Secciones

Carabineros se capacitan en primeros auxilios y RCP

E-mail Compartir

Carabineros de Chile es la institución que generalmente llega primero ante una emergencia, sea un accidente de tránsito, un incendio o un rescate, es a quien llama la comunidad cuando requiere auxilio. Por este motivo es que los uniformados recibieron una capacitación sobre primeros auxilios de parte de los profesionales del "Team RCP" del Hospital Marcos Macuada.

Ello, debido a la importancia de estar siempre preparados para atender un requerimiento y aunque en las escuelas matrices los Carabineros son preparados en primeros auxilios siempre es bueno reforzar esos conocimientos.

Así lo dio a conocer el comisario de Tocopilla, mayor Boris Yáñez, explicando que gracias al apoyo de médicos y personal del Team RCP, 20 funcionarios participaron en un taller práctico.

En este sentido el mayor Yáñez agregó que de esta manera los Carabineros están mejor preparados para enfrentar una emergencia de este tipo, lo que adquiere una gran importancia al considerar las distancias de la provincia que ante un accidente, los minutos pueden ser la diferencia entre la vida y la muerte.

Detienen a 11 individuos con $260 millones en drogas

Estas personas fueron detenidas antes de ingresar a la Provincia de Tocopilla con las sustancias ilícitas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Más de $260 millones en clorhidrato de cocaína interceptaron fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas en distintos procedimientos registrados en la avanzada El Loa, en el límite entre la Región de Tarapacá y la Provincia de Tocopilla.

Según los antecedentes consignados por el sitio www.soychile.cl, la droga era transportada por 11 turistas extranjeros al interior de 79 preservativos, 608 ovoides y dos pares de zapatillas, sumando un total de 13 kilos con 15 gramos.

Todos ellos iban a pasar por Tocopilla, para posteriormente dirigirse a otros puntos del país.

Procedimientos

En este sentido, el director regional de la Aduana de Iquique, Cristian Molina Silva, señaló que el primer caso lo protagonizaron dos personas de nacionalidad boliviana identificados como J.C.Y.A. (32) y P.C.P. (19).

Ambos viajaban en un bus interprovincial desde Iquique a Santiago con 27 y 26 preservativos, respectivamente, cargados con cocaína líquida ingeridos en sus estómagos.

La droga arrojó un peso total de 2 kilos y 862 gramos, tras la prueba de campo desarrollada por los funcionarios aduaneros.

El mismo modus operandi utilizó otro individuo de nacionalidad boliviana e identificado como T.G.M. (23), quien llevaba 26 preservativos con droga líquida con un peso de 1 kilo con 378 gramos.

También los individuos T.M.S. (46) y R.S.P. (37) fueron sorprendidos con paquetes que simulaban ser las plantillas de sus zapatillas y que en su interior contenían un total de 1 kilo y 437 gramos de clorhidrato de cocaína.

Todos los involucrados son de nacionalidad boliviana y fueron entregados junto a la droga y los medios de prueba a la policía, para que posteriormente pudieron pasar a tribunales.

Contrabando

Esto se suma al decomiso de 263 cajetillas de contrabando que realizó esta semana Carabineros de la Tenencia María Elena, dejando a dos personas detenidas por este ilícito en la provincia.

13 kilos de drogas fueron incautadas por los funcionarios aduaneros en estos procedimientos.

11 detenidos, todos extranjeros, pasaron a control de lo tribunales de justicia.

Este viernes habrá feria de seguridad en Prefectura

E-mail Compartir

Con la finalidad que la comunidad tocopillana conozca acerca de lo servicios públicos que trabajan en el ámbito de la seguridad, es que se organizó una feria para este viernes a las 15:00 horas en Prefectura.

Esta actividad es organizada por el Consejo Comunal de Seguridad Pública y estarán presentes las siguientes instituciones: PDI, Carabineros, Capitanía de Puerto, Ministerio Público, Senda, Genchi, Servicio Paz y Justicia (Serpaj), Gobernación Provincial, Dideco, concejales, Centro de la Mujer, Sernameg y Aduanas.

Aquí los servicios mostrarán su ofertas programáticas y la misma comunidad podrá aclarar sus dudas y efectuar algunos trámites, todo esto con el propósito de acercar las instituciones a las poblaciones.