Secciones

Pasajero viajaba con siete kilos de droga

Abordó el bus en Antofagasta y fue detenido en la Región de Atacama.
E-mail Compartir

Redacción

En Antofagasta había abordado un bus interprovincial con destino a Santiago un ciudadano extranjero que fue detenido por intentar trasladar más de siete kilos de droga hacia la capital del país.

El procedimiento estuvo a cargo del personal especializado del OS-7 de Carabineros de la Región de Atacama, el cual quedó al descubierto en un control policial efectuado en la Ruta Norte y en el kilómetro 756.

Detección

Según informó el Diario de Atacama y de acuerdo a los antecedentes preliminares, el personal policial realizó un control a la máquina que había salido desde Calama.

A través del trabajo del perro detector de drogas llamado "Darwin", junto a su guía de esta sección especializada, detectaron una maleta sospechosa y que al parecer sería la contenedora de la sustancia ilícita.

Ésta se encontraba en el portaequipajes del vehículo y pertenecía a un ciudadano de nacionalidad colombiana, identificado como J.F.R.L. de 37 años, el cual mantiene residencia definitiva desde mayo de 2017 correspondiente a la comuna de Antofagasta.

El personal especializado realizó los procedimientos para identificar al dueño de la maleta y fue entonces cuando el sujeto se puso de pie y se dirigió hacia el baño del bus para presuntamente evadir el control policial.

Sin embargo, carabineros tras realizar el respectivo control de identidad, detectó que el equipaje pertenecía a dicho pasajero, debido a que la funda de su celular mantenía oculto el ticket de la maleta.

Al interior del bolso se encontraban siete paquetes envueltos en papel alusa, los que se encontraban ocultos con un cobertor y que en total mantenían siete kilos de marihuana.

También se incautaron 135 mil pesos en efectivo, mientras que el imputado fue detenido por tráfico de drogas.

756 de la ruta 5 Norte. En dicho km punto se efectuó el control vehicular al bus interprovincial.

La Estrella

Región en el "top" de tráfico de cigarillos

E-mail Compartir

El 80% de los decomisos de cigarrillos de contrabando se concentran en las Regiones de Tarapacá, Antofagasta y Arica y Parinacota, zona que incluso creció por sobre la media nacional, informó el Servicio Nacional de Aduanas.

La información la entregó el subdirector de Fiscalización, Javier Uribe, quien indicó que durante el año pasado el trabajo coordinado de Aduanas y las policías permitió incautar en todo el país un total de 14.678.697 cajetillas de cigarrillos, de las cuales el 37,5% se detectaron en Iquique, el 22,1 en Antofagasta, el 16,4% en Tocopilla y el 4,2% en Arica. "En las tres primeras regiones de la zona norte se incautaron 11.862.026 cajetillas, lo que significa además un crecimiento del 51,14% en relación al 2017 y un alza también superior a la variación nacional que fue 39,85%".

Para enfrentar este fenómeno, explica el director regional de la Aduana de Antofagasta, Laureano Soto Vega, "ha sido clave la planificación entregada por nuestra Subdirección de Fiscalización y el trabajo coordinado con las policías y la fiscalía, dado que además de los procesos de control y detección hay que seguir con la persecución penal y las querellas respectivas".

Trabajadores antofagastinos hallan osamentas en la Ruta 1

E-mail Compartir

Trabajadores de Antofagasta encontraron osamentas durante la tarde de ayer cuando se dirigía desde Antofagasta hacia Iquique, hallazgo que se registró en la Playa Boca del Diablo y que está ubicada en el kilómetro 237 de la Ruta 1.

Según informó el portal de noticias Soyantofagasta.cl, ambos trabajadores se detuvieron en el sector alrededor de las 16:40 para ayudar a extraer un vehículo que se encontraba en la arena. Sin embargo, cuando estaban realizando la faena efectuaron una exacavación para evitar que la máquina siguiera hundiédose, hallando en el lugar un cráneo humano.

Tras informar a las autoridades, funcionarios de carabineros llegaron hasta el lugar para realizar las primeras investigaciones. Tras avisar a Carabineros, los funcionarios policiales llegaron hasta el lugar para efectuar las primeras pericias, mientras que en el lugar trabajó el personal del Laboratorio Criminalística (Labocar), los que confirmaron que estas osamentas serían de larga data.

El sector fue aislado y reguardado por personal policial, a la espera de especialistas del Consejo de Monumentos Nacionales. Además, a cinco kilómetros del lugar se encuentra ubicado un cementerio, antecedente que podría ser considerado en las indagaciones.