Secciones

Deportivo Estudiantes está celebrando 19 años de historia

Un club que nació en el 2000 gracias a un grupo de universitarios que amaban el deporte.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Hace 19 años, un grupo de jóvenes antofagastinos decidía crear un club, que hasta el momento de la firma no tenía nombre. Sin embargo, algo circunstancial los llevó a bautizarlo como Club Deportivo Estudiantes.

Al momento de firmar, todos eran estudiantes -en ese entonces- del instituto Inacap, hoy universidad tecnológica. Por tal motivo decidieron bautizarlo como Estudiantes.

Desde aquel 9 de marzo la historia de este club ha crecido poco a poco. Luego de participar de campeonatos regionales, interregionales y zonales estudiantiles, logrando títulos en aquellas participaciones, estos jugadores decidieron comenzar a jugar en ligas regionales para poder continuar competiendo.

La Liga Norte fue su primera asociación, donde se consagrando campeones en categoría todo competidor, segunda e infantiles bajo el alero de apoyo económico de dicha casa de estudios universitarios.

Estos mismos jóvenes decidieron dar un paso importante y entrar al fútbol federado de la Liga Perla de Norte (hoy El Ancla) logrando de forma inmediata títulos en serie todo competidor e infantil en la asociación de fútbol señalada.

La liga se les hizo pequeña y miraron a la Luciano Durandeau, donde la competencia es mayor y los títulos fueron esquivos hasta el 2014 cuando ganaron el ascenso. Después vinieron logros en senior e infantiles.

Y ya no es solo fútbol, sino que el básquetbol femenino de Estudiantes se hace camino en la competencia local, tratando de llevar lo más alto el nombre del club antofagastino.

9 de marzo de 2000 un grupo de deportistas, todos estudiantes, formaron el club.

Primera fecha de la Copa de Campeones Antofagasta

E-mail Compartir

En la cancha del Complejo Deportivo Lautaro comienza hoy a jugarse una nueva versión de la Copa de Campeones Antofagasta.

La fecha comienza con el partido entre Leam y Unión Bellavista (adulto) a las 10:00 horas. Después se miden Central Norte vs Unión Levante 11:30; Dan Merc vs SQM 13:00; Ultraport vs Rangers 14:30; Transmul vs Salvador 16:00 (senior); Católica vs Camila Belén 17:30 (senior).

Mañana será el turno de los infantiles y las damas en el mismo recinto. A las 15:00 juegan Impacto vs Calo (Primera); Andrés Sabella vs SQM 16:30 (Primera); Namaste vs Carola Urzúa 18:00 (Damas); Sercoar vs Centro Formación 19:30 (Damas); ATI vs Unión Pinquineros 21:00 (senior).

Pumitas hacen hoy su estreno en el torneo nacional ante Colo Colo

E-mail Compartir

Arranca el Campeonato Nacional Femenino de Fútbol y Deportes Antofagasta tiene un duro rival en su estreno. Las Pumitas se miden hoy con Colo Colo en sus series Sub 17 y adulta.

La fecha en Antofagasta comienza con el choque entre los equipos adultos del CDA y Colo Colo (15:30 horas) en la cancha 3 del Estadio Regional Calvo y Bascuñán.

Después será el turno de las Sub 17 de ambos clubes a partir de las 17:45 horas.

El campeonato nacional femenino ya no se disputará por zonas (norte y sur) como se hizo en años anteriores, sino que ahora se jugará un torneo anual que contempla dos ruedas con 14 equipos en las categorías Adulta y Sub 17.

Los cuatro equipos mejores ubicados en la tabla de posiciones de las series clasificarán a playoffs para jugar las semifinales y final única. A diferencia del campeonato 2018, ya no se disputarán las fases finales en cancha neutral, ahora el equipo que esté mejor posicionado en la tabla jugará de local.

Con respecto al descenso a la Primera B, en este nuevo formato, descenderán dos escuadras de la división de honor del balompié femenino. Para definir quiénes bajan, se hará una "Tabla General Ponderada" en la que estará cada categoría con el siguiente rendimiento: la Adulta con un 70% y la Sub 17 con un 30% .

Los equipos que conformarán la Primera División serán Audax Italiano, Cobresal, Colo Colo, Dep.Antofagasta, Fernández Vial, Dep. Iquique, Dep. Temuco, Everton, Palestino, Santiago Morning, S. Wanderers, U.Católica, U. de Chile y Universidad de Concepción.