Secciones

Asume el nuevo jefe policial de la PDI Tocopilla

E-mail Compartir

Con 28 años de experiencia en su carrera policial se presentó el nuevo jefe de la PDI Tocopilla, subprefecto Hermes San Martín Llanos.

Hace unas semanas llegó a tomar las riendas del cuartel del Puerto Salitrero, enfocando su trabajo en el combate a la delincuencia, especialmente con los puntos donde haya tráfico de drogas.

Carrera

El subprefecto San Martín es oriundo de Chillán y en su trayectoria como detective ha tenido como destinaciones las comunas s de Chillán, Santiago, Lota y Concepción, entre otras, donde en esta última ciudad trabajó durante seis años como jefe de la Brigada de Investigación Criminal.

Él se ha especializado en la investigación de homicidios, pero también tiene experiencia operativa en otras áreas como drogas, por ejemplo.

Manifestó sentirse orgulloso de venir a prestar servicios a Tocopilla, ya que considera que es una ciudad agradable para vivir, donde -de igual forma- se pueden establecer mayores lazos con las autoridades y la comunidad, para así mantener un mayor índice de seguridad en la ciudad.

Detienen a un individuo en operativo antidrogas de la PDI

Procedimiento se llevó a cabo en la población Padre Hurtado, donde se incautó pasta base y cocaína.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Con la finalidad de poder mantener a raya la venta ilícita de drogas en las poblaciones de la ciudad, es que los efectivos de la agrupación Microtráfico Cero (MT-0) y Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI Tocopilla intervinieron una vivienda en el sector de Padre Hurtado.

Este operativo, según afirmó a La Estrella el jefe policial de la PDI, subprefecto Hermes San Martín, se gestó mediante un trabajo de investigación criminal de los detectives, quienes pudieron comprobar que al interior de una casa ubicada en el Pasaje Isluga se vendía drogas constantemente, creando problemas en seguridad para los habitantes de ese sector.

De esta forma y en un trabajo conjunto con el Ministerio Público, los policías pudieron recolectar evidencias suficientes en sus diligencias investigativas para que el fiscal solicitara al magistrado una orden de entrada y registro al inmueble sindicado.

Procedimiento

Obtenida la orden, los funcionarios de MT-0 y Bicrim llegaron a la vivienda a eso de las 19:30 horas del miércoles, en medio de un operativo policial, sorprendiendo a un sujeto al interior con diversos objetos utilizados para "cocinar" la droga, como también $131.000 en efectivo producto de la venta de las sustancias ilícitas.

Además, en este procedimiento se pudo incautar pasta base y clorhidrato de cocaína en pequeñas cantidades, las cuales estaban listas para su comercialización.

El individuo que fue detenido en este caso fue identificado como O.G. de 30 años de edad, quien mantiene detenciones anteriores por infracción a la Ley 20.000 de Drogas y quedó a disposición del tribunal.

Operación Santo

En octubre del 2018 se desarrolló un allanamiento masivo de 11 viviendas sindicadas como puntos del tráfico de drogas en la Padre Hurtado, que llevo el nombre de Operación Santo.

La PDI logró arrestar a once personas y se incautaron 1,6 kilos de pasta base de cocaína, además de 647 gramos de clorhidrato de cocaína de alta pureza y 2,45 gramos de marihuana. Además de dos millones de pesos.

2018 se desarrolló el último allanamiento masivo de 11 casas en Padre Hurtado.

Llaman a prevenir estafas por compras por internet

E-mail Compartir

Un llamado a la comunidad a evitar ser víctima de estafas con motivo de compras a través de internet reiteró el OS-9 de Carabineros.

La sección especializada aconsejó que al realizar una compra on line, el cliente no debe entregar sus claves bancarias ni hacer transferencias sin antes verificar los antecedentes del vendedor.

Además, otra de la recomendaciones es no enviar fotografías de documentos personales, como cédula de identidad, licencias de conducir, fotos personales u otras.

La policía uniformada enfatizó en el preferir las compras de manera presencial y recordó que ningún banco solicita depositar una comisión para liberar el saldo del supuesto vendedor.