Secciones

Presentarán libro sobre "Caravana de la Muerte"

E-mail Compartir

La comisión de derechos humanos de Tocopilla, y la agrupación de ex menores víctimas de prisión política y tortura de Antofagasta, realizarán el lanzamiento del libro "Niebla en la Quebrada" un homenaje a las catorce víuctimas de la Caravana de la Muerte en Antofagasta.

La actividad se realizará el jueves 28 de marzo a las 19:30 horas en el Círculo de Artes y Letras de Tocopilla.

El encuentro contará además con la presencia de Gloria Valdés Valdés, actual seremi de cultura, las artes y el patrimonio de la región de Antofagasta.

Cada asistente a este evento recibirá una copia gratuita del libro, que espera ser difundido entre los tocopillanos.

En la ceremonia además habrá una presentación artística cultural para amenizar la jornada.

La comisión de derechos humanos de Tocopilla es actualmente liderada por Hilda Alfaro Castro, quien incansablemente ha representado la voz de todos quienes integran su agrupación y son parte de la historia.

El libro "Niebla en la Quebarada" corresponde a la tercera publicación de esta agrupación, que fue financiada por el convenio de transferencia de recursos de la Seremia de cultura a entidades ligadas con la preservación de la memoria Histórica.

Tocopilla estrena nuevos arreglos en sus avenidas: $280 millones invertidos

Las obras corresponden al Ministerio de Obras Públicas en la continuidad de la conservación de la "Ruta 1" .
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

Tocopilla inauguró una nueva y atractiva cara en sus avenidas, ya que ayer se estrenaron en la avenida 18 de Septiembre, las nuevas balizas peatonales que han llegado con la finalidad de aportar a la seguridad de los peatones del puerto, los tocopillanos han agradecido estas intervenciones que significan un crecimiento en materias de seguridad, el control de los vehículos que transitaban a alta velocidad y el resguardo de los alumnos de los diferentes establecimientos educacionales de la zona.

Estos arreglos, corresponden a un proyecto del ministerio de obras públicas denominado: "Conservación de Ruta 1" cuyos arreglos fueron contemplados desde la calle San Martín hasta la población Tres Marías, por la costa y cuya inversión bordeó los 280 millones de pesos.

Los trabajos han intervenido y mejorado hasta ahora la calle Alexis Sánchez, la entrada al cementerio municipal que recibió una manito de gato con la repavimentación de calzadas y aceras, se marcaron pasos peatonales y soleras, que sin duda significaron un cambio en el cruce que era bastante peligroso y en donde se producían varios accidentes vehiculares en horarios de la mañana.

Además se pavimentó la calle Santa Rosa y su acceso al hospital, se pavimentó la mitad de la calzada que da al Liceo Domingo Latrille en donde se generó una carpeta que dejó todo homogéneo en el sector, esto incluye además los trabajos en Calle Carrera y el Teniente.

18 de septiembre

En tanto, en la avenida 18 de Septiembre se realizaron accesos universales es todas las esquinas, labores que además se verán acompañadas de barreras de contención peatonales que obligarán a los transeúntes a cruzar por los pasos de cebra autorizados y evitar así accidentes en especial cuando hay establecimientos educacionales y servicios en toda esa área, los accesos universales cuentan además con baldosas adaptadas para personas no videntes y las balizas peatonales con luz que indican los cruces correctos, lo que se puede apreciar de mejor forma por las noches generando desde ya un aviso a varios kilómetros de distancia.

pendientes

Aún quedan algunos trabajos pendientes como señalizar las zonas de tránsito calmado en la avenida Teniente Merino, en las escuelas y liceos y realizar un levantamiento de calzadas de avenida Prat que contemplarán la zona de calle Baquedano y San Martín, en donde no se podrá transitar a más de 20 kilómetros por hora, la colocación de resaltos planos será de 25 centímetros y obligará a los conductores a detenerse para pasar de forma lenta.

camiones

En cuanto al paso de camiones, se dará orden al cumplimiento de la ordenanza municipal, cuya reunión con carabineros se realizará en los próximos días para reforzar las fiscalizaciones y dar cumplimiento a la ley horaria de la circulación de camiones en el sector que está vigente desde noviembre del año 2018.

Esperamos que todos los tocopillanos puedan adaptarse a estos cambios, a cuidar lo que tenemos y sobre todo a respetar estas nuevas guías para evitar futuros accidentes, ya no hay pretextos para cruzar la calle en zonas indebidas, más bien necesitamos comenzar a generar una cultura con respecto a las leyes del tránsito y del peatón, explicó Javier Carmona, director de tránsito y transporte público del municipio.

julia.chang@estrellatocopilla.cl