Secciones

A inscribirse en los cursos tecnológicos del Sence

E-mail Compartir

Ocho son los cursos de capacitación online que está ofreciendo el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) de forma totalmente gratuita, a todas las personas mayores de 18 años.

Marketing digital, Analista de proyectos e inteligencia de negocio, Computación básica, Desarrollador de proyectos en la nube, Desarrollador de video juegos, Evaluación de ideas de negocios, Formulación y evaluación de proyectos e Ideas para crecer tu negocio, son los cursos que están disponibles y que tienen una duración variable entre 18 a 80 horas.

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Álvaro Le-Blanc, invitó a postular y participar de esta instancia que gracias a una alianza público- privada entre Sence y Fundación Carlos Slim (perteneciente a la empresa Claro), se ofrecen cursos en las áreas de tecnología de la información y emprendimiento.

Para postular los interesados deben ingresar al banner de los cursos online en el portal http://sence.gob.cl/, registrar el rut y su clase CUS (en caso de no tener clave CUS, puede crearla en la misma página), buscar el curso y seleccionarlo.

Abren postulaciones para los programas del Fosis

Más de 170 cupos existen para los emprendedores de Tocopilla y María Elena en este nuevo proceso, que se puede desarrollar en los municipios.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado - La Estrella de Tocopilla

Una oportunidad para superar la situación de pobreza y vulnerabilidad es uno de los objetivos que persigue el programa Yo Emprendo del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Fosis, del Ministerio de Desarrollo Social, que mantiene sus postulaciones para su programa Yo Emprendo.

La iniciativa, que presenta más de 170 cupos disponibles para este 2019, tiene como objetivo principal entregar a las personas las herramientas necesarias para desarrollar sus potencialidades y prepararlas para iniciar o fortalecer un emprendimiento a través de talleres de capacitación y entrega de capitales para compras de bienes e insumos desde los 360 y hasta 500 mil pesos, en la lucha por mejorar su calidad de vida.

Postulaciones

El proceso de las postulaciones se pueden realizar en la página web, o las oficinas de Fomento Productivo de la Municipalidad de Tocopilla y en la Municipalidad de María Elena, de lunes a viernes en horarios comprendido desde las 08:00 y hasta las 17 horas.

Para postular vía interne pueden ingresar a www.fosis.gob.cl y completar el formulario de inscripción que sale ahí.

Esto permitirá a las personas hacer su postulación desde donde esté, sin necesidad de acudir al Fosis y ahorrándole costos en transporte y tiempo. Pero además con su rut y un correo electrónico, podrá por sí mismo/a monitorear como va avanzando su postulación de manera segura con su propia clave.

Superación

En este sentido, la seremi de Desarrollo Social, María Fernanda Alcayaga, destacó que "en el Fosis entregamos oportunidades para la superación de la pobreza. Y una gran oportunidad es precisamente el emprendimiento, que es una gran herramientas para salir adelante y mejorar la calidad de vida de quienes participan en nuestros programas. Por eso, el Fosis quiere darles una mano para sus metas".

Finalmente el director regional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Mauricio Toro, agregó que "estamos seguros que con nuestra oferta programática dedicada al emprendimiento, podemos superar la pobreza y vulnerabilidad de 173 familias que pueden postular a nuestras distintas líneas de emprendimiento que entregan capacitaciones y capitales para fortalecer sus propios emprendimientos".

Requisitos

Para postular a los programas Yo Emprendo del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), los interesados deben contar con los siguientes requisitos: ser mayor de 18 años, estar dentro del 40 por ciento en el Registro Social de Hogares y tener una idea de negocio o uno en funcionamiento.

Cabe destacar que estos programas sociales y de emprendimiento tendrán una inversión total de 139 millones de pesos para beneficiar a 173 emprendedores provenientes de Tocopilla y María Elena; por último, las postulaciones finalizarán el 19 de abril.

Chile Atiende espera superar las atenciones

E-mail Compartir

Nueve millones de atenciones es la meta que el servicio Chile Atiende quiere alcanzar para este año en el país, para lo cual continúa el trabajo que realiza esta entidad en la región.

A través de sucursales o distintos canales como su página web www.chileatiende.cl o su call center con el número 101, el servicio busca entregar orientación de sobre más de 240 servicios o trámites de 28 instituciones públicas, incluidos los del Instituto de Previsión Social (IPS) y también respecto a los beneficios del Estado.

Sólo en su canal de atención presencial -que incluye las sucursales y oficinas móviles- Chile Atiende realizó más de 6 millones 500 mil atenciones el año 2018.

Actualmente, en estas sucursales es posible realizar más de 240 trámites de 28 instituciones.

"La red de atención Chile Atiende juega un rol relevante en facilitar los servicios del Estado a la ciudadanía. Nuestro objetivo es orientar y entregar diversas atenciones, dentro del marco de convenios vigentes con 27 instituciones", indicó la directora regional (s) del IPS, Yanella Delgado.