Secciones

Inauguran la biblioteca "Lilian Véliz" en la E-10

Espacio se logró gracias a que el establecimiento ganó concurso nacional de Copec y Fundación La Fuente.
E-mail Compartir

Redacción

Más de 2.000 libros, además de mobiliario y equipamiento educativo de primera categoría, es el que ahora tiene la Escuela Bernardo O'Higgins Riquelme, tras inaugurarse una nueva biblioteca del programa "Viva Leer" de Copec.

El establecimiento educacional fue el único a nivel regional que se vio beneficiado con esta iniciativa nacional el año pasado, organizada por Copec y Fundación La Fuente, la cual desde 2011 busca fomentar la lectura en el país.

Es preciso destacar que la E-10 participó en este concurso junto a otros 260 establecimientos de todo Chile, quedando preseleccionados entre las 47 mejores propuestas de fomento lector.

En este sentido, el proyecto que mantiene la Escuela Bernardo O'Higgins es el inculcar el gusto a la lectura por parte de los estudiantes, es decir, se realizan actividades tales como leer los libros y aplicar lo aprendido en obras de teatro, además de ferias del libro y sobre todo, que la biblioteca se convierta en un espacio de reunión y buena convivencia entre los alumnos, lo que ha generado resultados educacionales positivos con respecto a la comprensión lectora.

Inauguración

Con la presencia de diversas autoridades, se oficializó la puesta en marcha de "La felicidad está en leer con el corazón, Profesora Lilian Véliz Bravo", nombre con el que fue bautizado este nuevo espacio para los escolares.

En adelante, los alumnos del establecimiento, fundado en 1978, tendrán a su disposición -además de los libros y el mobiliario- una asistencia técnica por dos años, que incluye capacitación en técnicas que faciliten la generación de hábitos de lectura. Al tratarse de un plan de bibliotecas abiertas, las familias y la comunidad igualmente podrán beneficiarse de este espacio, en un horario extensivo que facilita el acceso al material bibliográfico disponible.

"La inauguración de esta biblioteca en la Escuela Bernardo O'Higgins Riquelme, viene a marcar un hito para nuestro programa 'Viva Leer' que busca mejorar la calidad de vida y ser un aporte en la educación tanto de sus alumnos como de la comunidad aledaña. Esperamos que, a través de este espacio, encuentren un lugar para la creatividad y el aprendizaje continuo", comentó Alberto Ferrand, gerente Oficina Zona Norte de Copec, quien se manifestó muy contento con esta ayuda para la E-10.

Beneficiados

Cabe destacar que, a la fecha, este programa de Copec ha beneficiado a más de 34.000 alumnos y sus familias, y el 90% de los agentes educativos beneficiados mencionaron que el colegio mejoró tras la apertura de la nueva biblioteca. "Viva Leer" también cuenta con un innovador sitio web homólogo que posee contenido cultural propio, de alta calidad, es constantemente actualizado, y suma más de 80.000 visitantes únicos.

15 bibliotecas "Viva Leer", fueron beneficiadas en todo Chile y Tocopilla a nivel regional.

2.000 libros fueron entregados a la E-10, además de moderno mobiliario para la biblioteca.

La Estrella de Tocopilla

Minera Antucoya operará con un 100% de energías renovables

E-mail Compartir

Minera Antucoya, del Grupo Antofagasta Minerals, será la segunda compañía del Grupo que utilizará sólo fuentes de energía renovables para producir cobre. Esto gracias a un contrato de largo plazo firmado entre esta compañía y Engie Energía Chile S.A.

Gracias a este acuerdo, por alrededor de 300 GWh/año, Antucoya será la segunda operación de la Gran Minería, tras Zaldívar -ambas de Antofagasta Minerals- que utilizará sólo fuentes de generación renovable para abastecer sus necesidades de energía. De esta forma, el Grupo Minero avanza en la meta de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en 300.000 toneladas hacia fines del 2022.

Para Leonardo González, gerente general de Minera Antucoya, "este acuerdo que hoy suscribimos con Engie se hace cargo de parte importante de nuestros desafíos, pues como compañía no sólo estamos preocupados de producir y cumplir nuestras metas, sino que también es sumamente relevante la forma en que desarrollamos minería. De este modo, este contrato no sólo nos permitirá ser más competitivos, sino que nos convierte en la segunda operación minera de cobre de Chile que hasta la fecha ha concretado formalmente su compromiso de producir con una matriz energética 100% renovable".

El nuevo contrato suscrito, que comenzará a regir a partir de enero de 2022, tendrá una duración de once años.