Secciones

Alerta por emanación movilizó a bomberos de dos compañías

E-mail Compartir

Voluntarios de dos compañías del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta acudieron ayer hasta un inmueble de calle Matta, pleno centro de la capital regional, por una presunta emanación de gas.

La alarma se dio aproximadamente a las 10.40 horas en la propiedad signada con el número 2065, entre 21 de Mayo y Copiapó, en las dependencias de la Universidad Arturo Prat. Según las primeras informaciones, se sentía en el lugar un fuerte olor a GLP (gas licuado)

Ante ello se desplazaron de inmediato unidades de la Quinta y Sexta compañías, esta última especialista en materiales peligrosos, cuyo personal realizó las mediciones, monitoreos y pruebas correspondientes, sin que fueran encontrados signos ni rastros de GLP.

Ordenan entregar información

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Antofagasta confirmó la resolución del Consejo para la Transparencia y ordenó a la Municipalidad entregar copia de los decretos alcaldicios de desafectación de áreas verdes de los últimos 20 años, acompañando planos de zonas desafectadas y superficies, por tratarse de información de naturaleza pública.

En fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada rechazó el reclamo deducido por el municipio, tras establecer que la información solicitada por ley de transparencia es de carácter público.

"El carácter excepcional de cara al principio de transparencia, exige que la Municipalidad reclamada acreditara cada uno de los presupuestos de la norma, cuestión que, a la luz de la resolución recurrida, no se ha satisfecho adecuadamente. En principio porque, como se razonó, no basta la mera afirmación de que se está en presencia de peticiones genéricas, sin que se haya acreditado suficientemente que el Municipio dedicara esfuerzos efectivos para la búsqueda de la información requerida", sostiene el fallo.

Agrega que "incluso, aun cuando pueda admitirse la nueva alegación del reclamante, en el entendido que la información no se encuentra disponible por carecer de un registro de los decretos solicitados, no sólo debe ser rechazada por tratarse de una nueva alegación y distinta, sino porque es evidente que, a la luz de las normas de la Ley Nº 20.285, es un deber el mantener la información disponible, no bastando que se diga, como pretende el Municipio, que carece de un registro que debió mantener".

Tragedia en calle Punta Arenas: niñito murió atropellado

Tenía apenas 2 años. Conductora de camioneta no se habría percatado de su presencia.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

En un dramático hecho, un pequeño de nacionalidad boliviana de tan sólo 2 años murió ayer, al ser atropellado en el sector norte de Antofagasta.

La tragedia se desató aproximadamente al mediodía en la intersección de las calles Punta Arenas y Vicuña, en la población O'Higgins, causando gran conmoción y dolor entre los vecinos del sector.

Hasta el cierre de esta edición se investigaba cómo se desencadenaron con exactitud los hechos que tuvieron el triste desenlace, siendo carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Segunda Comisaría quienes realizaron las primeras diligencias investigativas, según lo dispuesto por el fiscal de turno del Ministerio Público.

Los primeros antecedentes indican que alrededor de las 12 horas el menor identificado con las iniciales J.G.S.A., de 2 años y un mes, llegó fallecido al Servicio de Urgencia del Hospital Regional "Dr. Leonardo", al que había sido trasladado por la mujer que manejaba el vehículo que lo atropelló.

Tragedia

Si bien aún no hay certeza de la dinámica del accidente, se indicó que la conductora involucrada en el hecho, de iniciales M.I.H.R., es trabajadora de una empresa y guiaba una camioneta marca Nissan modelo Terrano, patente FJGL 65, perteneciente a la firma.

En ésta se desplazaba por calle Punta Arenas con dirección al norte cuando, apenas a unos metros de la intersección con Vicuña, se estacionó al costado derecho, frente al inmueble signado con el número 5914, para realizar unos trámites de tipo laboral.

Transcurridos unos momentos, se aprestaba a bajar del vehículo cuando en el vidrio derecho sintió unos golpes desesperados, que la alertaron que había atropellado a un niñito.

La trabajadora, así, lo habría arrollado presuntamente mientras jugaba solo en la vereda- como según indicaron pobladores solía hacer- sin percatarse de lo ocurrido.

12 horas se registró el accidente, que le costó la vida al pequeño de nacionalidad boliviana.

2 años y un mes tenía el pequeño, que fue atropellado en Punta Arenas con Vicuña.