Secciones

Comenzó Programa de Desarrollo de Proveedores de Minera El Abra

E-mail Compartir

Con una intensa jornada de capacitación se dio inicio a la etapa formativa del Programa de Desarrollo de Proveedores en Tocopilla, iniciativa impulsada por Minera El Abra en conjunto con la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), destinada a fortalecer las competencias empresariales, comerciales, de gestión y seguridad de un grupo de doce micro y pequeñas empresas de esta ciudad.

Gracias a un diagnóstico se definieron los temas específicos que abordará esta instancia y se dio forma a un plan de entrenamiento integral que se compone de seis módulos con una duración cada uno de 16 o 24 horas cronológicas.

Durante la primera clase, los participantes dieron a conocer sus historias de vida y emprendimiento en Tocopilla.

Valeria Varas, ingeniera de proyectos de la AIA sostuvo que "la idea es que al final de este proceso, las empresas participantes puedan enrolarse en el SICEP (Sistema de Calificación de Empresas Proveedoras), que es el registro de proveedores de nuestra asociación". Al final de la capacitación se ejecutará un programa de mentoring o seguimiento, de manera de orientar y supervisar la implementación de mejoras en las empresas participantes de acuerdo a los contenidos de los módulos, esto con el apoyo de un coach o mentor asignado a cada una.

Siguen postulaciones para "Yo Emprendo"

E-mail Compartir

Más de 170 cupos existen para los emprendedores de la Provincia de Tocopilla que quieran sumarse a los talleres del programa Yo Emprendo del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis).

Esta iniciativa tiene como objetivo entregar a las personas las herramientas necesarias para desarrollar sus potencialidades y prepararlas para iniciar o fortalecer un emprendimiento a través de cursos de capacitación y entrega de capitales para compras de bienes e insumos desde los 360 y hasta 500 mil pesos.

Las postulaciones se pueden realizar en la página web, o las oficinas de Fomento Productivo de la Municipalidad de Tocopilla y en Municipalidad de María Elena de lunes a viernes en horarios de 08:00 y hasta las 17 horas.

Para inscribirse vía internet pueden ingresar a www.fosis.gob.cl y completar el formulario de postulación. Esto permite a las personas hacer su postulación desde donde este, sin necesidad de acudir al Fosis y ahorrándole costos en transporte y tiempo.

Los interesados en ser parte de este programa deben tener los siguientes requisitos: ser mayor de 18 años, estar dentro del 40 por ciento en el Registro Social de Hogares y poseer una idea de negocio o uno funcionando. Postulaciones hasta el 19 de abril.

40 vecinos participan en cursos de minería

Con el objetivo de generar mayores oportunidades de empleo en Tocopilla.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Un total de cuarenta vecinos dieron el inicio a los cursos de capacitación enmarcados dentro del "Proyecto Piloto de Reconversión Laboral y Perfeccionamiento de Tocopilla", que impulsa el Ministerio de Minería en la ciudad.

Estos cursos pretenden mejorar las condiciones de empleabilidad de los ciudadanos, en las especialidades: operador de equipos de carguío pequeña y mediana minería y maestro de perforación y tronadura, cuya convocatoria se desarrolló hace más de un mes con un gran número de postulantes.

Empleabilidad

Ayer el seremi de Minería, Humberto Burgos, junto a la gobernadora Daniela Vecchiola, le dieron el vamos a estas capacitaciones, las cuales son organizada por el Ministerio de Minería, gracias al financiamiento con excedentes de la franquicia tributaria de Codelco y el Programa de Becas Mandato del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence).

"Nos declaramos bastante satisfechos porque esto se hace cargo del desafío que nos ha planteado el Presidente Sebastián Piñera para que la minería sea un motor de desarrollo que mejore la empleabilidad de la gente y para poder acceder a una mayor empleabilidad es fundamental estar preparados", manifestó el seremi de Minería, Humberto Burgos.

El curso de tronadura es ejecutado por la OTEC Pro Safety, mientras que el de operador de maquinaria está a cargo del Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM).

Duración

Según manifestó Burgos, estos cursos sonde larga duración para los participantes, es decir, un poco más de dos meses, terminando -aproximadamente- en junio estas capacitaciones de la minería.

En este sentido, la autoridad hizo hincapié en que uno de los módulos más importantes de estos talleres tienen que ver con la seguridad y protección de los trabajadores.

2 meses, aproximadamente, durarán estos cursos de capacitación en Tocopilla.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl