Secciones

Las escuelas del puerto se lucen en el "Día de la Actividad Física"

Alumnos y profesores realizaron variadas actividades, en donde el ejercicio fue el protagonista.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

Desde el 2002, la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.) celebra el 6 de abril como el Día Mundial de la Actividad Física, teniendo como objetivo difundir los cuantiosos beneficios que trae consigo la práctica moderada de alguna de sus manifestaciones. En efecto, un gran porcentaje de los problemas de salud que viven las sociedades occidentales tienen relación directa con enfermedades crónicas no transmisibles como el sedentarismo, obesidad, hipertensión y enfermedades cardiovasculares, las cuales han ido aumentando significativamente.

Es por ello que la mayoría de los establecimientos educacionales de Tocopilla se sumaron a la celebración de este día con variadas actividades, en donde el ejercicio se transformó en el principal protagonista de la jornada.

Variadas Actividades

Ferias y stands informativos sobre enfermedades o formas de comer saludables realizaron los alumnos de la escuela República de los Estados Unidos, además hubo varias presentaciones artísticas para incentivar el ejercicio y las costumbres de vida saludable, mientras que el Liceo Politécnico junto al Departamento de Educación Física, se adueñaron de la Playa el Salitre en donde alumnos, profesores y el equipo de convivencia escolar realizaron mini torneos de fútbol, quemadas y voleibol.

Por otro lado, la Escuela Carlos Condell realizó variadas actividades dándose el trabajo de realizar una hermosa fotografía para este día, y por la tarde los alumnos de quinto a octavo básico disfrutaron de dinámicas al aire libre en la playa. Mientras que los pequeñitos de la Escuela Gabriela Mistral realizaron carreras y deportes en el Estadio Municipal.

El Cosafa tuvo una entretenida mañana de baile y entretenidos ejercicios, en donde las zapatillas se gastaron de tanto saltar y bailar.

Actividad física

La actividad física consiste en cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que lleva consigo un consumo de energía. La intensidad de la actividad física depende y varía según las personas. Como ejemplos se encuentran: caminar a paso ligero, bailar, andar en bicicleta, nadar, correr y otros.

La realización de 30 minutos de actividad física aporta numerosos beneficios al organismo y evita la manifestación de enfermedades como diabetes, obesidad, sobrepeso, osteoporosis, cáncer de colon y problemas cardiovasculares. Es por ello que incentivar el deporte y el movimiento es tan importante.