Secciones

Superintendente de educación visitó el Liceo Politécnico

E-mail Compartir

Arnaldo Solari, director regional de la Superintendencia de Educación, visitó junto a su equipo de gestión el Liceo Politécnico Diego Portales Palazuelos, reuniéndose en una amena charla con el director de la unidad educativa Alejandro de la Fuente Cliff, la jefa de UTP Patricia Izquierdo y el encargado de convivencia del establecimiento Ronnie Araya.

En este primer encuentro se dio a conocer el método de trabajo y los procesos de fiscalización por parte de la Superintendencia, se planteó las bases del trabajo colaborativo cuyos beneficiarios directos serán los alumnos del establecimiento, específicamente, los más vulnerables considerados en el sistema.

"Hoy recorrimos los establecimientos de la comuna junto a nuestro equipo de gestión, dándoles a conocer qué estamos haciendo, y poniéndonos a disposición para tener claro en que podemos colaborar en los procesos educativos, por lo que decidimos visitar este establecimiento, el cual nos causó muy buena impresión, hemos conversado con los directivos, y tenemos que trabajar juntos, producir procesos dentro de las gestiones de vigilancia o fiscalización realizadas con otros enfoques, el Politécnico repuntó en el SIMCE , lo cual resulta importante, dando más rango para que nosotros sigamos colaborando", declaró Solari.

Todos participaron del Carnaval de Máscaras

E-mail Compartir

Las calles del Puerto se llenaron una vez más de color y música gracias al tradicional Carnaval de las Máscaras, actividad que se realizó por segundo año consecutivo y que congregó a todos los establecimientos educacionales de Tocopilla, que durante semanas prepararon sus máscaras alusivas a la fauna local, resaltando la presencia de los animales de la zona norte.

Pero no solo máscaras aparecieron en este entretenido pasacalles, sino que además hubo carritos alegóricos con animales gigantes, corpóreos y bandas musicales, agrupaciones de baile y batucadas que también se prepararon con sus caretas de papel y que no dejaron indiferente al público que a esa hora transitaba por la avenida 21 de Mayo, el que se topó de frente con las escuelas que representaron diferentes especies de animales, como los acuáticos, terrestres y con alas entre otros.

La caminata terminó en la plaza Carlos Condell con múltiples presentaciones artísticas y musicales, en donde los asistentes que llegaron a la jornada bailaron y celebraron el éxito y la convocatoria de este 2019.

La iniciativa se inserta dentro del contexto de la "Semana de la Educación Artística" promocionada por la Unesco.

"Gabriela Mistral" eligió a su Ceal 2019

Alumnos participaron de un proceso de votación con firma y huella.
E-mail Compartir

La comunidad educativa de la escuela Gabriela Mistral, tuvo la difícil misión de elegir democráticamente a la directiva de su centro de alumnos 2019, donde hubo dos grupos postulando a esta tremenda responsabilidad estudiantil que durante dos semanas prepararon su campaña, sus propuestas, e incluso realizaron un debate y vivieron un proceso cívico muy profesional y real para tener voz y voto frente al futuro de su establecimiento y sus actividades durante los próximos dos años.

Ceal

El equipo elegido fue el "Grupo B" conformado por su presidente, Sebastián Jopia, su secretaria, Estela Ramos, su tesorera Bethzaida Zepeda, la delegada de deportes Emilia Ramos, el delegado de Cultura César Rojas, y el delegado de Actividades Sociales Camilo Cabello. Ellos se verán apoyados por su profesor Carlos Pereira, actual profesor de matemáticas de este establecimiento, quien por dos años que dura este gobierno estudiantil tendrá a difícil misión de guiarlos.

Actividades

Las actividades propuestas por los elegidos se dividen en tres ámbitos: deporte, cultura y actividades sociales.

En deportes se realizarán campeonatos de futsal, quemadas, juegos de mesa, taca taca para el primer y segundo semestre, todas competiciones mixtas para toda la escuela.

En cultura realizarán un mural por calle freire que refleje los sellos institucionales de la escuela como el deporte, el género artístico musical, además de efectuar ciclos de cine y pondrán a disposición un baúl de objetos perdidos con el fin de rescatar cualquier elemento que se pierda en los recreos, algo que ha sido constante y una problemática real para ellos.

En cuanto a las actividades sociales, este grupo rescatará un perrito callejero que se transforme en la mascota de la escuela, lo nombrarán Gabrielino y si es perrita Gabrielina. La mascota recibirá sus cuidados correspondientes y el objetivo es que los estudiantes tomen conciencia sobre el cuidado y responsabilidad hacia las mascotas. También harán colectas solidarias para fundaciones en Tocopilla como las animalistas u otras que lo requieran.

Julia Chang Aching

julia.chang@estrellatocopilla.cl