Secciones

Arley Méndez brilla y es tricampeón Panamericano

E-mail Compartir

Arley Méndez volvió a brillar. El cubano nacionalizado chileno se convirtió en tricampeón en el Campeonato Panamericano de Levantamiento de Pesas en Guatemala.

El integrante del Team Chile del COCh, alcanzó el primer lugar en las pruebas de arranque, envión y total olímpico en la categoría 89 kilos.

Además, el isleño logró llevarse las preseas con tres récords, uno en cada prueba. Mientras en arranque levantó 170 kilos, en envión lo hizo con 205 kilos y en total olímpico con 375 kilos.

De esta manera, Méndez sumó mayor confianza de cara a uno de sus principales objetivos en este 2019 como son los Juegos Panamericanos de Lima.

Consignar que el deportista ya consiguió oro en marzo pasado en el Open de Las Vegas al imponerse en la categoría de 96 kilos, triunfó en 2018 en el Mundial en Turkemistán y los Juegos Odesur de Cochabamba, mientras que en 2017 se consagró tricampeón mundial en Estados Unidos.

Ministra explica sus polémicos dichos

Ha generado discusión en las últimas semanas en el deporte olímpico criollo.
E-mail Compartir

Deportes

Se le veía feliz a la ministra del Deporte, Pauline Kantor, en el inicio de su entrevista con EmolTV. El nivel exhibido por Christian Garin y Nicolás Jarry en el ATP 500 de Barcelona es un motivo de satisfacción para la actual jefa de cartera.

Pero después entró en profunda materia de análisis por el tema que ha generado polémica en las últimas semanas en el deporte olímpico criollo: La beca Proddar.

El pasado miércoles, 30 federaciones hicieron sentir su malestar Kantor, quien en una intervención radial comentó que el "deporte es un insumo". Ante esta situación, la ministra salió al paso de los emplazamientos y aclaró que fue sacada de contexto, aunque reconoció que "hay cosas por mejorar" en su relación con las organizaciones.

"Fue una entrevista de más de media hora. Lo que yo estaba hablando era de la organización de grandes eventos. En la COP el tema es el ambiente, en la APEC lo empresarial y en los Panamericanos el deporte. Quería marcar que estos eventos que además del contenido, tienen una logística compleja. El deporte es uno de los elementos importantes, pero también está el transporte, alimentación, seguridad, los residuos", profundizó.

Eso sí, desliza una pequeña autocrítica en cuanto a su trato con los restantes entes. "Hay cosas por mejorar. Hay un tema de entregarles información más directa, son algunos de los aprendizajes. En ningún caso se quiso decir que el deporte tiene menos valor, al revés, el alma de los juegos es el deporte", aseguró la ministra.

Modificar al Proddar

Pese a que en la mesa de trabajo del pasado lunes, en la que intervinieron actores del COCh, Ministerio, IND y deportistas, se mantuvo que las federaciones deban postular y validar los logros de cada atleta para postular a la beca, Kantor espera que haya más cambios y que éstos ya estén a partir de enero de 2020.

"Los deportistas sentían que el sistema tenía problemas en cuanto a la burocratización, operatividad y comunicación de la beca. Hay atrasos de más de ocho meses de atraso en poder dictar la resolución, porque algunas federaciones no entregan los listados. Queremos que el deportista también se hagan responsable de este proceso", detalló.

La Estrella de Antofagasta