Secciones

Cobreloa y Temuco: Los números a favor y debut de "Alexis"

"Los Zorros" no consiguen derrotar al "Pije" por Primera B pero en la serie honor marcan supremacía.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

El relato corresponde al entrenador Nelson Acosta, quien en 2017 en entrevista con El Mercurio de Calama por los 40 años de Cobreloa reconocía que "mucha gente estaba esperando que el niño del que todos hablaban pudiera entrar a la cancha y ese día lo hicimos jugar".

Fue el uruguayo nacionalizado chileno quien recibió a un joven y talentoso chico proveniente de Tocopilla para probar suerte en el club minero.

"Es mentira eso de que nadie sabia quién era cuando llegó. Yo ya sabía de él y ese día de su primer entrenamiento hasta les prestamos zapatos. Lo que sí es cierto es que agarró la pelota y empezó a sacarse rivales y todos estábamos sorprendidos de cómo intentaba y gambetea rivales. Después, cuando debutó hizo lo mismo hasta que se fue" comenta quien era el líder de ese camarín, el inolvidable capitán Luis Fuentes.

Alexis Sánchez debutó por Cobreloa un 12 de febrero de 2005, en el antiguo estadio municipal de Calama en un triunfo por 5 a 4, con tantos de José Luis Díaz, Juan Carlos Madrid, Felipe Siles, Daniel Pérez y Diego Guidi. Fue el inicio del camino para el "Niño Maravilla" en el fútbol pero también fue parte de la estadística que este sábado, desde las 21.30 horas se reescribirá en el norte, cuando ambos clubes jueguen nuevamente por los puntos en el "Zorros del Desierto".

Favorable

Cobreloa jugó ante Deportes Temuco -sin considerar los duelos ante el legandario Green Cross de la región de la Araucanía- un total de doce partidos, tres de ellos por la serie B de nuestro fútbol.

En ellos, los loínos vencieron en cinco ocasiones, empataron en tres juegos y perdieron en otros cuatro. De allí, los choques en Calama dan los mismos números azules para el cuadro minero, ya que salió vencedor en cinco de seis encuentros e igualó en uno: el empate 1-1 del 5 de marzo de 2016, donde el conjunto que dirigía César Vigevani no pudo "bajar" al que sería campeón de ese año enPrimera B.

Una estadística totalmente a favor que el elenco que dirige Víctor Rivero espera confirmar este sábado. Probablemente, esta vez se vea un partido más disputado en suelo loíno.

Paulo Garcés y su castigo: "Estoy pagando los platos rotos"

E-mail Compartir

El Tribunal de Expertos en Dopaje (TED) hizo caso omiso a los descargos de Paulo Garcés y ratificó el castigo para el meta de Antofagasta por 5 meses alejado de las canchas tras haber dado doping por el uso de un quemador de grasas que contenía dimetilbutilamina.

El portero de Deportes Antofagasta trató por todos los medios demostrar que había consumido este suplemento deportivo con aprobación del cuerpo médico, algo que el TED desestimó.

Así lo dejó en claro el meta en conversación con el diario La Tercera. "Hubo negligencia de profesionales que me sugirieron y eligieron el producto que consumí. Estoy pagando los platos rotos".

Garcés asumirá -disconforme- lo que resta de castigo que lo mantendrá alejado de las canchas hasta el próximo 5 de abril. "No quedé conforme, pero, aunque tengo el derecho y la convicción de que se debió modificar, prefiero terminar este calvario que he vivido, no solo yo, sino también mi familia", indicó al medio nacional.

La sanción estipula que el "Halcón" debe estar alejado por 5 meses, y hasta el momento lleva cumplido 3 meses y 11 días, suspensión que lo deja fuera de la Copa Sudamericana (26 de febrero y 21 de marzo), además de las primeras seis fechas del campeonato nacional.

El portero de los Pumas, que tiene contrato vigente con el club por las próximas dos temporadas, seguirá entrenando en forma particular para llegar en buenas condiciones físicas y deportivas al momento de su regreso al camarín del CDA.

Un zorrito en la nómina de la Sub 17 de Chile

E-mail Compartir

Luciano Parra fue citado por el técnico Hernán Caputto para enfrentar los amistosos con Japón y Paraguay que se enmarcan dentro de un triangular que se jugará en Santiago los días 20 y 23 del presente mes.

Parra es uno de los pocos jugadores de equipos de regiones citados a la Sub 17 que se está preparando para afrontar el campeonato sudamericano que se realizará entre los próximos 21 de marzo y 14 de abril en Perú.

Hace dos semanas la Sub 17 jugó dos partidos amistosos ante el seleccionado peruano. En uno de ellos igualó 1-1 y en la revancha la "Rojita" fue goleada por 4-1.

El campeonato sudamericano se desarrollarán en el estadio San Marcos y que también será sede en los Juegos Panamericanos de Lima en el presente año.