el que nos encontramos preocupados y ocupados".

La directora del Hospital tocopillano, Erica del Piano, afirmó que el centro de salud que dirige cuenta con especialistas extranjeros, los que mantienen el proceso de consultas, para posteriormente derivar a los pacientes que lo necesiten, en el caso de cirugías de mediana complejidad o subespecialidades, al Hospital Regional de Antofagasta.