Secciones

El Abra lanza un programa de apoyo para negocios femeninos

E-mail Compartir

Más de 200 personas participaron en las diferentes ceremonias de lanzamiento del programa Dreambuilder, Creador de Negocios para la Mujer, que inicia su séptimo año consecutivo de presencia en la región. En esta oportunidad el programa fue presentado en María Elena, Tocopilla y Calama, donde incluye beneficiadas de Alto El Loa y Ollagüe, buscando así lograr una masiva inscripción para ser parte de los talleres durante 2019.

La iniciativa liderada por Minera El Abra, filial de Freeport-McMoRan y la prestigiosa escuela de negocios Thunderbird, busca apoyar a sus alumnas para que desarrollen planes de negocio y emprendimientos exitosos y logren así consolidarse.

Por ello la importancia de la firma del acuerdo colaborativo multiactores, que permitió renovar la alianza con la Municipalidad de Calama, Fosis, Inacap, el Centro de Negocios Calama, AIEP, Prodemu, Centro de Madres Adoratrices y OTEC Santo Tomas.

El programa consiste en 30 horas de trabajo en línea donde se enseña a administrar un negocio en forma efectiva, con clases personalizadas, 12 módulos donde entregan conocimientos en planificación comercial, marketing, posicionamiento de marca, fijación de precios, mercado, presupuestos, etc., en definitiva, enseñan cómo hacer su propio plan de negocios.

Inscripciones en el sitio webDreambuilder.Org/Elabra.

Tocopilla presente en el Día Mundial del Autismo

Agrupación TEApoyo organizó jornada informativa para toda la comunidad acerca de esta condición.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Este 2 de abril se conmemora a nivel mundial el Día de Concienciación sobre el Autismo y Tocopilla no quiso estar ausente, donde ayer se desarrolló una jornada sobre el tema, poniendo en relevancia a los niños y sus familias.

Esta actividad fue organizada por la Agrupación Social, Cultural, Deportiva y Recreacional TEApoyo en el sector de la escultura de Alexis Sánchez, con la finalidad que los tocopillanos entiendan esta condición y generar mayor comprensión sobre el tema.

Iniciativa

Con la entrega de folletería con los tópicos más significativos acerca del Trastorno del Espectro Autista (TEA), la comunidad se interiorizó acerca de esta condición, aclarando que no es una enfermedad y sobre todo, pensar en la inclusión como fundamental con los niños.

"El significado de esta fecha es difusión sobre el autismo, hablar de ello y este año me he dado cuenta que hay más gente que se organiza para poder conmemorar esta fecha; y eso es súper bueno, porque sentimos que como agrupación hemos dado pie a esto (...) Siento que en la ciudad hay conocimiento acerca de esta condición y más interés en el ámbito educacional", señaló la presidenta de la agrupación TEApoyo, Alejandra Leiva.

Para entregar este mensaje con mayor fuerza, se hicieron presentes la "Batoko Batuke" del Rincón del Payaso y la agrupación Tumbe del Desierto, quienes fueron reconocidos por su apoyo en la difusión.

Centro terapéutico

Son cerca de 20 los papitos que componen TEApoyo y uno de los hitos de este grupo es haber habilitado en el 2018 un centro terapéutico para niños con autismo, fortaleciendo la motricidad, el lenguaje y la comunicación, entre otros cualidades a desarrollar en los menores.

Hasta el momento hay 18 pequeños beneficiados con este tipo de atenciones gratuitas en Tocopilla, donde Alejandra Leiva comentó que más profesionales se quieren sumar a esta noble cruzada.

18 niños se atienden en el centro terapéutico que mantiene la agrupación TEApoyo en Tocopilla.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl