Secciones

Ayuda para regiones afectadas por las lluvias será más de $60 mil millones

Más de mil 200 viviendas fueron dañadas por las lluvias. Presidente Piñera visitó zonas afectadas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

El fin de semana el Presidente Sebastián Piñera recorrió las zonas que fueron afectadas por las lluvias altiplánicas.

Fue en la comuna de Huara, en la Región de Tarapacá donde el mandatario hizo el anuncio de aumentar los recursos destinados para la reconstrucción.

"Calculamos que van a ser más de 1.200 las viviendas que vamos a tener que reponer, y también hemos hecho un catastro del daño que se ha producido en infraestructura, caminos, puentes, sistemas de protección frente a aluviones, canales, embalses, obras de regadío. Estimamos que la inversión que vamos a tener que hacer y en forma muy urgente para reponer la infraestructura, va a ser del orden de los 60 mil millones de pesos en las tres regiones afectadas, a eso tenemos que sumar el daño que se ha producido en las viviendas", sostuvo.

Servicios básicos

Sobre la reposición de algunos servicios básicos, el mandatario señaló que "lo tenemos resuelto, lo que se refiere ha reponer los servicios de utilidad pública, agua potable y electricidad, a restablecer el normal funcionamiento del sistema de salud".

Otro de los puntos que abordó fue la conectividad, sobre todo por el cierre de la Ruta 5 Norte que durante la tarde de ayer fue finalmente abierta.

Además, agregó que han estado vacunando masivamente a las personas para evitar brotes de enfermedades.

"(Esto) para evitar que los aluviones y los problemas sanitarios que ellos producen, provoquen posteriormente enfermedades como hepatitis A o Tétano", dijo Piñera.

Agricultores

La autoridad tampoco se olvidó de los agricultores de la zona, ya que indicó que "ya tenemos un programa especial de ayuda a los que han visto perdidas sus cosechas, sus plantaciones, y también destruido muchos de sus sistemas de regadío y de embalse. Vamos a llegar con ayuda muy urgente, por eso mi compromiso con los habitantes de las Regiones de Arica y Parinacota, de Iquique, Tarapacá y, también, de Antofagasta es que no los vamos a dejar solos".

Pese a la tragedia, el mandatario valoró que "estoy muy impresionado con la capacidad de respuesta que ha demostrado, la reacción que han tenido los habitantes de Arica y Parinacota, Tarapacá y también la Región de Antofagasta ha sido notable, me siento orgulloso de ser chileno y ver cómo reaccionan frente a la adversidad, con coraje, con temple, valor, solidaridad, ayudándose los unos a los otros", precisó el mandatario.

$60 mil millones destinará el Gobierno para la reconstrucción en las zonas afectadas por las lluvias altiplánicas.

Incendios se trasladarían desde Valparaíso hasta La Araucanía

E-mail Compartir

El ministro de Agricultura, Antonio Walker, advirtió que tienen previsto que los incendios forestales se trasladen esta semana y paulatinamente comiencen a dejar la zona sur del país.

"Los pronósticos del tiempo indican que a partir de esta semana es muy probable que los incendios forestales se vengan a la zona central, que se trasladen hacia el norte, desde la V región, y tomando la Metropolitana, VI, VII, VIII y La Araucanía", señaló el secretario de Estado a Emol.

Walker explicó que esto lo prevén "principalmente con datos de meteorología, donde se ven cuatro factores: altas temperaturas, baja humedad relativa, alta velocidad del viento y mucho combustible. Por eso el llamado es a la prevención".

Además, la autoridad indicó que tienen mucha preocupación por Cochrane, en la Región de Aysén, ya que estarían amenzados más de 8 mil 500 hextáreas.

"Causó mucho nerviosismo en Cochrane que hayan llegado cenizas del incendio al pueblo. Pero hoy día amaneció tranquilo, con poco viento, con muy buenas condiciones de vuelo y el fuego ha tomado la dirección que siempre planificamos y esperamos que siga así, y eso hace que disminuya mucho el riesgo para la población

Walker indicó que hay más de 10 aeronaves combatiendo los incendios y pronostican más de 70 mil hectáreas quemadas.