Secciones

La "pelucatón oncológica" que ayudará a niños con cáncer

La actividad será el próximo sábado 4 de mayo y tiene como objetivo reunir dinero para poder hacer pelucas a los niños oncológicos. Cada una cuesta cerca de 300 mil pesos.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M.

Uno de los efectos que tiene una persona que está en quimioterapia y radioterapia para vencer el cáncer, es la pérdida de cabello. Si para un adulto es algo muy chocante, para un niño lo es aún más.

Ante esta situación y para poder ayudar a los más pequeños en esta lucha, es que se realizará la "Pelucatón Oncológica" y que tiene como objetivo la confección de pelucas para los niños que quedaron sin cabello producto de sus tratamientos.

La iniciativa, que será el próximo sábado 4 de mayo desde el mediodía en las dependencias de la Fundación Bastián Alvial Huerta (Nicolás Tirado a la altura del 150), ya tuvo su primera parte que fue la donación del cabello por parte del peluquero Rodrigo Rock.

"Fue todo un éxito, de hecho tuve que decir que ya no necesitábamos más cabello porque ya tenemos suficiente. (...) Estamos muy agradecidos por la ayuda que nos está brindando Rodrigo y también de los hombres y mujeres que fueron a su salón y se cortaron el cabello para donarlo", manifestó Gabriel Alvial, presidente de la Fundación Bastián Alvial.

Con el cabello donado pueden hacer tres pelucas. "Cada una de ellas se hace con tres o cuatro moños de cabello, por lo que si uno saca la cuenta, más de 10 personas participaron de la campaña", contó.

Ahora, viene la parte más difícil y que es la confección de las pelucas ya que aparte de enviarlas a hacer a una persona experta, el costo es elevado.

"Cada peluca cuesta cerca de 300 mil pesos por lo que para una familia que está pagando por el tratamiento contra el cáncer es difícil adquirirlas ", dijo Gabriel Alvial, en una publicación en Facebook.

Estas pelucas, la Fundación las entregará a los pacientes que estén en tratamiento y hayan sufrido la pérdida de su cabello.

"La idea es que se las pasaremos a las familias hasta que el cabello de los niños vuelva a crecer y después la deben devolver a la Fundación para entregársela a otra familia. (...) Además, también tenemos que ver cómo va a ser el tema de la mantención, ya que para que las pelucas duren por mucho tiempo deben ser lavadas y cuidadas en una peluquería", indicó Alvial.

Actividad

En esta pelucatón, habrá varios servicios de bellezas dispuestos para todos los que quieran tener un cambio de look y a la vez, ayudar a los pequeños pacientes oncológicos.

Los clientes estarán atendidos por estilistas y pueden obtener cortes de cabello a 3 mil pesos, masajes, manicure, entre otros. Además habrá stands de salud, juegos infantiles y números artísticos para los asistentes.

Ésta no ha sido la única actividad que ha realizado la Fundación durante este año y los anteriores. De hecho, en febrero pasado hicieron una velatón para conmemorar el Día Internacional del Cáncer Infantil y en diciembre lanzaron el libro "A veces la luz".

El texto cuenta de 38 páginas y son cartas escritas por padres dedicadas a sus hijos que perdieron la batalla contra el cáncer. En el lanzamiento del libro, Gabriel indicó que es un texto "corto, preciso, digerible y que hace pasar al lector por todas las emociones".

El libro se entrega de forma gratuita a todos los lo quieran obtener ya que su principal objetivo es generar conciencia en las personas respecto a la enfermedad.

Dificultades

A pesar de que la Fundación y sus integrantes hacen lo posible por ayudar a las familias que están luchando contra el cáncer, la tarea no ha sido fácil.

El año pasado en más de tres ocasiones entraron a robar a su sede y en una de las ocasiones les sustrajeron materiales de construcción que habían ganado gracias a un programa de la tienda Homecenter.

"Hay una parte en la que se va a construir el baño para los niños oncológicos y sus familias como también para las visitas. (...) Pero se llevaron todo, desde la taza del baño hasta unas pinturas que estaban ahí... no dejaron nada", dijo en ese entonces Alvial.

Sin embargo, recibieron apoyo de varias personas y organizaciones, además de hacer una campaña para reunir pintura y así plasmar los dibujos que hicieron los pacientes de la Fundación en las paredes de la sede.

Fundación

Hace tres años que la Agrupación Bastián Alvial Huerta funciona en Antofagasta y desde el 22 de noviembre del año pasado que trabajan como fundación oncológica. Su misión y objetivo: apoyar a los niños, jóvenes y familias afectadas por el cáncer.

Esta fundación ha sido de gran ayuda y apoyo para varias familias antofagastinas que están atravesando por esta dura y destructora enfermedad, situación que vivió en carne propia el presidente de la fundación.

Gabriel Alvial es el padre del pequeño Bastián (7) que lamentablemente falleció el 22 de septiembre del 2014 producto de un cáncer. A través de este lamentable episodio es que la Fundación realiza bingos y otras actividades para reunir fondos y así contribuir con dinero e insumos a las familias que tienen hijos con cáncer.

Para aquellas personas que quieran participar de la pelucatón como también ser voluntario de la fundación, pueden comunicarse con ellos a través de la página de Facebook "Fundación Bastian Alvial Huerta".

Mientras más ayuda tengan las familias para poder enfrentar la dura batalla contra el cáncer, más posibilidades tienen los niños de recuperarse y ser vencedores.