Secciones

Conocido suplementero agradece el apoyo recibido para su esposa

E-mail Compartir

El conocido "hocicón del diario", el suplementero Freddy Pizarro, quiso agradecer el apoyo de diversas personas e instituciones que lo ayudaron ante el delicado estado de salud de su esposa, Adela Segovia.

Ella tenía que viajar a Santiago para recibir tratamiento médico y el suplementero pidió la colaboración a sus clientes y amigos tocopillanos, quienes no lo pensaron dos veces y se pusieron la manito en el corazón.

en este sentido, Freddy Pizarro dio las infinitas gracias a: Centro de Hijos de Tocopilla en El Loa, Milan Vlahovic, Jeannette Campoy, Familia Huerta Flores, Checha Cam, Mario Mac-Arthur y Juana Ferrada, como también a sus fieles clientes y a otras personas que también le ayudaron en este difícil momento.

Senda realiza campaña preventiva en los balnearios tocopillanos

E-mail Compartir

Durante este periodo estival 2019, el equipo del Senda Previene de Tocopilla sale de sus oficinas para trasladarse a los balnearios Covadonga y El Salitre para dar difusión a la campaña de verano denominado #SendaTeCuida" en donde se está difundiendo como principal mensaje el "Enseña con el Ejemplo: no toleres ni incentives el consumo de drogas en menores de edad".

Es importante que esta actividad se realiza donde se concentra un numero importante de familias y así difundir nuestro los consejos preventivos, especialmente invitando a los jóvenes a no consumir y a los adultos no tolerar ni incentivar las adicciones en la juventud, esto dado su rol preventivo en la familia, según manifestó el coordinador comunal de Senda Previene Tocopilla, Mario Mercado González.

La importancia de seguir informando y sensibilizando a jóvenes y adultos respecto a la importancia de la prevención, están dado en -gran medida- respecto a los últimos antecedentes de consumo en alumnos de octavo a cuarto medio , a través del 12° Estudio Nacional de Prevalencia en Escolares (2017) que indica, entre otros parámetros, que: solo el 21.7% evidencia riesgo en el consumo de drogas (especialmente marihuana), diferente a lo señalado en el estudio del 2011 donde el 48% evidenciaba riesgo y que uno de cada tres adolescentes declara consumo de alcohol en el ultimo mes; y de éstos, el 61.7% ha presentado episodios de embriaguez.

Esta campaña seguirá desarrollándose en los balnearios del puerto.

Sorprenden a 12 personas con drogas en la Aduana El Loa

Cerca de 20 kilos transportaban los involucrados y cuatro de ellos tenían como destino la región.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Doce pasajeros de buses interprovinciales fueron detectados transportando droga por fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas en la avanzada El Loa durante las últimas horas. Se trata de seis bolivianos, tres dominicanos, dos chilenos y un colombiano, quienes en total llevaban más de $181 millones en marihuana y clorhidrato de cocaína.

El primer caso se registró cuando los fiscalizadores seleccionaron mediante la máquina de rayos x una maleta. El equipaje del comerciante boliviano D.S.H. (44) tenía un doble fondo con 2 kilos 147,50 gramos de clorhidrato de cocaína.

Durante la madrugada y en otro bus con destino a Santiago, fue seleccionado en base a perfiles de riesgos el estudiante chileno L.I.M.G. (21), quien ocultaba en su cuerpo 7 paquetes con un total de 5 kilos 110.50 gramos de marihuana.

Posteriormente y desde un bus que salió de Iquique con destino a Santiago los fiscalizadores seleccionaron para una revisión especial al pasajero colombiano F.A.M. (29). El extranjero llevaba pegados en su espalda dos paquetes con un total de 2 kilos 129,50 gramos de marihuana, los cuales debía llevar hasta Antofagasta.

Treinta minutos después y también desde un bus, los funcionarios de Aduanas sorprendieron a una estudiante chilena de 16 años de edad con tres paquetes de droga en la zona abdominal, lo cuales contenían 1 kilo 901 gramos de marihuana.

En otra máquina con destino a Antofagasta los fiscalizadores sorprendieron a tres dominicanos con droga adherida en sus cuerpos. Se trata de G.C.P. (30) con 2 kilos 34,5 gramos de marihuana; J.M.G. (20) con 2 kilos 20,5 gramos de marihuana; y J.E.I.P. (33) con 2 kilos 17,5 gramos de marihuana.

De la misma forma y en buses con destino a Santiago fueron detectados con ovoides en sus estómagos los pasajeros de nacionalidad boliviana H.V.C (19), R.V.V. (29), J.M.A. (22), R.V.V. (21) y H.Q.V. (32). En total transportaban 282 ovoides conteniendo 3 kilos 102 gramos de clorhidrato de cocaína.

Todos los involucrados, junto a la droga y los medios de prueba, fueron entregados mediante cadena de custodia a la policía.

Los controles de detención se realizaron en el Juzgado de Garantía de Iquique, quedando todos los involucrados con la medida cautelar de prisión preventiva por el tiempo de investigación.

181 millones de pesos fue el avalúo hecho por Aduanas, acerca de este cargamento ilícito de marihuana y cocaína.