Cartas
Actividad física de los chilenos
El 81,3% de la población chilena realiza menos actividad física que la recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según la Encuesta Nacional de Actividad Física y Deporte. Indica que la gran mayoría de la población es inactiva (66,2%) o practica actividades por debajo de la recomendación internacional (15,1%), que es de 150 minutos de forma moderada o 75 minutos de intensidad a la semana. Esto es consecuencia de factores como crecimiento económico, tecnológico y urbano, los cuales se han ido reformulando para que las actividades del día a día no impliquen un gran gasto de energía, sumado entre otros factores, a las extensas jornadas de trabajo que han contribuido a la pérdida de conciencia del riesgo que implica para la salud sostener estas conductas inactivas.
¿Cómo poder revertir estas cifras? El problema es de gran magnitud y multifactorial. Todo comienza por la educación, abordar estos asuntos a edades tempranas, enseñando y practicando hábitos de vida saludables desde la alimentación hasta la práctica regular y autónoma de actividad física, junto con tener acceso a la infraestructura necesaria, la que debería ser de acceso libre.
