Secciones

Dirección municipal de discapacidad realizó un Diagnóstico Participativo

E-mail Compartir

La unidad municipal de Deporte, discapacidad y juventud, organizó un diagnóstico participativo en donde asistieron personas en situación de discapacidad y organizaciones ligadas al trabajo participativo con niños, jóvenes y adultos de la comuna.

La cita se llevó a cabo en el tercer piso del Teatro Andrés Pérez y comenzó a las 9:00 de la mañana, terminando a las 17:00 horas.

La actividad se realizó en el marco del convenio entre Senadis y el municipio y consiste en obtener la mayor información en primera persona de todos los tocopillanos que padecen de alguna condición de discapacidad, cuya opinión en torno a las necesidades comunales, sociales, culturales, entre otras fueron el punto de partida de este encuentro.

Los asistentes abarcaron en esta actividad la ley 20.422, la ley 21.015, participación social, educación inclusiva, inclusión laboral y accesibilidad universal y fortalecimiento comunitario.

Participantes

Participaron de esta jornada, personas con discapacidad en la comuna, representantes de organizaciones como Renacer, centro de padre y apoderados de la escuela Pedro Aguirre Cerda, funcionarios municipales, y comunidad en general, ya que fue un diagnóstico participativo y abierto a todos.

Los grupos trabajaron bajo las temáticas proponiendo soluciones.

Cierre participativo

Se realizará además una segunda actividad denominada "Cierre participativo", que reunirá las respuesta de este primer diagnóstico dando a conocer los avances generados sobre inclusión.

Felipe Contreras no se rinde, y sigue esperando su transplante de corazón

Felipe lleva 6 meses hospitalizado en Viña del Mar, sigue siendo prioridad nacional y está lejos de rendirse en esta lucha por su vida.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

Una cruzada de amor, mucha fortaleza y fe, está llevando a cabo la familia y amigos, de Felipe Contreras, tocopillano quien es actualmente la prioridad nacional de transplante de órganos y está a la espera de un donante de corazón .

Felipe tiene 24 años de edad actualmente, y desde los 15 años que vive con una miocardiopatía dilatada con una insuficiencia cardiaca que se ha ido agravando en el tiempo y cuya única solución es recibir un transplante de corazón.

Lleva 6 meses internado en el hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, su familia se ha trasladado hasta esa ciudad para acompañar al joven en cada momento.

Su madre Dorys Ramírez agradeció todo el apoyo que Felipe y su familia han recibido de todas partes del mundo en esta cruzada y enfatizó la importancia de la donación de órganos en Chile, ya que gracias a esa única posibilidad tienen sus esperanzas puestas para salvar la vida de su hijo.

Donación de órganos

" El estado actual de Felipe es la necesidad de un donante de órganos urgente. Además necesitamos que esto se haga noticia nacional para que concienticemos a la donación de órganos porque hay muchas personas en la situación de Felipe, mi hijo esta luchando día a día con todo el optimismo, tiene la esperanza de que llegue un donante de órganos que es lo que necesita, igual esta cansado por todo el tratamiento que debe llevar todos los días, pero el no baja los brazos, es un guerrero" declaró Dorys optimista ante esta nueva etapa crítica en la que se encuentra su hijo.

"El Pipe, sigue luchando está bastante positivo, quiere dejar todo esto atrás, él ha sufrido mucho, no ha podido salir del hospital, el quiere vivir, quiere terminar sus estudios"

A través de las redes sociales su familia ha organizado algunas cadenas de oración para Felipe.

6 años tiene el joven tocopillano que lucha y espera por un transplante de corazón.

24