Secciones

Difunden las bases del Fondo Nacional del Adulto Mayor de Senama

E-mail Compartir

Con la finalidad de informar a la comunidad tocopillana acerca de los beneficios del Fondo Nacional del Adulto Mayor del Senama, es que los profesionales de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) y el Centro Municipal del Adulto Mayor (CAM) realizaron una charla informativa ante los más de 20 clubes de la tercera edad en Tocopilla.

Esta actividad se gestó a través de la división Organizaciones Comunitarias, donde las agrupaciones presentes conocieron más acerca de este fondo, el cual se extenderá el periodo de postulaciones hasta el próximo 30 de abril al mediodía.

Aquí las organizaciones conformadas por adultos mayores podrán dirigir proyectos para voluntariados, productividad, recreación, vida saludable, entre otras áreas.

Los formularios de postulación para el Fondo Nacional del Adulto Mayor , tanto para agrupaciones de Tocopilla y María Elena, están disponibles en www.senama.cl, o se pueden solicitar en la Gobernación Provincial.

Presentan los avances del programa PACE

E-mail Compartir

Con su habitual "Jornada Informativa" anual, el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE) de la Universidad de Antofagasta, dio a conocer los hitos más relevantes logrados durante el 2018. Masiva actividad que convocó a miembros de la comunidad universitaria, autoridades regionales y representantes de los beneficiarios de esta iniciativa gubernamental.

En el evento participaron más de 100 personas, las que conocieron los significativos avances en materia de inclusión, destacándose entre ellos, el acompañamiento a más de 3.000 estudiantes de 11 liceos de la región, la inserción de 303 estudiantes en la educación superior e importantes tasas de retención y rendimiento de los alumnos PACE al interior del plantel estatal. El Liceo Domingo Latrille ha sido beneficiario, y también este año el Liceo Politécnico.

"Este programa se ha encargado de nivelar la cancha, y hacer más justo y equitativo el acceso a la educación superior para todos los estudiantes", destacó el vicerrector académico UA, Iván Brito.

Terminan las obras de acceso a Pacífico Norte

La ampliación forma parte del proyecto de mejoramiento del MOP de la ruta principal de Tocopilla, en un extensión de 6,8 kilómetros.
E-mail Compartir

Redacción

Mediante una visita inspectiva, el seremi de Obras Públicas, Edgar Blanco y la gobernadora de la provincia de Tocopilla, Daniela Vecchiola, constataron el término de las obras de ampliación a doble calzada de Ruta 1, en el acceso a las Tres Marías y Población Pacífico Norte del Puerto Salitrero, la cual consideró la construcción de un nuevo acceso al sector,

Las obras de ampliación forman parte del proyecto de mejoramiento de la ruta principal de Tocopilla, en una extensión de 6,8 kilómetros entre las Avenidas Arturo Prat y Teniente Merino hasta el límite urbano de la comuna.

"Esta obra es un beneficio para la comunidad, ya que garantizaremos seguridad a los usuarios de esta infraestructura. Antes la población Pacífico Norte tenía un cruce peligroso de ingreso hacia la Ruta 1 y hoy eso se verá ampliamente mejorado con las obras de Vialidad, que también consideran todos los cruces", expresó el seremi de Obras Públicas, Edgar Blanco.

El proyecto considera una inversión cercana a los $5.200 millones y tiene como objetivo aumentar las condiciones de seguridad y estandarizar un sistema vial continuo en su paso por Tocopilla.

Actualmente los trabajos cuentan con un avance de 38% y se espera su finalización para noviembre de este año, fecha en la que debiesen entregarse el mejoramiento de la carpeta asfáltica y la seguridad vial, además del rediseño de la rotonda (Prat con Teniente Merino), los nuevos estacionamientos frente al mercado, muros de contención en Teniente Merino, además de la mencionada reestructuración completa del acceso a las Tres Marías y Pacífico Norte.

Un porcentaje importante de la inversión se concentra en el sector ubicado entre el cruce de la Ruta 24 y la entrada a las Tres Marías, en dicho tramo se genera una ampliación a doble calzada, de igual forma el proyecto considera mejoras importantes en seguridad vial y paisajismo en todo el tramo contratado destacando la generación de una zona de estacionamientos en el mercado municipal y la construcción de muros y nuevo pavimento en el sector de la rotonda. Aquí se colocará pavimento de hormigón.

La Estrella de Tocopilla