Secciones

FME forma a los nuevos agentes de cambio en toda la región

E-mail Compartir

Un encuentro lleno de simbolismo y energía se vivió en la ceremonia de egreso de Somos 2018, iniciativa que forma parte del Programa de Formación de Agentes de Cambio de Fundación Minera Escondida (FME). El proceso formativo que congrega a jóvenes de la región de Antofagasta con compromiso social, busca fortalecer las capacidades de reflexión crítica, liderazgo y trabajo en equipo, a fin de que puedan transformarse en actores estratégicos del desarrollo regional, a través de un modelo de formación por competencias.

Los jóvenes, integrantes de la generación 2018 del Somos, fueron parte de un proceso de aprendizaje basado en una metodología experiencial que incluyó talleres en ámbitos, como: Acción Comunitaria, Cultura Creativa e Innovación, Desarrollo Organizacional, Comunicación, entre otros, impartidos por expertos en liderazgo juvenil. Instancias que fueron complementadas con la ejecución de proyectos colaborativos en diversos territorios y barrios, además de pasantías regionales. Un plan de formación teórico-práctico, equivalente a seis meses y más de 100 horas de capacitación, ejecutado en dos niveles: inicial e intermedio.

Desarrollado desde 2016, el Somos cuenta con tres generaciones egresadas, formando a la fecha a 200 jóvenes agente de cambio de la región.

Finalizan proyecto de la Playa Juan López

E-mail Compartir

Concluida se encuentra la etapa de diseño del proyecto denominado "Mejoramiento Balneario Juan López, Antofagasta", a cargo del Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección Regional de Obras Portuarias, el cual tiene por objetivo hacer más segura la zona de baño, aumentar solaneras y mejorar las condiciones actuales del borde costero.

El seremi de la cartera, Edgar Blanco, explicó que el proyecto consiste en el mejoramiento de las condiciones del balneario en el área marítima, a través de obras de contención e inyección de arena, además se implementará el borde costero con paseo y equipamiento. La iniciativa considera además el arreglo de la rampa existente, la cual es utilizada tanto en pesca artesanal como para los deportes náuticos.

Blanco agregó que de acuerdo a los plazos programados, se licitará la ejecución de la obra en junio, la cual, de resultar exitosa, permitirá el inicio de obras para fines de año con un plazo de ejecución de 365 días corridos.

El proyecto considera un paseo peatonal en la zona de playa e iluminación del mismo mediante un sistema fotovoltaico, asegurando el abastecimiento energético en todo el año. También se implementarán diversos servicios higiénicos.

Construirán tres sedes sociales en Tocopilla

Trabajos inician en marzo y absorberán mano de obra local en los proyectos.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Ante más de cincuenta dirigentas vecinales, la Municipalidad de Tocopilla presentó el proyecto que permitirá la construcción de tres nuevas sedes sociales para la ciudad.

Todo esto a través de los fondos aprobados por el Programa Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), por un monto superior a los $170 millones, cuya iniciativa fue presentada por la Municipalidad de Tocopilla.

Beneficiados

Aquí las agrupaciones beneficiadas serán la Unión Comunal del Adulto Mayor del Puerto Salitrero, la junta de vecinos Pacífico Norte y la agrupación de adultos mayores Bernardo O'Higgins.

"Estamos contentos con este anuncio, la construcción de estas sedes era un sueño que por muchos años sus dirigentes han peleado y en esta gestión se pudo concretar. Lo bueno es que este proyecto también viene a colaborar con empleabilidad para la comuna, ya que dentro de la licitación para su construcción habrá una exigencia de que el 20% de la mano de obra sea local, queremos que el trabajo quede en nuestra comuna, mejorar las condiciones de vida de nuestros vecinos y vecinas es una de nuestras prioridades", manifestó el alcalde Luis Moyano.

Trabajos

Según lo manifestado por el municipio, en febrero deberá estar lista la licitación de este proyecto, cuyas inicio de obras comenzará en marzo.

Anhelada obra

"Estoy muy contenta salió la sede de la unión comunal, son años que las anteriores directivas lucharon para que saliera este proyecto (…) Por fin vamos a tener un lugar donde reunirnos y hacer nuestras actividades", manifestó una de las beneficiadas por estas iniciativas, la presidenta de la Unión Comunal del Adulto Mayor de Tocopilla, Myriam Fernández.

20% de mano de obra local se necesitará para construir estas sedes en Tocopilla.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl