Secciones

Feria ambiental de María Elena cerró campaña "Agua Te quiero"

E-mail Compartir

Con la realización de la primera feria ambiental, SQM junto a la fundación Mr. Barber y el apoyo de la Municipalidad de Maria Elena, finalizó la exitosa campaña "Agua, te quiero", una iniciativa que comenzó en noviembre del año pasado, y que incluyó diversas actividades que fueron en beneficio del cuidado del medio ambiente.

Crear conciencia sobre el uso eficiente del agua fue el objetivo de la campaña ecológica que buscó concientizar a la población sobre el cuidado y el ahorro de este vital elemento. En la actividad, se realizó un repaso por las iniciativas que incluyó esta campaña como la instalación de 100 kits de ahorro de agua, bingos, una robusta campaña de sensibilización en terreno y un concurso escolar en donde se buscó fomentar la creatividad de los alumnos en favor del ahorro, todas con el fin de involucrar y educar a la comunidad.

"La alianza con fundación Mr. Barber, nos ha permitido generar un trabajo colaborativo orientado al cuidado medioambiental, y esta muestra refleja que cuando se logran establecer alianzas se pueden obtener grandes resultados", comentó el encargado de Asuntos Comunitarios de SQM, Juan Perez Choque. Por su parte, Carolina Elgueta, directora de la fundación Mr. Barber, señaló: "Agradecemos el apoyo de SQM quienes están preocupados por el bienestar de esta comunidad y se involucraron en esta iniciativa poniendo en valor el recurso hídrico en el desierto más árido del mundo.

A la actividad, se invitó a los escolares a convertirse en embajadores para el cuidado del agua, para lo cual se realizó un concurso que los involucró, junto a sus profesores, a presentar iniciativas que permitan difundir y cuidar el uso del agua.En la categoría de stand informativo los ganadores fueron el equipo 1 de la escuela Arturo Pérez Canto.

Hospital de Tocopilla contará con 4 nuevas ambulancias

El anuncio de estos nuevos vehículos de emergencia fue dado a conocer en su Cuenta Pública de gestión año 2018.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

Con la presencia de autoridades regionales, locales, miembros de la comunidad y funcionarios, se realizó la tradicional Cuenta Pública Participativa Gestión 2018 del Hospital Comunitario Marcos Macuada de Tocopilla, evento abierto a toda la población tocopillana.

En la oportunidad la directora del establecimiento de salud, Erica del Piano Calderón, dio conocer a todos los presentes, los detalles de la gestión clínica, administrativa y comunitaria realizada durante el año pasado, entregando además nuevas noticias para continuar el trabajo de este año y que vendrán a reforzar las atenciones de urgencia en el hospital local.

Nuevas ambulancias

Entre los compromisos que se establecieron para este año y que sacó aplausos del público presente, está la renovación de las ambulancias que llegarán prontamente al Hospital Comunitario.

"Hace un rato ya que estábamos postulando a la reposición de cuatro ambulancias para el hospital, esto ya está en su etapa de financiamiento y licitación, por lo que prontamente la ciudad tendrá las ambulancias", destacó el director del Servicio de Salud Antofagasta, Juan Urrutia.

Cuenta pública

Otros datos destacables de la Cuenta Pública Gestión 2018 se encuentra que se cumplieron en un 100% con las prestaciones GES; la lista de espera en interconsultas fue resuelta en un 77,7%; y que nacieron 105 tocopillanos, de los cuales 72 fueron partos y 33 por cesáreas.

Los Operativos Médicos también fueron destacados en la presentación, los cuales permiten brindar solución de salud a los pacientes Fonasa pertenecientes a las listas de espera y donde se trabajó con Fundación Acrux y UC Christus.

"Dimos cuenta de lo realizado el 2018, incluyendo las consultas que tiene la comunidad, esperamos haber dado respuesta a todas las inquietudes que tienen en relación a nuestro quehacer", comentó, a lo que agregó que, "para este año el gran desafío y donde se trabajará fuertemente con nuestros funcionarios será en mejorar el trato con nuestros usuarios", declaró Erica del Piano directora del Marcos Macuada.

Por su parte, el director del Servicio de Salud Antofagasta, Juan Urrutia, destacó que se siga manteniendo y fortaleciendo la unidad de diálisis, "que muy bien les hace a los pacientes tocopillanos", los operativos donde se resuelven las listas de espera y la persistencia para mantener especialistas en la ciudad, precisó.

La Cuenta Pública, estará disponible en la página web del hospital de Tocopilla hospitaltocopilla.cl.

105 tocopillanos nacieron en el año 2018. en el hospital Marcos Macuada, este fue otro dato que se dió a conocer en esta cuenta pública.