Secciones

Tocopilla se suma a la conmemoración del "Día Mundial del Autismo"

Todas las escuelas de la comuna celebraron con variadas actividades este 2 de abril que se tiñó de azul.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

Una linda mañana llena de mensajes de inclusión y concientización vivieron todas las escuelas y liceos de Tocopilla, quienes tiñeron su jornada de color azul para conmemorar el "Día Mundial del Autismo".

En este 2 de abril se destaca esta fecha para exponer la necesidad de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo, para que puedan llevar una experiencia plena y gratificante como parte de la sociedad.

El color azul se transformó en un símbolo del autismo, muchas veces calmo, pero en ocasiones turbulento, como ocurre con quienes presentan esta condición.

Actividades

La escuela Pedro Aguirre Cerda celebró con un acto y un baile entretenido esta fecha, mientras que el Cosafa sacó a las calles a sus pequeñitos para entregar mensajes a los tocopillanos con respecto al autismo. La escuela Gabriela Mistral reunió a casi 400 niños con globos y poleras azules para hablar de la temática.

A su vez, la comunidad del Liceo Domingo Latrille pintó sus manos de azul para crear bellos lienzos y la escuela República de los Estados Unidos -que actualmente tiene a 15 alumnos con esta condición- quiso trabajar a través de la pintura los mensajes que los peques colocaron en su colegio para entregar sus palabras de inclusión, usando el lema: "Donde educamos personas, existe inclusión".

La escuela D-7 también reunió a sus alumnos, que con manitos azules y poleras del mismo tono, participaron de un acto para conmemorar la fecha.

Como dato anexo, todo el personal municipal también llegó de azul a sus jornadas laborales para ser parte de esta bella conmemoración mundial.

2