Secciones

Todo Sierra Gorda se fue a Hornitos a su paseo del año

Como es tradición, en esa comuna armaron toda una mini ciudad en la playa para pasar el fin de semana lejos del desierto. Hubo show, fiesta de espuma y muchas olas.
E-mail Compartir

Ignacio Araya C.

Al menos durante cuatro días, la comuna de Sierra Gorda limitó con el mar. No es que se hayan corrido los límites geográficos, sino que cerca de mil habitantes de los pueblos de Baquedano y Sierra Gorda se fueron a la playa de Hornitos, como parte del tradicional paseo que hacen todos los años. Tanta gente va, que de acuerdo a cifras municipales el 70% de las casas de ambas localidades quedaron vacías y encargadas a Carabineros, por si acaso.

El paseo es organizado por el municipio, quienes gastan $100 millones en llevar a toda la gente a la playa, tomando en cuenta seis buses, camiones para llevar refrigeradores, camas, balones de gas, toldos y todas las cosas necesarias para quedarse acampando. Tras una licitación, una productora se hizo cargo del resto: juegos inflables para los niños, fiesta de espuma, baños, duchas, un show con Quique Neira como estrella principal, una pequeña posta y hasta un centro de relajación.

La tradición tiene su origen desde el año 2003. Al principio los vecinos de Sierra Gorda iban a la isla Santa María, pero actualmente están fijos en Hornitos.

Un baquedano chico

Ya en la playa, la gente se instala con sus carpas, mallas y toldos. Por un lado viven los de Baquedano y por otro los de Sierra Gorda. Al medio, está el escenario. "Es como una mini ciudad instalada acá en la playa", cuenta el alcalde José Guerrero. El permiso lo entrega la autoridad marítima de manera provisional durante los días que están los habitantes de Sierra Gorda a la orilla del mar.

El paseo, eso sí, no solo fue chapoteo y fiesta, porque durante las mañanas se hacía un "matinal" con charlas de cuidado y seguridad. Personal de Carabineros, la PDI, Gendarmería y Sernameg estuvieron en la arena. El departamento de salud de la comuna hizo cerca de 100 test rápidos de VIH durante la estadía playera.

"En Sierra Gorda no tenemos esta ventaja de estar cerca de la playa, solamente contamos con piscina que no es lo mismo", cuenta Luis Orrego, uno de los vecinos de la comuna. Orrego se organiza con la familia Fredes, compuesta por unas 40 personas entre primos, sobrinos y familiares. Ahí, una semana antes del paseo, se van con camas y petacas a Hornitos.

Durante esos días, los Fredes se mantienen con generador. Después llegan los equipos municipales y ahí llega la energía eléctrica para todos, además del abastecimiento de agua. Otros familiares de distintas partes del país también llegan hasta este balneario. "La familia Fredes es muy grande y tienen hartos descendientes, hartos bisabuelos, nietos. Creo que es la única comuna de Chile que tiene esta ventaja y tradición de salir la comunidad completa a este paseo", dice.

Iris Fredes, otra de las vecinas que llegó a Hornitos, cuenta que la gente espera con ansias la llegada del verano, precisamente por este gran paseo. "Como toda familia, es tradicional que se hace su asadito viendo el show", explica.

Financiamiento

La ventaja está en el gran presupuesto municipal que tiene Sierra Gorda, que bordea los $7.000 millones, gracias a ingresos como las patentes mineras o las empresas que también tienen que ver con el rubro de la minería.

El alcalde Guerrero dice que es un "mito" que tienen mucha plata, porque igual deben financiar otras áreas. "Financiamos el 60% de salud y educación, eso significa como 1.700 millones y lo que me ingresa por patentes mineras es lo mismo, así que al final la plata se me va en educación y salud", cuenta. De todas formas, asegura, otros municipios gastan recursos en otras cosas como festivales, "y nosotros hacemos nuestro paseo que es el tradicional a Hornitos".