Secciones

La película de "El Niño Maravilla" se estrena hoy

E-mail Compartir

Con la finalidad que los tocopillanos puedan disfrutar en pantalla gigante y en calidad de lujo el estreno nacional de la película del ídolo Alexis Sánchez, es que el municipio en conjunto con la Fundación Cultural de Mejillones, estrenará hoy jueves 30 de mayo a las 20:30 horas en el Estadio Municipal Ascanio Cortés la cinta "Mi amigo Alexis".

Éste es un film que todo Chile está esperando y que nadie se quiere perder. En este sentido, las puertas del coliseo deportivo se abrirán a partir de las 19:00 horas, y el municipio hizo un llamado para asistir al estreno con poleras de "la Roja".

Pasacalles

Previo a este lanzamiento se realizará un pasacalles que comenzará a las 19:15 horas desde la Plaza Carlos Condell, lugar donde todos aquellos que integren esta caravana podrán acceder a la cancha de pasto del Estadio Municipal del Puerto Salitrero.

La organización anunció que se entregará un reconocimiento a todos los extras tocopillanos que tuvieron la suerte de participar de la película. Todos están invitados a esta actividad gratuita.

Niños de la Pablo Neruda participaron de concurso

E-mail Compartir

Tres estudiantes de la Escuela Pablo Neruda de Tocopilla fueron parte de la final regional del concurso de la fundación Yo Te Leo: "El placer de oír leer".

Estos alumnos fueron seleccionados a nivel regional para participar y competir en esta instancia.

Esta actividad fue coordinada por las docentes Carmen Galaz Miranda e Ingrid Aguirre Cerda de la misma escuela, quienes tuvieron la misión de guiar y motivar a estos tres estudiantes para competir de la mejor forma en este encuentro regional.

Estos tres pequeños son Yáremee Balbontin del sexto año A; Josué León del sexto año B y Anaís Vidal del quinto año A.

La final se desarrolló en Taltal, en donde compitieron 11 estudiantes seleccionados de las nueve comunas de la región.

Según la profesora Carmen Galaz, el nivel de los otros estudiantes que llegaron a esta competencia es bastante alto y en Tocopilla estas iniciativas no se realizan siempre, es por ello que se torna muy importante apoyar a los alumnos en su desarrollo intelectual, motivado por una competencia sana.

Hoy múltiples actividades por el "Día del Patrimonio"

Caminatas, visitas a lugares históricos del Puerto y muestras fotográficas, son los panoramas programados para la celebración.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

Enmarcado en las actividades del "Día del Patrimonio" en Tocopilla, la municipalidad, el Hospital Marcos Macuada y la comunidad masónica del Puerto han preparado entretenidas actividades para celebrar esta fecha que congrega a cientos de vecinos en distintos rincones de la ciudad y así disfrutar y aprender un poco más acerca de la historia, los espacios y las modificaciones que han sufrido ciertos lugares simbólicos que hoy son considerados como patrimonio en la comuna.

Uno de sus organizadores, la Municipalidad de Tocopilla a través de su Casa de la Cultura y Biblioteca Pública, realizarán una "Ruta Patrimonial Arquitectónica", actividad que se llevará a cabo hoy y que se dividirá en dos horarios: la primera caminata está dirigida a 100 estudiantes de terceros medios de los establecimientos educacionales, la cual comenzará a las 9:30 horas.

Mientras que el segundo recorrido está dirigido a adultos mayores y a la comunidad en general que quiera sumarse a esta ruta. Algunos de ellos pertenecientes al Centro Municipal del Adulto Mayor (CAM), quienes vestirán trajes de época para hacer más entretenido este recorrido que se desarrollará a las 16:00 horas.

Ambas caminatas partirán desde el Templo Masónico de Tocopilla, las que continuarán por el puente de SQM y pasarán por la Casa de Huéspedes de la compañía salitrera; para posteriormente continuar por el inmueble en donde vivió el fundador de Tocopilla, Domingo Latrille; siguiendo por Correos de Chile; Iglesia del Carmen; Casa Grace Line ( actual Casa de Gerencia y Colegio Sagrada Familia); Reloj de Coya; excompañía Minera y finalizando en la excárcel boliviana (Casa Piedra).

Templo masónico

Además de insertarse en el recorrido de la Ruta Patrimonial del municipio, el Templo Masónico de Tocopilla abrirá sus puertas a la comunidad hoy jueves a partir de las 20:30 horas.

La Logia invitó a los vecinos a conocer este emblemático lugar que por años albergó a la Biblioteca Pública "Doctor Sotero del Río" y que hoy es uno de los edificios más representativos de la ciudad. Los visitantes podrán conocer los diferentes salones del templo y aprender un poco más sobre la historia de la masonería en el Puerto y de cómo fue construido el inmueble a final de los años sesenta.

Además, adelantarán parte de lo que será el lanzamiento del libro que reunirá los orígenes de la masonería en Tocopilla, escrito por Damir Galaz y Cristian Castillo.

El Hospital Marcos Macuada ha preparado una muestra de fotos que se inaugurará el viernes 31 de mayo a las 11:00 horas y se ubicará en el hall del centro asistencial.

Se trata de una exhibición donde se expondrán imágenes históricas del emblemático recinto de salud local, desde sus orígenes hasta antes del devastador terremoto que afectó a la comuna y que dejó al edificio con secuelas irreparables que derivaron en su demolición.

La muestra cuenta con imágenes de destacados funcionarios del hospital, así como sus rutinas.

Regalos

La empresa SQM entregará gorros, mapas del hito arquitectónico de Tocopilla y colaciones para los participantes que lleguen a participar de esta ruta.