Secciones

715 tocopillanos aún no se vacunan contra el sarampión

Los jóvenes que todavía no se han inoculado en la ciudad, ponen en peligro a la población y a sí mismos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Preocupado se encuentra el Hospital Comunitario Marcos Macuada de Tocopilla, debido a la poca cantidad de personas en edad de hacerlo, que hasta el momento no se han vacunado en la ciudad contra el Sarampión y las Paperas.

A pesar que la vacuna es gratuita para el público objetivo y son muchas las oportunidades donde han podido acceder a ella, todavía los jóvenes tocopillanos no toman conciencia de la gravedad de su irresponsable decisión.

Peligro

Las personas que aún no se han vacunado corren un grave peligro tanto para ellos como para el resto de la población, esto porque, las personas que están en edad de vacunarse y no lo hacen, se exponen también a otras enfermedades, ya que la vacuna además de proteger contra el Sarampión, lo hace con la Rubéola y Paperas, explicó la Enfermera Jefe de la Atención Primaria de Salud (APS) del Hospital local, Ivonia Arancibia, quien alertó además que las embarazadas no se deben administrar la vacuna.

Hasta el momento solo un 54,1 % de las personas se ha vacunado, señaló la profesional de la salud, a pesar que la campaña se ha realizado en diferentes partes de la ciudad, como la feria de la salud en la playa El Salitre y el Carnaval de Verano.

De hecho, puntualizó, hemos ido a algunas empresas a vacunar a los trabajadores que cumplan con los requisitos, posibilidad que aún está abierta para quien le interese.

Requisitos

Mujeres y hombres que habiten en nuestro país, cuyas edades fluctúen entre 20 y 24 años 11 meses y 29 días. Ellos pueden acudir al Vacunatorio del Hospital, ubicado en el segundo piso para que reciban la dosis que es gratuita para todos los adultos jóvenes de las edades indicadas.

Horarios

Los horarios del Vacunatorio del Hospital Comunitario Marcos Macuada son: de lunes a jueves entre las 8:30 a 12:30 horas y en la tarde de 14:00 a 16:30 horas, mientras que el viernes se atenderá de 8:30 a 12:30 horas y en la tarde de 14:00 a 15:30 horas.

54,1% de la población en edad de vacunarse, ya se ha aplicado su dosis responsablemente.

20 años a 24 años y 11 meses , es la edad convocada para la aplicación de esta vacuna.

En escuela Bernardo O'Higgins se inaugura el año escolar 2019

E-mail Compartir

La Municipalidad de Tocopilla ya tiene todo listo para realizar la ceremonia oficial de bienvenida al año escolar 2019.

Acto que se realizará el jueves 7 de marzo en la escuela Bernardo O'Higgins quien será la escuela anfitriona para el acto de este año.

El encuentro se realizará en el hall central del establecimiento educacional a partir de las 11:30 horas. Y asistirán las autoridades locales y los directores de todos los establecimientos educacionales del puerto.

Este será además el primer acto oficial del nuevo director de la unidad de administración y educación municipal Víctor Alvarado, quien podrá compartir con los profesores, alumnos y apoderados este evento en donde se entregaran las novedades educacionales que vendrán durante el año.

MOP construirá jardín infantil de alto estándar en María Elena

E-mail Compartir

Un total de 353 millones de pesos adicionales fueron necesarios para iniciar el proceso de adjudicación del proyecto "Reposición Jardín Infantil Sol del Desierto", en la comuna de María Elena, los cuales fueron aprobados por parte del Consejo Regional en su última sesión.

El proyecto, a cargo de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, bordea los $1.400 millones obtenidos por el FNDR, que permitirá la próxima atención de 31 lactantes (Nivel Sala Cuna) y de 64 párvulos (Nivel Medio o transición), alcanzando una matrícula total de 95 niños.

CARACTERÍSTICAS

La construcción corresponde a un inmueble de hormigón armado, conformado por dos volúmenes de dos niveles. El primero de estos alberga la zona administrativa (oficina, sala de reuniones, bodegas de material didáctico, etc.) y de servicios (cocinas, bodegas de alimentos y útiles de aseo, servicios higiénicos, etc.), ambas áreas necesarias para el funcionamiento del jardín y exigidos por la normativa vigente para este tipo de equipamiento.

Mientras que el segundo volumen contiene los recintos docentes, destinando el primer piso para el Nivel Medio o Transición y el segundo para el Nivel de Sala Cuna.

El proyecto se encuentra en proceso de adjudicación, contemplando el inicio de obras durante el segundo semestre de este año con un plazo de ejecución de 390 días.

Vecinos han agradecido estas intervenciones tan necesarias en su comuna.