Secciones

Esposa de Jadue entrega nuevos antecedentes

E-mail Compartir

María Inés Facuse, esposa de Sergio Jadue, siguió aportando antecedentes sobre el ex presidente del fútbol chileno, hoy en Estados Unidos por el escándalo de corrupción de la FIFA. Después de la entrevista en que proporcionó detalles como que el ex dirigente recibe plata de Chile, vive de lujos y que la ha agredido, ahora entregó nuevas revelaciones.

Por ejemplo, aseguró que cada vez que el calerano volvía al país tras estar en la Conmebol, lo hacía con un sobre que en su interior contenía una importante suma de dinero (no menos de 10 millones de pesos). "Sé muchas cosas, tengo conocimiento de muchas cosas, pero siempre hubo cosas que se guardó, como en todos los matrimonios", partió diciendo en conversión con Contigo en La Mañana de Chilevisión.

"Él me decía 'estoy ganando mucha plata porque la Confederación Sudamericana me paga mucha plata y así se justificaba, y cada vez que viajaba a Paraguay, llegaba con sobres de cuero con 20 mil o 30 mil de dólares con el logo de la Confederación", detalló Facuse, que hoy está separada del ex dirigente del fútbol chileno que vive en Miami.

Valdés se prepara bajo un estricto sistema nutricional

La pesista chilena tuvo que bajar de peso para poder competir en otra categoría, ya que la suya fue borrada por la federación internacional.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

La Federación Internacional de Halterofilia (IWF en inglés) varió los pesos para el ciclo olímpico de Tokio 2020 y la medida repercutió de manera directa a la pesista nacional María Fernanda Valdés.

"Borraron mi antigua categoría. Todo cambio tiene sus pro y contra. Es algo distinto, pero estamos trabajando bien", confesó a Emol.

Valdés tuvo que cambiarse de serie: Pasó de competir en hasta los 90 kilos a la categoría de los 87. "En un comienzo fue problemático, pero ya con el correr de las semanas dejé de tener problemas. Uno es mujer, entonces debe ponerse a dieta, dejar de comer tonteras".

Sacrificio que la coquimbana ha sabido sobrellevar bajando 3 kilos y con el que se ilusiona con su extenso equipo de especialistas a cargo de su entrenamiento para los Panamericanos y los JJ.OO. de Tokio 2020.

"De cierta forma lo he tomado bien. Estoy con un equipo grande de profesionales que están haciendo un súper buen trabajo", apunta Valdés.

Junto a especialistas

De un nutriólogo a una psicóloga forman parte del equipo de especialistas que están trabajando con Valdés para conseguir bajar de categoría y clasificarse a los JJ.OO.

El doctor Luis Maya, quien por más de 20 años estuvo trabajando en Colo Colo, está a cargo de liderar la rutina alimenticia de la pesista nacional. "Empecé a trabajar este año con él para bajar la masa grasa y convertirla en músculo. Comenzamos en febrero a complementar la dieta. La dieta se basa en proteínas, la proteína es lo fundamental. Tengo que ordenar las comidas, comer cada ciertas horas y reducir las tonteras", explica.

El equipo de Valdés también considera a la psicóloga Romina Sepúlveda para fortalecer la parte mental, además de dos kinesiólogos y la figura de un asesor de la Federación Chilena de levantamiento de pesas.

Todo esto para que esté al 100% en sus desafíos para este 2019, donde no sólo están los Panamericanos. "Se vienen las clasificaciones a Tokio, el Panamericano específico a fines de abril... después Lima en julio y por último el Mundial adulto en Tailandia en septiembre. Quiero ganar en Lima, me lo debo. Debemos ganar en esta ocasión", sentencia con una mezcla de ilusión y seguridad.

Son las metas que se traza la nortina, quien desde el 14 de enero arrancó su plena concentración para ir por esa tan ansiada presea dorada en tierras limeñas y por qué no soñar con una buena actuación en Tokio 2020.

Panamericanos 2019

Valdés se está preparando para los próximos Juegos Panamericanos de Lima 2019 que se desarrollarán entre el 26 de julio y 11 de agosto en la capital peruana.

La pesista nacional se encuentra en la ciudad de Cali (Colombia) donde continua con su detallada preparación para el torneo peruano y los restantes desafíos que le depara este 2019, con el firme objetivo de estar en los Juegos Olímpicos de Tokio.

Zidane negoció muy bien su regreso al Real Madrid

E-mail Compartir

El retorno de Zinedine Zidane a la banca del Real Madrid no es en vano: según cuentan en España, el DT recibió un fuerte aumento de sueldo en relación a su anterior paso por la Casa Blanca.

El diario El Confidencial señaló que el francés ahora ganará casi el doble de lo que percibía antes de renunciar al Madrid hace unos ocho meses, tras proclamarse tricampeón de la Champions League.

El citado medio sostiene que Zidane se embolsará una cantidad fija cercana a los 12 millones de euros, más una serie de bonos que le permitirán ir aumentando su sueldo de forma progresiva hasta 2022.

Esto significa un notable incremento en comparación a su primera etapa en el conjunto "merengue", cuando ganaba unos 7,5 millones de euros.

Los diarios españoles señalan que el técnico galo ha aumentado considerablemente sus remuneraciones, teniendo en cuenta que cuando tomó el mando del Madrid recibía 2,5 millones de euros. Luego pasó a ganar 5,5, hasta la última alza que recibió el año pasado cuando abandonó el club.