A fin de mes termina plan "Mascota Protegida"
El lunes 28 de enero a partir de las 09:00 horas se llevará a cabo el penúltimo operativo gratuito. La cita es en Caleta Indígena.
La tenencia responsable de mascotas ha sido un tema recurrente y relevante para la comunidad tocopillana, ya que la gran cantidad de perritos callejeros ha sido protagonista de varios hechos que han significado un problema sanitario, entre otros, para la ciudadanía. Es por ello que el "Plan de Mascota Protegida" de la Municipalidad de Tocopilla, a cargo del médico veterinario Lukas García, ya lleva un tiempo implementándose y culminará su periodo de intervenciones, esta vez en las caletas de nuestro puerto.
La caleta que queda por intervenir es Indígena cuyo operativo se realizará este próximo lunes 28 de enero entre las 09:00 y las 15:00 horas, en tanto la misma iniciativa en Caleta Conchuelas tiene fecha por confirmar y se dará el aviso correspondiente a través de la página de Facebook Municipalidad de Tocopilla.
Este plan consiste en la aplicación de la vacuna antirrábica y la vacuna preventiva anual, además la desparasitación externa (pipeta) e interna (comprimido) para pulgas y garrapatas en perros y gatos, y finalmente la implantación de un microchip.
Este operativo ya abordó las caletas del sector norte y la mayoría de las juntas de vecinos del Puerto Salitrero.
Accesible
Este procedimiento, según comentó Lukas Palacios, es completamente gratuito y se están priorizando en primera instancia perros o gatos sin dueño, aunque sin duda es un servicio en beneficio de toda la comunidad.
Recomendaciones
Los interesados en acceder a este beneficio podrán llegar con sus regalones a los lugares establecidos, en donde deberán trasladarlos -preferentemente- en cajas transportadoras de mascotas.
Los perros o gatos deben ser mayores de 2 meses y no deben estar enfermos (ya que de ser así, no podrán recibir la dosis de la vacuna correspondiente).
El veterinario del municipio, invitó a la comunidad a difundir y hacerse partícipe de este operativo, como también realizar un esfuerzo extra y llevar a sus mascotas hasta los lugares establecidos.
Plan de educación para dueños
Lukas Palacios explicó además que ya están trabajando en un plan de educación para dueños, pues no basta con cumplir los requisitos de vacunación y desparasitación, también es importante conocer el procedimiento de alimentación, aseo y otros cuidados. El lema de este operativo será: "Mascota protegida, dueño educado" y se plantean una serie de talleres gratuitos.