Secciones

Prohíben funcionamiento de seis locales en el Mercado

En medio de las celebraciones de Semana Santa, el Departamento de Acción Sanitaria de la seremi de Salud fiscalizó locales de comida, detectando la presencia de vectores y otras deficiencias.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

En medio de las celebraciones de Semana Santa, la dirección de Acción Sanitaria de la seremi de Salud realizó una fiscalización de rutina propia de esta fecha, en donde son visitados para su evaluación de funcionamiento todos los locales que vendan o manufacturen alimentos, especialmente pescados y mariscos que son tan demandados en estas fechas para el mundo católico.

Fue así que en este proceso se visitaron nueve puestos de comida pertenecientes al Mercado Municipal de Tocopilla, prohibiendo el funcionamiento de seis de estos locales fiscalizados.

Prohibición

La prohibición de funcionamiento se decretó debido a la detección de presencia de vectores, en este caso, una plaga de baratas que ha afectado a todos los restaurantes del lugar que se vieron con el impedimento de abrir hasta solucionar -mediante una fumigación- este grave problema que podría ocasionar graves daños a la salud de los consumidores.

Otras de las deficiencias detectadas se debe a incumplimientos de aseo en el piso de los locales, presencia de moscas o bichos, e indebida manipulación de alimentos.

funcionamiento

Los restoranes no podrán funcionar hasta que se realice un trabajo acabado de fumigaciones, desinfectaciones y aseo. Una vez llevado a cabo estos procesos, se procede a la limpieza del químico de la fumigación y cuando la empresa autorizada haga entrega de un documento que avale esta intervención sanitaria, se levantará la prohibición de funcionamiento a los locales para que puedan volver a abrir sus puertas al público.

Recomendaciones

Leonor Castillo, jefa de Alimentos de la seremi de Salud Antofagasta, hizo un llamado a los locatarios de los puestos de comida para que mantengan siempre vigilada la cadena de frío de sus productos, lavarse las manos antes de preparar alimentos y que en el caso de comprar pescados se fijen muy bien en los caracteres organolépticos, por ejemplo, los ojos del pescado deben ser predominantes, las agallas rojizas, la carne debe estar firme y tersa, y las escamas firmemente adheridas y en cuanto a las verduras, que estas sean bien lavadas y ojalá utilizar tablas diferentes para cada tipo de alimentos.

Locatarios

Los locatarios afectados con esta prohibición como Giovanna Reinoso del puesto 8; Ruby Morales del puesto 7 y Manuel Soto del puesto 6, manifestaron estar de acuerdo con esta fiscalización realizada, concuerdan en que era necesario un aseo masivo para que todos los puestos estén operativos para sus clientes. Además, criticaron el proceder de los fiscalizadores quienes los obligaron a cerrar inmediatamente, no permitiendo que vendieran los productos que habían preparado para el día, ocasionando grandes pérdidas monetarias para los negocios. También declararon sentirse poco apoyados por el municipio, quienes nunca se han acercado para colaborarles en el tema de fumigaciones o un aseo más profundo debido al tiempo que tiene el Mercado y las condiciones de deterioro propias del paso del tiempo.

municipio

Por su parte la dirección de Obras Municipales declaró que los deberes de la Casa Consistorial en el Mercado, tienen que ver con los daños de infraestructura en el lugar, y que el aseo de los puestos corresponde a cada locatario. El derecho de aseo de la patente corresponde a la recolección de basura diaria que realiza el municipio.

No obstante a ello, la Unidad de Rentas y la dirección de Acción Sanitaria realizarán una nueva visita al lugar para verificar el estado de locales cerrados hace tiempo.

"Hay que tener precaución, es importante mantener la cadena de frío y tener todos los utensilios limpios, lavarse las manos es primordial ".

Leonor Castillo,, jefa de Alimentos, seremi de Salud

Recomendaciones de semana santa

Desde la seremi de Salud Antofagasta recomendaron que independiente de que se estén realizando estas fiscalizaciones en el puerto, los consumidores tengan especial cuidado en los siguientes detalles antes de consumir o adquirir alimentos:

- Se recomienda comprar pescados y mariscos que tengan una buena cadena de frío, estén refrigerados o congelados (estos productos son los más delicados a la hora de ser consumidos).

- Mantener aseados todos los utensilios que se vayan a utilizar, ya sea tablas, cuchillos u otros.

- Lavarse las manos cada vez que se prepare o toque algún alimento.

- Comprar los productos en locales autorizados o establecidos.

- Si va a consumir mariscos en conserva preocuparse que las latas no estén abolladas y oxidadas.

- Verificar la fecha de vencimiento de los productos.