Secciones

Corazones y flores en San Valentín

E-mail Compartir

El 14 de febrero será el aniversario de la anexión de Antofagasta pero también el Día de los Enamorados. Y ayer, entre los food trucks, la florería Primavera puso su tienda con arreglos florales y globos de helio con forma de corazones, pulpitos y cosas tiernas para los amantes. Anoche estaba Pimpinela, y "el ambiente está bueno para vender", decía entusiasta Alexandra Molina, quien atendía el negocio. Los arreglos de flores iban desde los diez mil pesos hasta los 30, y cada los globos de helio se iban en ocho, aunque los chiquititos podían costar dos lucas.Afuera, a pesar de la presencia policial, los ambulantes se las arreglaron para vender San Valentín sin boleta. "A luca el globo, a luca el globo", decía, medio pa' callao, un hombre en los estacionamientos del Mall.


Los periodistas esperaron a los artistas con tremendo catering

La sacrificada labor periodística tiene sus recompensas. Mientras los colegas esperaban las conferencias de prensa de los artistas que subían al escenario, la organización del evento ofrecía de todo a los colegas. Bebidas energéticas, una máquina de gaseosa infinita, pizza, rollitos de jamón y trozos de queso. Incluso, hasta hamburguesas con queso. Impecable. Lo primero que se agotó fueron las energéticas. Después, las pizzas se hicieron humo y para qué decir las hamburguesas. Evaporadas en cosa de minutos.

Fans de Pimpinela esperaron casi siete horas por sus ídolos

E-mail Compartir

Ignacio Araya C.

Esperanza Gil y su nieta Camila Carvajal eran las primeras en la fila para entrar al sitio cero del Puerto. Recién pudieron entrar a las 7.30 de la tarde (la entrada había sido anunciada a las siete), totalizando seis horas y media, todo por sus ídolos.La fan decía tener todos los compact disc y amar las canciones de la dupla. "La que le he dedicado harto a mi marido es 'Valiente'", contaba doña Esperanza. Para pasar esas horas, en su cartera guardó una bebida de tres litros y unas cositas para picar.

Eso sí, el marido no fue, porque estaba trabajando.A su lado, Lorena Borcoski se trajo todos sus recuerdos de Pimpinela. Por ejemplo, un libro autografiado por ellos y un vestido que usó Lucía Galán, su joya más preciada, que compró en un remate y le salió quinientas lucas."Desde cuándo iniciaron me gustan", contaba. Al final, adentro, llegaron de las primeras y esperaron otras horas más para por fin ver a sus ídolos.

Los artistas del norte brillaron ante miles de personas

E-mail Compartir

Uno de los shows que abrió los fuegos de la primera noche del Festival de Antofagasta fue la presentación de los artistas locales, quienes presentaron un especial en conjunto con los clásicos de Luis Miguel. Después, a pesar de ser un show en conjunto, individualmente fueron mostrando al público lo que habían trabajado. "Cada una se lució en su estilo", dijo Macarena Cifuentes, antofagastina que ha participado en bandas como "La Quinta Bemol". Para poder armar todo el espectáculo que mostraron anoche, a cada uno les avisaron hace dos semanas. "Nos juntamos, luego tuvimos un ensayo en el teatro. Pero cuando hay fiato, cuando ya nos conocemos y cuando ya todos somos profesionales, es fácil. Es ensamblar y cada quién sabe qué hacer", señaló la artista antofagastina. El equipo local está compuesto por Soledad Arévalo, taltalina que ha mostrado su voz en festivales comunales y regionales, conocida especialmente por su tributo a Marisela, que desde los 21 años viene recorriendo varios casinos de Chile. También estaba contemplada Claudia Lorca, quien ha recorrido Alemania, Perú, Estados Unidos y México como "embajadora cultural" de nuestro país. Nelson Araya, originario de Temuco y antofagastino de adopción, es parte también del talento local. Partió en el coro Mozart de Antofagasta y estuvo en el "Latin American Idol" de Buenos Aires. Además, David Saa, reconocido por su labor de formación musical y haber pasado por el festival de Antofagasta cuando tenía quince años. También está Franco Tirado, que viene recorriendo escenarios desde pequeño, en ciudades como Iquique y Arica. Elizabeth Arrué, otra artista local, estuvo en 2015 concursando en The Voice Chile.

LA TRASTIENDA DEL FESTIVAL

E-mail Compartir

Los churrascos arrasaron con el paladar de los antofagastinos

La espera en la fila para que abrieran el acceso al festival dio hambre en el público. No era para menos, tomando en cuenta los varios minutos -y horas- que se esperó.Lo que más se vendió durante la fiesta fueron los churrascos del food truck "La Huasa Gringa Po'", bajo el sugerente lema de "que no te lo cuenten". A cuatro luquitas estaba el rico pan con posta rosada, palta, tomate y mayo.También, obvio, el clásico completo. "Nos sorprendió, desde las siete y media no hemos parado de vender", comenta Jocelyn, cocinera del carrito.En el lugar también había un puesto de café, pero al parecer el calor hizo que no muchos antofagastinos fueran a comprar allá. Y eso que igual cayeron sus gotitas.


El perro fan que no quiso irse del festival

Los guardias lo corretearon, los técnicos lo echaban y la gente se reía. Pero no hubo caso. El perro de la foto nunca se fue del sitio cero del Puerto. Lo increíble del perro era que, a pesar de tener un muro entre medio, era capaz que pegarse tremendos saltos para huir de la gente de seguridad que quería botarlo. A veces lo lograban, pero él, con su sonrisa y lengua afuera, aparecía desde otro lado, quien sabe cómo. La última vez que lo vimos, estaba jugueteando cuando los Reyes del Axé bailaban "Danza do Vampiro".


¿Por qué el Presidente Piñera tiene asiento entre las últimas filas?

El martes llamaba la atención que, mientras arreglaban el escenario y ponían las filas de asientos, varios de ellos venían con stickers que incluían el nombre. El orden era el raro: la alcaldesa estaba en la tercera fila. Los seremis, repartidos uno por acá, otro por allá. El intendente Marco Antonio Díaz, por ahí entre medio. Y Su Excelencia el Presidente de la República, Sebastián Piñera Echenique, allá casi al último. Al preguntarle a un trabajador del lugar, el hombre respondió que los stickers no tenían nada que ver. "Son sillas arrendadas", dijo.