Secciones

Cruz Roja recolecta más de 90 botellas de agua

E-mail Compartir

Las voluntarias de la Cruz Roja Filial Tocopilla siguen con su campaña de recolección de agua que irá en directo beneficio de las comunidades afectadas por el mal tiempo hace semanas, al interior de la Región de Antofagasta.

La iniciativa fue organizada por la Cruz Roja a nivel regional, por lo que las voluntarias de la institución se dieron a la tarea de convocar a la comunidad para que pudieran colaborar con esta cruzada.

Gracias al noble corazón de los tocopillanos, que siempre están dispuestos a ayudar a quien lo necesite, especialmente en situación de catástrofes naturales, es que -hasta el cierre de esta edición- se pudieron juntar más de 90 botellas de agua de diversos tamaños, tales como cinco y tres litros, hasta envases personales de medio litro.

Todas estas ayudas se enviarán durante estos días a la Cruz Roja de Calama, para que esta institución pueda entregar las aguas recolectadas por el puerto a los pueblos del interior.

La presidenta de la Cruz Roja Filial Tocopilla, Silvia San Román, agradeció el apoyo de todos en esta causa.

Tocopillano presenta su proyecto innovador de las salmueras a ministro

E-mail Compartir

Con la finalidad de poder obtener ayudas para así concretar su proyecto de reutilización de las salmueras que resultan en las plantas desaladoras, el tocopillano Juan González Castillo entregó un sobre con los alcances de esta iniciativa al ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward.

De esta forma, el vecino pretende que este proyecto pueda ver la luz, tomando en cuenta del carácter innovador del mismo, que obtuvo el tercer lugar en el concurso nacional Impulso Chileno, desarrollado por el empresario Andrónico Luksic.

Ello trata acerca de la reutilización de las salmueras que se generan producto del proceso de osmosis inversa en las plantas desaladoras de agua de mar. Su importancia radica en que se construirán dos de estos proyectos en Tocopilla.

Aquí se emplazarían grandes piscinas para contener las salmueras, que luego de un proceso se transformarán en sales de mar.

Esto permitirá generar empleo en Tocopilla y el proyecto se emplazaría en el sector de Barriles.

"Team RCP" vuelve con sus clases preventivas

Voluntarios son funcionarios del Hospital Marcos Macuada, quienes -en sus tiempos libres- enseñan esta táctica de reanimación de forma gratuita.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Con la finalidad que la comunidad tocopillana tenga los conocimientos necesarios acerca de cómo actuar en una situación de emergencia, es que los integrantes del Team RCP volvieron a dar sus clases gratuitas sobre la reanimación cardiopulmonar.

Son 20 los miembros de esta agrupación, todos ellos funcionarios del Hospital Marcos Macuada, entre ellos paramédicos, choferes y otros, quienes en sus ratos libres enseñan esta importante maniobra de reanimación a instituciones y a quien se los solicite. Todo ello de forma gratuita.

Trabajo

En lo que va de esta año, el Team RCP ha desarrollado seis talleres, siendo uno de los más didácticos a los niños y monitores de la Escuela de Verano, a la empresa y trabajadores de SQM, la Liga Deportiva Vecinal y a los comités de emergencias de la comuna de las juntas de vecinos de Tocopilla. Aquí enseñaron primeros auxilios y cómo desarrollar de mejor forma la reanimación cardiopulmonar.

Uno de sus logros más destacados es el haber ganado un proyecto de la Fundación Minera Escondida, donde pudieron obtener mayores recursos y equipamiento para sus clases teóricas y prácticas.

El Team RCP agradeció el apoyo de la Gobernación Provincial este año y mencionaron que los talleres se realizan para cualquier institución, juntas de vecinos y agrupaciones, las que deberán agendarse al Facebook "Team RCP Tocopilla" y así seguir masificando el uso de esta táctica de reanimación.

Fundación

El Team RCP Tocopilla fue fundado el 23 de julio del 2013 y son 20 las personas que componen esta agrupación, quienes trabajan voluntariamente en esta noble actividad.

Los encargados de este grupo quisieron expresar sus agradecimientos a los médicos asesores Diego Henríquez y Cristofer Bugueño, quienes los han acompañado y perfeccionado en esta noble cruzada preventiva a nivel comunal.