Secciones

Invitan a jóvenes a participar en programa gratuito de robótica

E-mail Compartir

Desarrollar un robot controlado a distancia, junto a una serie de actividades relacionadas con programación, ingeniería y robótica, son los objetivos del Programa "Mueve, Cruza y Enfrenta" de MEI y El Puerto Cowork, apoyado por SQM y Fundación La Semilla, dirigido a jóvenes tocopillanos entre 15 a 18 años, que quieran participar de esta iniciativa.

Además los participantes podrán concursar junto a su equipo de trabajo para la realización de una Gira Tecnológica que recorrerá diferentes lugares vinculados a la tecnología e innovación en Santiago, con todos los gastos pagados.

Inscripciones

Quienes deseen participar, deberán hacerlo llenando el formulario de inscripción disponible en el Fanpage de @PuertoCowork y @EducaMEI.

La fecha límite para participar se establecerá de acuerdo a la cantidad de inscripciones recibidas, siendo el primer llamado hasta el 14 de junio, en un programa que se desarrollará hasta noviembre.

"Invitamos a todos los jóvenes de la comuna a participar de este entretenido programa, que implica una serie de desafíos de programación, en donde aprenderán distintas competencias de desarrollo lógico que podrán aplicar después para la ejecución de sus propias iniciativas", señaló Rodrigo Muñoz, fundador de MEI.

Más de 200 docentes se sumarán al paro

Hoy harán un petitorio comunal. Alimentación se dará de forma normal a alumnos.
E-mail Compartir

Crónica

Un 95% de los docentes tocopillanos, es decir, más de 200 personas, se sumarán hoy al paro nacional indefinido convocado por el Colegio de Profesores de Chile, en rechazo a la respuesta que les brindó el Ministerio de Educación con respecto al petitorio gremial, el cual se lleva trabajando hace un año.

En este sentido, los profesores del Puerto Salitrero se encuentran listos para movilizarse a contar de las 08:30 horas, cuando los docentes de todos los establecimientos educacionales de la ciudad se reunirán en la Plazoleta Bernardo O'Higgins y posteriormente harán una caminata por todo el centro hasta el salón de honor del Cuerpo de Bomberos, en donde -además de abordar la problemática nacional- elaborarán en conjunto un petitorio a nivel comunal con las necesidades de las escuelas de Tocopilla.

Este documento será entregado a las autoridades para ir tratando estas situaciones.

Demandas

Desde abril del 2018 que el Colegio de Profesores ha estado negociando el petitorio gremial con el Ministerio de Educación, con la finalidad de tratar -entre otras demandas- el fin a la doble evaluación docente, reconocimiento de las menciones a educadoras diferenciales y párvulos, solución a la deuda histórica y estabilidad laboral.

A ello se suma a la polémica que surgió hace días, cuando Mineduc anunció quitar la obligatoriedad de las asignaturas de Historia y Educación Física del currículo nacional.

Alumnos

Desde el Colegio de Profesores indicaron que con esta movilización no se pretende perjudicar a los estudiantes.

Por esta razón es que la alimentación está garantizada para los alumnos que tienen este beneficio, como también la semana pasada se informó acerca de este proceso a los apoderados, donde Tocopilla se plega al llamado nacional de este paro indefinido.

95% de los docentes tocopillanos se sumará a contar de hoy al paro nacional indefinido.

La Estrella de Tocopilla

Sigue la campaña "Closet Solidario" del Programa Calle

E-mail Compartir

Hasta el próximo 14 de junio la comunidad tocopillana podrá entregar sus aportes a la iniciativa "Closet Solidario", que busca brindar ropas de abrigo para las personas en situación de calle del Puerto Salitrero.

Esta campaña es organizada por los profesionales del Programa Calle, donde solicitaron a los vecinos generar empatía con estas personas, especialmente en esta fría época del año, colaborando con vestimentas de todo tipo y calzados en buen estado.

Ayudas

De esta forma, los tocopillanos podrán donar chaquetas, chalecos, poleras manga larga, camisas. Todo ello para las tallas S, M y L, mientras que los pantalones pueden ser en tallas desde el número 36 a la 46. Obviamente todos los artículos en buen estado.

En el caso de los calzados, los profesionales del Programa Calle solicitaron que sean para personas adultas, desde tallas que van de la 36 a 45.

Todas las ayudas pueden ser entregadas en las oficinas que tiene este programa, las que están ubicadas en el primer piso de la Municipalidad de Tocopilla, en horario desde las 09:00 a 13:00 horas.