Aprueban los recursos para remodelar plaza de María Elena
Consejo Regional aprobó $602 millones y con otros fondos, podrán mejorar plaza que estaba muy deteriorada.
Danny Maldonado, presidente de la Junta de Vecinos Nº3 de María Elena, recuerda el tiempo cuando estudiaba en la Escuela Consolidada de esa comuna. La Plaza de Armas, que está justo al frente de lo que hoy es el museo, la recuerda casi tal cual. Lo único sí, es que había menos flora. "La preocupación de mantenerla no era tan buena que digamos", dice de sus años de infancia.
Después de varios años de proyectos, la principal plaza de la comuna tendrá pronto una remodelación para dejar atrás el deterioro. Esto, ya que el martes el Consejo Regional aprobó $602 millones de pesos para su mejora, lo que sumado a fondos sectoriales del Ministerio de Vivienda y municipales totalizarán $1.438 millones que permitirán conservar uno de los sectores de más alto valor patrimonial para los eleninos.
En los más de 9 mil metros cuadrados que tiene el proyecto, se reordenarán algunos componentes de la plaza, se mejorarán aceras y pavimentos y se incorporará iluminación, áreas verdes y juegos. Para el alcalde Omar Norambuena, la aprobación de las platas en el Core es "un acto de justicia" con la comuna. "Estaba esperando la gente este proyecto por mucho tiempo", dice. "La plaza es como el living de la casa. Si lo vemos desde la mirada hacia el desarrollo turístico de la comuna, creo que es importante tener un buen "living" para recibir a todas aquellas personas que quieran visitar la comuna".
"Hay un trabajo que tiene que ver con la zona típica, con cuidar tradiciones, cuidar patrimonio, cuidar historia, y el programa, más allá de generar accesibilidad universal y todas las cosas que tiene el proyecto, viene a rescatar desde la participación ciudadana cómo la misma gente de María Elena quiere su proyecto", señala el seremi de Vivienda, Julio Santander, mencionando el trabajo de puesta en valor desde el Programa de Espacios Públicos del Minvu.
Trabajo
Por cierto, en María Elena no es llegar y hacer obras, tomando en cuenta que el pueblo es la única capital comunal en Chile que está dentro de terrenos privados. El pueblo nació como un campamento salitrero propiedad de Soquimich, y tras su privatización en los ochenta, todas las casas pertenecen a SQM, exceptuando unos pocos paños que están cedidas en usufructo al Estado, como el Teatro Metro y el museo de la comuna, recientemente remodelado. De hecho, la plaza está entregada en usufructo por 30 años.
Por lo mismo, pocas edificaciones de la comuna han sido intervenidas. Además, al ser Zona Típica, las intervenciones en el centro dependen del Consejo de Monumentos Nacionales, quienes autorizaron el mejoramiento de la plaza en 2016. "Es bastante complejo. Entonces pasar esas dos vallas es un tremendo desafío", opina el alcalde Norambuena, quien señala que este mes debiera comenzar el trabajo para hacer el llamado a licitación.
La presidenta de la Junta de Vecinos Nº2, Modesta Bonilla, comenta que hace tiempo que la plaza estaba en un estado lamentable. "La plaza se está hundiendo, tiene todo malo. Le falta una pintada, arreglar los bancos que están muy deteriorados, no tienen los palitos para sentarse", opina.
En ese sentido, el arreglo vendrá a darle realce a las otras remodelaciones que se han hecho, como el Teatro Metro y la Ex Escuela Consolidada. "Estamos orgullosos porque son patrimonios de María Elena, y con mayor razón la plaza porque está en el centro de todas estas cosas", cuenta doña Modesta, quien también pide una urgente reparación de las calles, las que a su juicio están demasiado malas.
Por otro lado, el concejal Danilo Orellana sostiene que el único punto discordante que tiene con el proyecto es el reemplazo de objetos históricos como bancas y faroles, "pero si se pueden reinstalar en un lugar cercano sin perderlos para siempre, creo que sería un proyecto de gran beneficio para las familias pampinas", dice el concejal elenino.

