Secciones

Cexaec celebró el título de la Asociación "Vicente Insinilla"

E-mail Compartir

Jugando de gran manera y venciendo a Hrvatski Sokol en su estadio, el Club Deportivo Cexaec se coronó campeón después de seis años del Torneo Oficial de la Asociación de Básquetbol "Vicente Insinilla Lazcano", luego de derrotar a los "Halcones" de calle Esmeralda por la cuenta de 56-50.

A este cuadrangular final, que dio por cerrada la temporada 2018 en su serie principal, llegaron además de los finalistas los planteles de YMCA y Universidad de Antofagasta.

En la primera fecha los verdes de calle Huanchaca ganaron a la UA por 74-68, para luego doblegar a YMCA por 86-71.

La nómina de jugadores la integraron Isaías Bergk, José Durán, Alejandro Varas, Leonardo Soto, Nicolás Ika, Martín Aguirre, Eduardo Márquez, Sebastián Ramos, Bruno Bonilla, Ramón Meriño y Richard Alvarez.

Cobreloa jugará ocho partidos en Calama en la primera fase del torneo

"Los Zorros" debutan frenta a Deportes Temuco en Calama y tendrán mayoría de juegos como local. Los otros favoritos de la B, Wanderers, Rangers y San Luis vienen al norte.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Apenas se filtró el fixture completo de la primera rueda del torneo oficial de Primera B, desde la ANFP salieron a desmentir que sea el documento oficial. Sin embargo, tal como pasó con la división de honor, la publicación definitiva llega horas después y con pocas modificaciones.

Por lo mismo, se puede considerar como "altamente favorable" la programación de las primeras quince fechas del campeonato del ascenso, que se jugará entre mediados de febrero y principios de junio.

Eso porque el conjunto minero recibe ocho duelos como local, con dos fechas consecutivas actuando en el Zorros del Desierto, las de principios de abril con Deportes Puerto Montt y San Luis.

Es más, Cobreloa recibe en esta primera fase de la competencia con gran parte de los planteles que se armaron para subir, con una importante inversión en planteles y cuerpos técnicos. Deportes Temuco en la primera fecha, Rangers de Talca en la tercera jornada y tanto San Luis como Santiago Wanderers vendrían a la zona en el mes de abril.

Visitante

No sólo se trata de trayectos sino también de transmisiones. El nuevo CDF no tiene contemplados traslados a Calama -salvo el estreno con Deportes Temuco por la alta expectativa que genera- y recién desde la quinta fecha del campeonato de Primera B comenzará a experimentar emitiendo cerca de cuatro compromisos de la categoría por semana, preferentemente en Valparaíso, la Región Metropolitana, Santa Cruz y Talca.

Allí, Cobreloa podría optar a otra semana por televisión y en vivo. De los siete encuentros que se jugarán fuera de Calama, el de Melipilla en la segunda fecha, San Felipe en la sexta, Barnechea en la decimotercera y Santa Cruz en la decimoquinta entran en el espectro de "probables".

Otro de los ítems importantes es el de los traslados, con el costo económico, de logístico y de desventaja deportiva considerando que "los mineros" siempre se complican con canchas barrosas y clima adverso.

Por ello, los choques ante Deportes Valdivia el 5 de abril y Ñublense el 5 de mayo se pueden considerar como las estaciones más difíciles del semestre.

Aunque deportivamente, ir a jugar ante Deportes Melipilla a fines de febrero y Deportes La Serena en marzo también pueden ser salidas complicadas, ya que ambos clubes armaron planteles importantes y tienen como objetivo estar en la pelea de entrar al menos a la liguilla de noviembre.

4 de 7 duelos como visitante tendrán buena logística con estadía en Santiago y sin traslado largo en bus.

La Escuela de Verano UA cerró a lo grande

E-mail Compartir

Sumergidos en la piscina del complejo deportivo Split de Antofagasta, los 35 niños participantes de la "Escuela de Verano" organizada por el área de docencia y talleres del Servicio de Deportes UA, culminaron su participación en esta iniciativa de actividad física, que marcó el inicio de la temporada de vacaciones.

Instancia en la que, por 2 semanas, niños entre 8 y 14 años, en su mayoría hijos de funcionarios del plantel estatal, disfrutaron de actividades deportivas.

"Esta es una actividad que organiza históricamente nuestro Servicio de Deportes, como una forma de aportar con un granito de arena a los niños que salen de vacaciones, para que se mantengan activos durante el verano, lo que es muy importante para la formación y crianza. La práctica de babyfutbol, hockey, rugby, voleibol, y otros deportes en esta escuela, contribuye en esa línea", comentó el coordinador de docencia y talleres del Servicio Deportes UA, Erik Barra.

Cabe destacar, que esta versión 2019 de la "Escuela de Verano", fue apoyada por 4 monitores de últimos años de la carrera de Pedagogía en Educación Física del plantel estatal.