Secciones

Carabineros de aniversario:

Institución celebra 92 años, manteniendo el objetivo de ser una policía cercana a la gente, misión que se materializa desde el primer día de su fundación.
E-mail Compartir

Redacción

Casi un siglo de existencia tiene Carabineros de Chile, y durante todo este tiempo ha mantenido un sello propio que es el trabajo junto a la comunidad con el fin de fortalecer uno de sus principales objetivos que es la prevención.

Al respecto, el general Luis Humeres, Jefe de la IIa Zona de Carabineros Antofagasta señaló que desde el 27 de abril de 1927 cuando el Presidente de ese entonces General Carlos Ibañes del Campo unifica las policías en un solo Cuerpo de Carabineros, la naciente institución tuvo como misión proteger a la comunidad.

Así se lee en su primer Boletín Oficial, publicación interna que hasta ahora es el canal por donde se formalizan órdenes generales, decretos, instructivos y otras disposiciones relacionadas al funcionamiento orgánico de la institución.

Es en el Boletín Oficial N° 1 del 18 de junio de 1927 donde se plasma lo que es hoy Carabineros de Chile. Desde esa fecha han cambiado muchas cosas, distribuciones, mandos, disposiciones, los colores de los vehículos blanco con negro a verde e incluso el uniforme ha sufrido modificaciones pero lo que hasta ahora se mantiene es "el servicio de orden y seguridad interna de la República…" así ya se consignaba en el histórico documento.

Por 92 años Carabineros de Chile ha avanzado y evolucionado pero siempre manteniendo su esencia de prevención y seguridad.

En Antofagasta esto se refleja en el trabajo constante por prevenir los delitos, incorporando estrategias operativas que a la fecha han implicado un descenso de los delitos a nivel regional del 3% .

En la capital regional, detalló el jefe de zona, se registran descensos en el robo con violencia, robo con intimidación y robo por sorpresa y un aumento del 13% de las detenciones por flagrancia.

Esto demuestra el compromiso que se renueva en este nuevo aniversario respecto a seguir trabajando por la seguridad de todos los habitantes de Antofagasta, agregó el general Humeres.

Por parte de Carabineros se han materializado importantes proyectos que van en directo beneficio de todos, por ejemplo el año pasado se inauguró la 5ª Comisaría La Portada en La Chimba, donde por años se hacía necesaria la instalación de una unidad policial que diera cobertura a un sector que ha registrado un explosivo crecimiento urbanístico.

También se reestructuraron los Cuadrantes en la capital regional pasando de 13 a 16 lo que permite una distribución de los recursos policiales más efectiva y eficaz.

En este sentido también se ha aumentado la dotación policial e incorporado vehículos policiales para el trabajo preventivo en ciudades, rutas y frontera. Incluso hace unos días fue presentado el moderno helicóptero Agusta A109E Power que este mes comenzó a operar en la región y que apoyará los patrullajes desde el cielo.

Comunidad

Estos avances, en materia de seguridad no serían posibles sin el compromiso y el apoyo de las autoridades y de la misma comunidad, la única manera de ganar espacios a la delincuencia es que todos los actores responsables sean parte activa de la prevención, comentó el general Humeres.

Esto lo tiene claro Carabineros y en Antofagasta como también en la región se favorece fuertemente el trabajo con los vecinos, conversando con ellos en terreno para conocer de primera fuente cuáles son sus requerimientos e inquietudes en materia de seguridad.

Este trabajo junto a la comunidad no es algo nuevo para Carabineros, de hecho desde sus primeros días ya se le daba una importancia gravitante a que debían conocer a sus vecinos y así lo consigna el primer Boletín Oficial de Carabineros de Chile donde se señala "Teniendo en consideración que para el mejor cumplimiento de las obligaciones y deberes que corresponden al Cuerpo de Carabineros de Chile, es de manifiesta utilidad que las distintas jefaturas conozcan con la posible individualización a los habitantes de sus sectores territoriales".

Hoy esto se ve en las reuniones con juntas de vecinos, puertas a puerta, actividades con jóvenes que principalmente desarrollan las Oficinas Comunitarias de la Comisarías y este mes de aniversario han tenido mucho trabajo recibiendo en nombre de todos los Carabineros, los saludos de la comunidad, principalmente de los más pequeños, quienes han concurrido a las unidades para cantarles el cumpleaños feliz o visitando los jardines infantiles.

De hecho, en estos días los Carabineros de las 2ª y 3ª Comisarías de Antofagasta y de la 5ª Comisaría La Portada han visitado a 110 jardines infantiles, donde cientos de pequeñitos no han ocultado su alegría de estar con sus tíos Carabineros.

Estas visitas han estado cargadas de alegrías, pero los funcionarios no se han olvidado del rol preventivo de Carabineros y entre juegos, títeres y marionetas los Carabineros han aprovechado de hablar sobre cómo cuidarse en la calle, en la casa o en la escuela con los más pequeñitos, consientes que una actitud de autocuidado debe inculcarse desde la primera infancia.

En general, este mes la comunidad ha compartido un año más de servicio de Carabineros en actividades como la ExpoCarabineros, la corrida familiar y la visita de más de 1000 párvulos a la Escuela de Formación Grupo Antofagasta y hoy a las 11 de la mañana también podrán hacerlo en el tradicional desfile que se realizará en la Plaza Colón.


Casi un siglo cumpliendo su labor