Secciones

Abrirán inscripciones para "Mujeres jefas de hogar"

E-mail Compartir

Todas las tocopillanas que desean insertarse y permanecer en el mercado del trabajo remunerado, es que la Municipalidad de Tocopilla abrirá las postulaciones para el programa Mujer Jefa de Hogar.

Esta es una iniciativa del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y el Sernameg, en coordinación con 250 municipios a nivel nacional, donde promoverán el desarrollo de capacidades, habilidades y competencias que mejoren sus condiciones de empleabilidad, junto a la promoción de procesos de intermediación laboral a nivel local, que sean pertinentes y participativos.

Inscripciones

A contar del 11 de febrero fasta el 29 de marzo desde las 08:00 a 13:00 horas, será el proceso de inscripción con la coordinadora del programa, Cecilia Núñez, en la Dideco.

Para ello tienen que traer el Registro Social de Hogares y el carnet de identidad. Además deben cumplir los siguientes requisitos: ser jefa de hogar o de núcleo y tener entre 18 y 65 años, ser económicamente activa al estar trabajando de forma dependiente o independiente, o buscando trabajo.

Animalistas participan en taller de primeros auxilios

E-mail Compartir

En el marco de la mesa socioanimalista que está desarrollando la Gobernación Provincial de Tocopilla en conjunto con la Municipalidad y Amigos Protectores de los Animales Tocopilla (Apat), Patitas y Callejeros, se realizó el primer Taller de Primeros Auxilios para Mascotas, que tuvo por objetivo educar a la comunidad sobre cómo actuar frente a una urgencia, considerando la importancia que es tener conocimientos al respecto.

El taller, que fue liderado por profesionales de la Subdere, aportó información sobre el reglamento de la Ley 21.020 de Tenencia Responsable de Animales de Compañía.

"El Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía que lídera la Subdere, es un programa con alcance nacional que está a cargo de la División de Municipalidades en el Ministerio del Interior. Se trabaja directamente con el financiamiento de proyectos municipales asociados a la Tenencia Responsable de Animales de Compañía y se cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales", comentó Rony Maldonado, jefe regional de la Subdere.

Fundación Acrux realizó nuevo operativo en Toco

Quince personas fueron atendidas en el Hospital Marcos Macuada, de acuerdo a las necesidades que existen en las listas de espera.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Un nuevo operativo médico quirúrgico se realizó durante el fin de semana en el Hospital Marcos Macuada, el cual permitió intervenir a 15 personas que se encontraban en lista de espera.

Las operaciones fueron en total 15, de las cuales 11 eran de varices y 4 de accesos vasculares para pacientes usuarios de la diálisis del mismo centro asistencial.

Todos los pacientes fueron previamente atendidos en el operativo anterior realizado entre agosto y septiembre del año pasado; y debido a su gravedad se les seleccionó para la operación.

Trabajo conjunto

A cargo de las intervenciones estaba el cirujano vascular y presidente del Colegio Médico de Arica, Víctor Vera Muñoz, quien viajó especialmente para la ocasión, el cual trabajó con un equipo del mismo hospital local, entre los que se encontraban los médicos Leticia Avendaño, el anestesista Edgar Barrientos, además de enfermeras y todo el personal de apoyo.

"Básicamente nos trae el poder servir y ayudar a una comunidad como Tocopilla que no tiene especialistas y a través de nuestro trabajo poder solucionar a gente que esta con muchas necesidades", señaló el cirujano vascular.

Es importante recalcar que esta iniciativa de salud es llevada adelante por profesionales de la Fundación Acrux, en conjunto con el equipo de salud del Hospital Marcos Macuada y con apoyo de la Municipalidad de Tocopilla, donde se han realizado varios operativos en los últimos años.

Fundación

La Fundación Acrux realiza operativos médicos en zonas extremas y carentes de especialistas para reducir las listas de espera de todo Chile con atenciones médicas gratuitas que realizan los más de 600 médicos voluntarios.

Más de 100 mil atenciones médicas gratuitas han practicado en estos 15 años de vida a pacientes en lista de espera de las zonas más remotas de Chile.