Secciones

Fondo "Empréndete" realizó charla informativa en Tocopilla

E-mail Compartir

Alrededor de 20 emprendedores del puerto y caletas asistieron a la charla informativa del fondo "Empréndete", iniciativa impulsada por minera "El Abra" y que se realizó en el Centro Cultural Artes y Letras de la ciudad.

Esta iniciativa está enfocada en proyectos de turismo y productos con potencial de exportación. Además el llamado este 2019 se extendió para las comunas de Calama, Ollagüe y María Elena.

En Tocopilla los interesados en formar sus negocios, son emprendedores que abarcan distintas áreas como gastronomía, artículos de belleza, turismo astronómico, surf, entre otros.

La próxima charla para formulación y postulación a estos proyectos se difundirá a través de redes sociales y fue programada para el 14 de febrero, en lugar por confirmar.

Este fondo es un mecanismo de apoyo integral, que incorpora la entrega de capacitación, acompañamiento y el financiamiento de recursos no reembolsables , destinados a financiar proyectos que se encuentren en ideas de negocios , microempresas o comunidad y asociaciones sociales y territoriales con fines productivos de origen indígena y no indígena en funcionamiento y que sean desarrolladas por personas beneficiarias egresadas del programa "Dream Builder".

Tocopillana lanza su primer trabajo musical

La joven cantante sueña con llevar sus temas y su historia a cada rincón de Chile.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

Melanie Valdés es la joven tocopillana de 21 años que quiere llevar su música a cada rincón de Chile y el mundo. Hace casi dos años partió a La Serena para llevar a cabo sus estudios de Educación Musical, gracias a esto, acaba de estrenar su primer disco "Escuchando el Mar".

Quiere invitar a los tocopillanos a apoyar su trabajo, y reconocer en ella la historia de esfuerzo y pasión para lograr estos sueños que muchas veces significan grandes gastos pero sobre todo lidiar constantemente con la solicitud de apoyo para desarrollar su talento con el fin de llevar a todos este trabajo que la hace sentir muy orgullosa.

La cantautora tocopillana actualmente sigue sus estudios de Educación Musical y Licenciatura en educación en La Serena, considera que es muy importante que se reconozcan a los artistas regionales. Desde pequeña despertó su gran pasión por la música y a muy temprana edad aprendió a tocar el piano y la guitarra. Terminó sus estudios en el Liceo Politécnico del puerto salitrero, en donde durante sus 4 años de enseñanza media perteneció a la agrupación folclórica "Kuntur", allí aprendió y se llenó de nuevos conocimientos musicales que siguieron desarrollando su gran pasión.

La cantante y compositora declaró que hace música desde los 14 años, y que con el pasar del tiempo se dio cuenta que la música es más que un instrumento, es más bien el sonido de su entorno, de su diario vivir, piensa que hasta con una ola de mar se puede hacer música o componer una hermosa canción, la que con trabajo y meticulosidad logró plasmar en este, su primer disco.

"Un día puedes estar sentada en tu sillón, y sientes el sonido de una gota caer, luego sumas ingredientes a esta composición y ya está, de un momento a otro es una gran obra" confesó.

El disco

"Escuchando el Mar" es una mezcla de miles de géneros en donde predominan el pop, y en su proceso, la cantautora se concentró en la misión de dejar a tras ciertas reglas y normas a la hora de hacer música.

Sus canciones son basadas en la música popular, con algunos toques de canto lírico, género en que Melanie se ha ido especializando.

Se puede encontrar su primer disco gratuito en Youtube https://youtu.be/qp-f9lnSqJQ , o través de Spotify y Portal Disc con el nombre del álbum.

El álbum posee 10 temas entre los que destacan algunos de los títulos como: "Escuchando el mar", "Nuestra Historia", "Diversidad" , "Migraña" y "Para ti".

Con esto la tocopillana pretende conquistar al público y llevar su música y vida a todos los que decidan escucharla, no descarta sumergirse en nuevos géneros como el hip hop, el reggaeton o el trap en el futuro, piensa que un verdadero artista puede atreverse con sonidos nuevos y distintos a lo que acostumbra a realizar. Este disco contó además con la participación del cantante chileno Donfreest que prestó colaboración en la pista "Hoy te cantaré. Mientras que el diseño y digitalización fue realizada por Distribucion Música Chile.

14 años tenía Melanie cuando comenzó a crear sus primeras piezas musicales.

julia.chang@estrellatocopilla.cl