Secciones

Alexis no gravita en el empate del United

E-mail Compartir

El Manchester United de Alexis Sánchez tenía un duelo clave ante el Chelsea, un competidor directo por un cupo a copas europeas. Empezó bien, pero se terminó enredando y solo empató a uno en Old Trafford por la fecha 36 de la Premier League. El chileno fue suplente y entró en la segunda mitad.

Con la igualdad, los "Diablos Rojos" quedaron en la sexta posición con 65 puntos, a dos del Chelsea, cuarto y último elenco en sacar boleto al certamen continental hasta el momento.

El local, con un fútbol dinámico y altos rendimientos individuales, fue superior en la primera mitad. Apenas iban 10 minutos cuando abrió la cuenta. Romelu Lukaku filtró un pase exquisito para Luke Shaw y el lateral izquierdo dejó solo a Juan Mata para que convirtiera con el arco a merced.

Los de Manchester siguieron dominando, pero un error de David de Gea le aclaró el panorama a un perdido cuadro londinense. El arquero dio un rebote tras un tibio remate de larga distancia y Marcos Alonso no perdonó a los 43'. Las emociones llegaron sobre el final. Pedro salvó en la línea el que era el tanto del triunfo para los mancunianos y de Gea se redimió en un mano con Gonzalo Higuaín.

Garín y Jarry conocieron a sus rivales de la semana

E-mail Compartir

El chileno Cristian Garín, 48° en el ranking, conoció a su rival para el estreno en la primera ronda del ATP 250 de Munich, que se jugará arcilla.

Su rival será el local Yannick Maden (109°), que derrotó por doble 6-2 al checo Lukas Rosol en la final de la qualy.

De acuerdo a la organización de los partidos, Garín, en caso de avanzar, se enfrentará con el vencedor de la llave entre el francés Benoit Paire (46°) y el argentino Diego Schwartzman (25°).

Si logra seguir avanzando en el campeonato, en cuartos de final podría toparse con el máximo favorito, el local Alexander Zverev (3°).

Respecto a los horarios, Garín primero jugará por el torneo de dobles. A las 06:00 horas de nuestro país, junto al trasandino Juan Ignacio Londero, enfrentará a la cuarta dupla favorita, compuesta por el checo Roman Jebavy y el también argentino Andrés Molteni.

Por su parte Nicolás Jarry debutará este martes ante el tunecino Malek Jaziri en primera ronda del ATP 250 de Estoril. El chileno jamás se ha enfrentado ante el africano, y de avanzar, podría chocar ante Leo Mayer (63°) o Dusan Lajovic (24°) en la segunda fase del torneo.

Thiem no tuvo piedad con el ruso Medved

El pupilo de Nicolás Massú se tituló campeón del ATP de Barcelona. El campeón de Godó sigue con su senda ganadora junto al chileno.
E-mail Compartir

Deportes

El austríaco Dominic Thiem fulminó en la final del ATP de Barcelona al ruso Daniil Medved, por 6-4 y 6-0, en apenas una hora y trece minutos y consiguió su segundo título desde que comenzó a trabajar con el chileno Nicolás Massú.

Thiem ya había ganado en marzo pasado la corona en Indian Wells, la primera desde que era asesorado por el viñamarino con quien inició la colaboración a inicios de marzo. Para Barcelona, el doble medallista olímpico no pudo acompañarlo, debido a que tenía agendada la exhibición junto a Fernando González.

El pupilo del chileno mostró un tenis sin fisuras, Thiem logró su primer título en la tierra de la capital catalana, tras perder hace dos años la final ante Rafael Nadal, a quien sacó ahora del camino en las semis.

Y eso que Medvedev -quien sacó del torneo en cuartos a Nicolás Jarry- sorprendió a Thiem con un arranque fulgurante que le sirvió para colocarse 3-0 por delante.

El ruso, más metido en pista y con un tenis muy agresivo, conectaba golpes ganadores mientras el austríaco, algo tenso, parecía acusar su papel de favorito. Pero Thiem tenía un plan: insistir con el revés cortado hasta desesperar a Medvedev, incapaz de contrarrestarlo con sus golpes planos, como en él es natural.

A sus 25 años, el nuevo campeón del Godó se encuentra en plena madurez y se ha convertido en un auténtico especialista en tierra, una superficie donde, cada día que pasa, presenta con más vehemencia su candidatura para relevar a Nadal.

Así, después de ese 3-0 en contra, Thiem encadenó cinco juegos seguidos, que pudieron ser seis si no llega a desperdiciar una bola de rotura para cerrar el primer set.

Medvedev salvó su saque y pidió la asistencia del médico mientras se quejaba de su hombro derecho. Al salir de nuevo a pista, el número 14 de la ATP sufrió más. Thiem cerró el set con su servicio y le endosó un 6-0 en el segundo.

Veinte minutos de vendaval en el que Medvedev, mucho menos bregado en el polvo de ladrillo que su adversario, solo fue capaz de hacerle cinco puntos.