Secciones

Comenzó trabajo de actualización de Pladeco en Tocopilla

E-mail Compartir

Con una extensa reunión entre los diversos estamentos del municipio y la empresa Cyties I + D, comenzó de manera oficial el trabajo de actualización del Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO) de Tocopilla, que se extenderá a lo largo de ocho meses.

Los departamentos municipales de Secoplan, Obras, DAEM, Aseo y Ornato, y Dideco entregaron la información con que cuentan para aportar al proceso de recopilación de datos que Cyties realizará en la comuna.

Al mismo tiempo Raúl Catalán, director de investigación de la empresa, explicó la metodología y etapas que tendrá el proceso:

"Este instrumento de planificación representa la oportunidad de avanzar hacia el diseño de nuevas oportunidades de desarrollo sustentable, en que el crecimiento económico, siendo necesario, no es suficiente, por cuanto también considera la protección, resguardo y preservación del medioambiente, y la integración e inclusión de la sociedad".

Al mismo tiempo agregó que este PLADECO representa la oportunidad de trabajar en las propuestas de desarrollo plausibles de materializar en la comuna y que signifiquen un aporte sustantivo al desarrollo de cada uno de los habitantes de Tocopilla.

La licitación del PLADECO fue presentada por la municipalidad de Tocopilla al Gobierno Regional a través del FNDR, por un monto cercano a los $200 millones de pesos.

Gobernación presentó nuevo modelo de gestión territorial

Forma de trabajo permitirá identificar los problemas territoriales de juntas de uniones comunales y de vecinos.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

Con el fin de optimizar el proceso de gestión territorial, intervenir todo el territorio urbano de la comuna e identificar las necesidades de las comunidades, el Programa de Gestión territorial de la Gobernación provincial de Tocopilla, presentó a las Uniones Comunales de Juntas de Vecinos.

El nuevo programa de intervención territorial comenzará a su ejecución este lunes 29 de abril y significará trabajar codo a codo ante las necesidades sectorizadas en la comuna en un trabajo en conjunto con sus dirigentes sociales

intervenciones

comunitarias

"Se trata de una serie de intervenciones comunitarias, que de manera sectorizada, se llevarán a cabo con las distintas juntas de vecinos presentes en el territorio, una instancia de diálogo que parte con una avanzada, que significará el primer acercamiento institucional y finaliza en un ampliado sectorial con todas las instituciones, servicios y departamentos gubernamentales vinculados en el proceso", explicó la Gobernadora Daniela Vecchiola.

MODO OPERATIVO

El plano territorial de Tocopilla fue dividido en tres sectores, sector norte, sector Centro que incluye limites oriente - poniente y Sector Sur, cada sector considera distintas juntas vecinos presentes en el territorio, las que se convocarán para las reuniones de avanzada, instancia en la que se aplicará un instrumento de recolección de datos el cual permitirá visualizar las problemáticas y comenzar las gestiones para entregar respuestas o soluciones a las vecinas y vecinos.

"Entre las ventajas de este proceso, es importante mencionar la optimización del capital humano, la vinculación con las comunidades y la oportunidad de pesquisar de manera oportuna, las problemáticas y necesidades territoriales para otorgar una respuesta concreta a las demandas de la comunidad, por eso esperamos que las directivas de las Juntas de Vecinos se hagan presentes y participen del proceso" enfatizó la autoridad provincial.

reuniones

Las primeras reuniones se efectuarán este lunes 29 y martes 30 de abril con las juntas de vecinos del sector sur correspondientes a Covadonga I, II, III,IV, VI, Futuro Alto Covadonga, Padre Hurtado, Pacífico Sur, Villa Sur, Juan Daniel Ruiz, Villa Prat, Carlos Condell, el Cobre, Bellavista y Norgener.

El equipo de la gobernación provincial invitó a los vecinos a participar de los procesos, a señalizar sus problemáticas de toda índole en las reuniones de trabajo y a ser los principales entes fiscalizadores de esta nueva metodología pionera en la comuna. Las dirigentas vecinales se mostraron entusiastas con la iniciativa .

15 Juntas vecinales, participarán en la primera reunión de este plan piloto.