Secciones

Autoridades inauguraron nuevas dependencias de Compin

E-mail Compartir

En las instalaciones del ex Oncológico del ex Hospital Regional, en la intersección de las calles 21 de mayo y Eduardo Lefort se encuentran las nuevas dependencias del Compin Antofagasta y que la semana pasada tuvo su ceremonia de inauguración.

Se trata de un inmueble de 900 metros cuadrados distribuidos en un solo piso, cuya remodelación y habilitación tuvo un costo que superó los 130 millones de pesos, el que ofrece una serie de comodidades tanto para el público usuario como para los propios trabajadores, en términos de inclusión, confort, espacios, ventilación y luminosidad, aseguraron las autoridades.

En la inauguración del nuevo Compin, asistió la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza y estuvo acompañada de la seremi de Salud, Rossana Díaz, entre otras autoridades regionales.

La personera dijo que la Compin es una Institución que atiende a las personas vulnerables, enfermas y discapacitadas y que "existía una deuda como Gobierno de hacernos cargo de una entidad donde la población llega solicitando mucha ayuda e información".

Por su parte, la seremi de Salud, Rossana Díaz, manifestó que la importancia de la ciudad de contar con un edificio que tuviera acceso universal.

Además de que el inmueble cuenta con salas de peritaje y un modelo de atención de público orientado hacia los usuarios, permitiendo así una mejora continua de la calidad de la atención.

Bailes religiosos fueron vacunados contra la influenza

La inoculación se hizo en la parroquia El Buen Pastor de la población Lautaro.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Mas de 500 personas de diversos bailes religiosos fueron vacunados contra la influenza para que vayan protegidos a la Fiesta de la Tirana. La masiva vacunación la realizaron profesionales de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) en la Parroquia el Buen Pastor, en la Población Lautaro.

"Hemos abierto una campaña masiva y el llamado es a todas las personas y de todas las edades. Hoy estamos con las asociaciones de bailes religiosos que todos los años realizan su visita a la Fiesta de la Tirana, donde obviamente hay mayores probabilidades de contraer la enfermedad producto de lo masivo del evento religioso, como también de los cambios de temperatura, por eso es muy importante prevenir", dijo la alcaldesa Karen Rojo.

Por su parte, Margarita Torres, tesorera de la Asociación Norte de Bailes Religiosos y tesorera de la Federación de Bailes Religiosos de Antofagasta, indica que "primero que todo agradecer, porque los profesionales de la Corporación se dan su tiempo para venir a vacunar a todos los bailarines, sus familias y adherentes que viajan en pleno invierno hasta la Fiesta de la Virgen de la Tirana. Para nosotros es muy bueno que nos resguarden de esta manera y lleguen hasta acá para hacer esta vacunación".

Campaña

En Antofagasta deben vacunarse 122 mil 557 personas las que deben vacunarse y hasta la semana pasada solo 50 mil 616 lo ha hecho, lo que equivale a un 41,3% de cobertura, lo que es considerada por las autoridades como una baja estadística.

Es así que la CMDS, junto con la vacunación que realiza en sus ocho Cesfam de 8.00 a 16.30 horas, ahora dispondrá de vacunatorios móviles que irán en busca de la población para inocularse.

Durante la semana los puntos vacunatorios estarán instalados martes, miércoles y jueves (entre las 10:00 y las 13:00 horas) en Plaza Colón, Prat esquina Matta y Mercado Central. Además habrá un punto en el mall de la ciudad los días lunes, miércoles y viernes (entre las 13:00 y las 16:00).

122 mil 557 personas tienen que ser vacunadas contra la influenza en la comuna de Antofagasta.

500 personas de los bailes religiosos fueron inoculados para participar en la Fiesta de La Tirana.

Estudiantes iniciaron los ensayos para rendir la PSU

E-mail Compartir

Cerca de mil jóvenes asistieron al Ensayo Nacional PSU de Santo Tomás en Antofagasta, viviendo de forma anticipada la Prueba de Selección Universitaria (PSU).

La jornada que se desarrolló simultáneamente en las 23 sedes de la casa de estudios superiores a lo largo del país, permitió a los asistentes medir sus conocimientos en Matemática y Lenguaje y Comunicación, enfrentando las mismas condiciones de disciplina y tiempo a las que se someterán el día de la prueba.

"Este ensayo permite que los estudiantes puedan identificar sus fortalezas y conozcan en qué área están más débiles, focalizando sus estudios y llegando mejor preparados a rendir la PSU", comentó el director de Admisión de Santo Tomás sede Antofagasta, José Luis Henríquez.