Secciones

Alexis se lesionó antes de entrar por culpa de un juez asistente

E-mail Compartir

Alexis Sánchez continúa estando bajo la atenta mirada de la prensa inglesa. Es que después de las duras críticas hacia el delantero tocopillano por su pobre actuación en la derrota del Manchester United ante el Paris Saint-Germain por Champions League, ahora los medios británicos revelaron una insólita situación que vivió antes de ingresar al terreno.

Según el medio Daily Mail, el seleccionado criollo chocó con el árbitro asistente mientras realizaba el calentamiento previo antes de remplazar a Jesse Lingard, lo que le habría provocado una lesión. "Alexis Sánchez se lesionó en un incidente extraño durante la derrota del Manchester United contra el PSG, chocando con un juez de línea mientras estaba calentando", publica el citado medio.

Argentina y Alemania los rivales de Chile en Copa Davis

La copa se disputará entre los días 18 y 24 de noviembre en Madrid.
E-mail Compartir

Marc Cárdenas - La Estrella

El sorteo de la Copa Davis puso a Chile en el Grupo C junto a Argentina y Alemania que se jugará en noviembre próximo en Madrid, España.

La capital española fue la sede del sorteo de la "nueva" Copa Davis, que este año se jugará por grupos en una sola sede y en una semana de juego.

El equipo que capitanea Nicolás Massú quedó emparejado con Argentina (3°) y Alemania (11°), dos equipos que están por sobre Chile, pero que en cancha podrían ser más accesibles que otras llaves como la que protagonizarán Croacia, España y Rusia.

Los mejores jugadores trasandinos son Juan Martín Del Potro (4°), Diego Schwartzman (19°), Horacio Zeballos (22° dobles) y Máximo González (38° dobles). Eso sí, lo más probable es que Del Potro no juegue. En esa caso, Guido Pella (50°) sería el que juegue.

Por el lado de los teutones, los mejores exponentes son Alexander Zverev (3°), Philipp Kohlschreiber (32°), Jan-Lennard Struff (54° y 30° en dobles) y Kevin Krawietz (59° en dobles). La duda está en Zverev, quien adelantó hace meses que no jugaría Copa Davis debido al nuevo sistema de juego.

Sistema de torneo

Los 18 países jugarán una fase grupal, donde el mejor accederá a los cuartos de final. A los seis clasificados se sumarán los dos mejores de la primera ronda, para llegar a ocho. Después de eso es eliminación directa hasta llegar a la final.

Ahora hay que esperar que la organización de la Copa Davis entregue el orden de los partidos para conocer ante qué país debuta Chile en este nuevo sistema a muchos jugadores no complace.

Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay postularán al Mundial

E-mail Compartir

El Presidente Sebastián Piñera lanzó ayer una verdadera bomba a través de su cuenta oficial de Twitter. El Mandatario confirmó que Chile buscará ser sede para un próximo Mundial.

Según anunció la máxima autoridad, esta candidatura se hará en conjunto con otros tres países. "Los Pdtes. de la República Argentina, Mauricio Macri; de la República de Chile, Sebastián Piñera; de la República del Paraguay, Mario Abdo; y de la República Oriental del Uruguay, Tabaré Vázquez; acordaron presentar su candidatura conjunta para organizar la Copa del Mundo 2030".

Esto, según reconoció Piñera a través de la misma vía, sería para celebrar el centenario de la primera cita planetaria que se llevó a cabo, la que se hizo también en suelo "charrúa".

"Los mandatarios,a través de las 4 respectivas Asociaciones de Fútbol (AFA, ANFP, AFP y AUF), decidieron elevar a la FIFA, previa comunicación a la CONMEBOL, la posición compartida para celebrar el centésimo aniversario de la primera Copa del Mundo, organizada por Uruguay en 1930", complementó.

La máxima autoridad del país reconoció que fue él quien propuso a los mandatarios de los tres países restantes sumar a Chile para así organizar una cita planetaria en conjunto, lo cual según asegura ya fue aceptado por dichos países y además por la ANFP.

Argentina y Uruguay fueron los primeros en mostrarse interesados en organizar la copa.