Secciones

Investigan una varazón de langostinos en Caleta Boy

Se tomaron muestras para estudiarlas en un laboratorio y determinar las causas del hecho.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Una gran cantidad de langostinos colorados fueron encontrados varados ayer en el Balneario Caleta Boy de Tocopilla, cuyas causas de este insólito hecho son estudiados por las autoridades.

Este acontecimiento se registró durante la mañana de ayer, donde el personal de la Capitanía de Puerto junto a funcionarios de la Oficina de Medioambiente de la Municipalidad de Tocopilla, Sernapesca y el Departamento de Acción Sanitaria, concurrieron al sector.

El hallazgo de estos langostinos colorados, conocidos científicamente como Pleuroncodes Monodon, se extendió por 17 metros cuadrados en esa playa, por lo que las autoridades procedieron a tomar muestras de la especie encontrada para ser derivadas a un laboratorio externo y determinar las posibles causas de esta varazón.

A su vez, se ofició al municipio para ver la posibilidad de retirar los langostinos.

El Departamento de Acción Sanitaria de la seremi de Salud hizo un llamado a la comunidad a no consumir ni manipular el citado recurso marino, debido a que se desconoce la real causa de mortandad, pudiendo afectar la salud de las personas.

Por su parte, la Capitanía de Puerto de Tocopilla mantendrá patrullajes aleatorios en el borde costero, para detectar nuevos varamientos y así alertar a la comunidad.

17 metros cuadrados, esa fue el área que abarcaron estos langostinos colorados.

Lanzan programa de desarrollo para caletas

E-mail Compartir

Potenciar las actividades productivas que efectúan personas relacionadas al ámbito marino, es el principal objetivo del Programa de Desarrollo Sustentable para Organizaciones Gremiales del Borde Costero de Tocopilla, iniciativa que es ejecutada en alianza entre Minera El Abra y la Corporación de Desarrollo de la Provincia El Loa (Proloa), cuya finalidad es financiar iniciativas que ejecuten pescadores, buzos, mariscadores, recolectores de orilla, entre otros, que estén orientadas al uso sustentable de los recursos del mar.

La iniciativa busca solventar actividades relacionadas a la gestión productiva y operativa de caletas. De este modo los proyectos pueden incluir componentes ambientales, de reforestación marina, cultivo de especies de valor comercial, mejora en los estándares sanitarios de los productos del mar o pasantías y estudios para mejorar las competencias de los actores y organizaciones participantes, entre otras.

El presidente de Minera El Abra, Rubén Funes, señaló que "con este programa buscamos aportar de manera importante al desarrollo económico de Tocopilla, ayudando a la diversificación de actividades productivas".

Este programa durará 10 meses y contará con un comité de gestión que estará encargado de evaluar los proyectos integrado por Proloa, El Abra, STI Buzos

Mariscadores de Tocopilla, Asopesca y otros.

Obras Públicas estima que 62 mil vehículos saldrán de la región

E-mail Compartir

En este fin de semana largo se conmemora en el mundo cristiano la Semana Santa y como es tradicional, miles de personas aprovechan estos días para desplazarse a distintos puntos de la región y el país, por lo que el seremi de Obras Públicas, Edgar Blanco, realizó un llamado de prevención en la conducción y anunció medidas de resguardo y control para brindar mayor seguridad en las rutas.

El plan de contingencia -implementado por Autopistas Antofagasta- operará desde el jueves 18, hasta domingo el 21 de abril y se estima la circulación de alrededor de 62 mil vehículos fuera de la zona.

"El énfasis es prevenir cualquier tipo de accidente de tránsito y esperamos que este primer fin de semana largo concluya sin hechos que lamentar. Hemos dispuesto un plan de desplazamiento ordenado y seguro de quienes circulen por las rutas concesionadas, medida que se suma al anuncio -realizado por el intendente de Antofagasta, Marco Antonio Díaz y de forma simultánea en todo el país- del inicio de los controles de Narcotest para los conductores", destacó el seremi del MOP, Edgar Blanco.

El llamado es para que los conductores pongan énfasis en la prevención. Conocer y respetar todas las señales de tránsito, manejar a la defensiva, no conducir bajo los efectos del alcohol y las drogas, son algunos consejos.

"Esperamos que este primer fin de semana largo concluya sin hechos que lamentar".

Edgar Blanco,, seremi de Obras Públicas