Secciones

Licitan anteproyecto para futura concesión del aeródromo El Loa

E-mail Compartir

A través de la Dirección de Aeropuertos, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) inició el proceso de licitación del anteproyecto referencial de la futura concesión del Aeródromo El Loa de Calama, la cual tiene programada comenzar su operación a partir del 2022, extendiéndose por un periodo de 15 años.

Esta semana hubo una visita a terreno en el lugar con las seis consultoras especialistas en ingeniería aeroportuaria interesadas en participar del proceso, instancia que se llevó a cabo con las jefaturas y profesionales de la Dirección de Aeropuertos (DAP) y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

Una vez adjudicada en julio, la consultoría tiene una duración de 850 días, finalizando a mediados de 2020.

Poblador aclara caso de agresión ocurrido en el Pasaje El Fierro

E-mail Compartir

Luego de conocerse la noticia acerca de un supuesto intento de atropello en Pasaje el Fierro, ocurrido el fin de semana, es que el protagonista de este hecho quiso entregar su versión de los hechos, indicando que todo fue por el acto de "colgarse" al cable y solo cumplió con su labor de desconectarlo, porque trabaja en eso.

"Tipo 11 u 11:30 de la mañana fui a un poste del Pasaje El Fierro, puse mi escalera para reconectar a una mujer. Estaba bajando y salió la mamá de esta persona, la hija, el marido, el sobrino, el primo, salieron todos y me insultaron, que no tenía derecho a estar acá. Y otra vez los pillé colgados (al cable) con un chicote, estaban viendo tele, se los desconecté", manifestó a La Estrella esta persona de 39 años de edad.

A su vez, el vecino manifestó que debido a que se le adeudaba cuentas del cable, es que tuvo que realizar esta desconexión del servicio, lo que provocó el altercado.

"Todo es falso, esta persona roba cable, no quiere pagar y por eso la desconecté, nada más. No era para darnos una golpiza y para decir cosas, injurias", indicó.

Y con respecto al supuesto intento de atropello, esta persona señaló que no es efectivo: "Ella se montó a mi camioneta y le dije: señora córrase. Porque me estaba tirando fierrazos por la ventana. Entonces di marcha atrás, ella se salió para el lado y apreté (se fue del lugar), ella -lamentablemente- cayó y lo vi por el espejo, se cayó y se pegó en el codo, un rasmillón. Solamente vi mi integridad".

Prisión preventiva para un sujeto por transportar ovoides

Droga debía ser entregada en la zona central y fue detectada camino a Tocopilla.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

En prisión preventiva, por lo menos durante los 120 días mientras dure la investigación del caso, quedó un hombre acusado de haber tragado 59 ovoides con cocaína y que fue sorprendido cuando intentaba llegar a Tocopilla.

Según lo informado por el sitio www.soychile.cl, el hecho ocurrió cuando funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas fiscalizaban un bus interprovincial de la empresa Pullman en la Avanzada El Loa, la cual había comenzado su recorrido en Iquique y debía llegar a la zona central de nuestro país.

Al momento del control de rutina y en base a los llamados perfiles de riesgo que mantienen los funcionarios para evitar el tráfico ilícito de estupefacientes y mercancías de contrabando, es que detectaron al sospechoso identificado como G.J., quien confesó abiertamente a las autoridades que mantenía drogas al interior de su organismo.

A raíz de esta situación, el individuo fue trasladado a un centro asistencial, donde pudo evacuar un total de 59 ovoides, los que al ser analizados en una prueba de campo, se comprobó que se trataba de clorhidrato de cocaína, con un peso total de 690 gramos.

El hombre fue formalizado por el delito de tráfico de droga y fue derivado al Centro Penitenciario de Alto Hospicio para cumplir la medida de prisión preventiva por 120 días.

Procedimientos

En los últimos días se han intensificado por procedimientos de Aduanas en el límite entre la Región de Tarapacá y la Provincia de Tocopilla, donde -a modo de ejemplo- un sujeto terminó en la cárcel luego de ser sorprendido en El Loa transportando más de 100 ovoides, con un peso de un kilo con 84 gramos de clorhidrato de cocaína.

Y el más grande ocurrió también en ese sector cuando se detectó un vehículo con 27 kilos de marihuana, la que venía ocultas al interior de unos muebles.

Esto fue en un camión que salió desde Arica con destino Santiago, cuyo avalúo de la mercancía ilícita en el mercado informal superó los 140 millones de pesos.

690 gramos de cocaína fueron incautados en este procedimiento de Aduanas en El Loa.

$140 millones fue el avalúo de otro cargamento incautado, con 27 kilos de marihuana en El Loa.