Secciones

la voz del pueblo

E-mail Compartir

Daniela Sánchez Presidenta Pacífico Sur

Esta es una iniciativa de la directiva anterior, un sueño que se viene forjando desde el año 2015, sin duda será un gran aporte para todos.


Ofelia Oliva Presidenta J.Daniel Ruiz

Este geoparque significa recuperar los espacios para que las familias tengan un lugar de encuentro, fortalecer los lazos y compartir.


Francisca Galleguillos Presidenta Jardines Sur

Habrán múltiples instalaciones dedicadas a nuestros niños, para que usen sus bicicletas y jueguen, fuimos parte de este proceso inicial.


Aicia Lara Presidenta Carlos Condell

Llamamos a que los vecinos cuiden este nuevo espacio, trabajamos mucho para el beneficio de todos, trabajemos por mantenerlo lindo.

Se puso la primera piedra para el Geoparque de Alto Covadonga

El geoparque tendrá una inversión de $1.931 millones y contará con múltiples áreas.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

El ministerio de vivienda y urbanismo, Minvu realizó la ceremonia inaugural de la primera piedra para la edificación del primer "Geoparque mirador sur" que tendrá la población Alto Covadonga de Tocopilla.

La ceremonia comenzó a las 13:30 horas ante la presencia de varias autoridades regionales y locales, pero también ante los vecinos y presidentas de las diferentes juntas vecinales que fueron autoras de este proyecto inicial y que por fin pueden ver como una realidad este nuevo parque que cambiará la cara de su sector y entregará una nueva área de recreación a las familias y a los niños.

Proyecto

Este proyecto se edificará bajo el marco del programa parques urbanos, y significará la consolidación de un espacio en un terreno actualmente eriazo y caracterizado por la presencia de grandes rocas, lo que será modificado significativamente con esta obra, lo que además impactará significativamente en la calidad de vida de las familias que habitan el sector.

El Geoparque se ubicará en un terreno municipal y abarcará una superficie de 0.7 hectáreas.

El espacio corresponde a un área de reconstrucción, en la cual se levantaron numerosas viviendas sociales que requiere de espacios de encuentro, recreación y áreas verdes, necesidad recogida a través del trabajo realizado por el programa "Quiero mi Barrio" en este sector.

inversión

La inversión sectorial comprometida, alcanzará los 1.931 millones de pesos, siendo el Serviu la unidad ejecutora que estará a cargo de la supervisión de la obra.

características

Este nuevo y novedoso espacio contará con zonas de primer nivel,

En el área de actividades, habrá un hall de encuentro comunitario, un anfiteatro, un hall interior y un paseo interior. Los patios serán variados como un patio para colegio, un patio de arenas que tendrá toboganes y muros de escalada, un patio de arena, áreas de escalada, patio de columpios y un patio para juego de varas verticales, también se instalará un juego de terrazas como por ejemplo en calle Patricio Lynch o Punta Gruesa entre otras, también se instalarán variados miradores, áreas verdes, recorridos entre rocas, accesosdirectos a las escuelas y una gruta.

La idea inicial de las vecinas siempre fue la construcción de un espacio que respondiese a un programa arquitectónico variado, que se pueda ver complementado con diversas actividades educacionales, religiosas, recreativas, deportivas y de entretenimiento, así también como la contemplación o simple ocio.

Rodrigo Saavedra, director regional de Serviu, recalcó la importancia de recuperar zonas que antes tenían otros fines que malograban el sector, aseguró que se seguirán edificando nuevos espacios y que ya se han visualizado terrenos en la comuna para ello.

"un sueño hecho realidad, trabajamos mucho para este proyecto, ahora a cuidar el parque".

Presidentas JJVV sector sur"