Secciones

Desarrollan la primera Mesa de Mujer y Minería con alcances regionales

E-mail Compartir

Generar diagnósticos actuales en la industria en materia de género y articular medidas para la incorporación de más mujeres al sector, velando por un trato igualitario, la conciliación de la vida laboral, familiar y personal, fueron los ejes centrales analizados durante la primera Mesa de Mujer y Minería.

La actividad fue presidida por el seremi de Minería Humberto Burgos y la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Katherine Veas, contó con un gran número de participantes, quienes asistieron representando a las principales compañías mineras de la zona, universidades, empresas prestadoras de servicios y organizaciones vinculadas.

En este contexto, la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Katherine Veas, explicó todos y cada uno de los puntos que postula el decálogo, desarrollado por ambos ministerios, el cual promueve una mayor participación femenina en la industria minera, garantizando la igualdad de oportunidades y la no discriminación en los procesos de gestión de personas, selección, formación, desarrollo y remuneraciones equitativas, entre otros aspectos tendientes a contribuir a la sostenibilidad y desarrollo local a través del trabajo con mujeres que son parte del área de influencia de las faenas mineras, impulsando emprendimientos y tareas relacionadas con la minería, además de visibilizar el aporte que ellas realizan.

"Destaco la relevancia y los factores diferenciadores de la incorporación femenina en la industria minera".

Humberto Burgos,, seremi de Minería"

Intervienen viviendas con riesgo sanitario

Tres casas se desratizaron por el bien de los vecinos, que viven al lado de estos inmuebles.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Como parte de los compromiso adquiridos por la seremi de Salud y con el fin de erradicar el foco de insalubridad que afecta a vecinas y vecinos en distintos puntos de Tocopilla, gracias al Ejército de Chile y a través de las coordinaciones entre la Gobernación Provincial y el departamento de Acción Sanitaria de la seremi de Salud, se efectuó el proceso de desinsectación y desratización de viviendas con moradores que sufren de trastorno por acumulación, o mejor conocido como Síndrome de Diógenes.

En esta oportunidad se trabajó en tres inmuebles ubicados en Pasaje Villarrica, Villa Sur y Sargento Aldea.

"En la oportunidad, se intervinieron 3 viviendas, en el sector norte, centro y sur de la comuna, un total de 1800mt2, que al cabo de unas semanas, cuando los químicos hagan el efecto esperado, estarán en condiciones de seguridad para que el municipio proceda con el retiro de escombros", informó el capitán del Ejército, Cristian Barttley, del Regimiento Logístico N°1 Tocopilla.

Iniciativa

Esta acción se generó a través de una Mesa Intersectorial por Viviendas en Riesgo Sanitario, desarrollada el año pasado en Tocopilla, con el propósito de buscar soluciones integrales para sus moradores.

En este sentido, la seremi Salud, Rosanna Díaz, explicó que "la enfermedad denominada Síndrome de Diógenes, es un trastorno del comportamiento que normalmente afecta a personas de avanzada edad y que viven solas, y que sólo están acompañadas -en la mayoría de los casos- por la acumulación de grandes cantidades de basura y desperdicios".

Finalmente, la gobernadora provincial, Daniela Vecchiola, manifestó que "el éxito de esta estrategia se debió al rápido actuar de las autoridades y al trabajo coordinado entre distintos actores que deben relacionarse para poder terminar con este mal que afecta el entorno que pone en riesgo sanitario a los vecinos, principalmente por la presencia de vectores".

Según comentaron las instituciones, se espera que dentro de las próximas semanas el municipio proceda con el retiro de escombros de las casas.

3 viviendas fueron intervenidas en este operativo desarrollado por el Ejército, Gobernación y seremi de Salud.

Organizan nuevo taller para los emprendedores

E-mail Compartir

Este jueves 4 de abril a las 15:00 horas es la cita para que los empresarios y emprendedores de Tocopilla que quieran aprender cómo hacer un plan de negocios de manera rápida y visual, puedan asistir a un nuevo taller que organiza el Centro de Negocios del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec).

Esta iniciativa tiene como nombre "Canvas" y se desarrollará en la Oficina Satélite de Sercotec en Tocopilla, la cual se encuentra ubicada en calle Serrano 1273.

Al respecto, Paulo Villanueva, director del Centro de Negocios, explicó que "el objetivo de este taller es preparar a los emprendedores y microempresarios en el desarrollo de modelos de negocios dinámicos y sustentables en el tiempo, en la segmentación del cliente y en el valor agregado que puede tener los productos que ofrecen".

Es importante destacar que el ingreso a los talleres es por orden de llegada y los cupos son limitados.

Cabe recordar que el Centro de Negocios de Sercotec, operado en Antofagasta por Inacap, además de realizar capacitaciones mensuales, cuenta con la experiencia y la red de contactos necesaria para ofrecer asesoría especializada en temas legales, tributarios, de imagen de las empresas, entre otros. Todo lo anterior de forma gratuita. En el fanpage @centrodenegociossercotecantofagasta, se publica semanalmente la fecha y contenido de los talleres.